Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La compañía alertó sobre correos que están llegando a usuarios para descargar un supuesto firmware para el dispositivo. Invita a la comunidad a estar muy atenta y evitar ingresar a enlaces fraudulentos.

***

  • Blockstream alerta sobre correos electrónicos falsos que buscan robar información de usuarios del monedero Jade.
  • La compañía aclara que nunca envía archivos de firmware por correo electrónico y que no hay datos comprometidos.
  • Phishing y estafas cripto aumentan en complejidad y número, con millones en pérdidas mensuales.

Blockstream, la empresa proveedora de infraestructura y monederos físicos, emitió una advertencia sobre una nueva campaña de phishing que intenta engañar a los usuarios de su wallet Blockstream Jade. La alerta se dio a conocer el viernes, después de que varios usuarios reportaran correos sospechosos.

La empresa confirmó a través de su cuenta de X que dichos mensajes hacen parte de una campaña de phishing, ya que nunca envía archivos de firmware por correo electrónico. Además, subrayó que hasta ahora no se han comprometido datos ni fondos de usuarios. Esta declaración busca tranquilizar a la comunidad y al mismo tiempo fomentar la precaución frente a ataques cada vez más sofisticados, indica Cointelegraph.

Los ataques de phishing son tácticas comunes en el ecosistema cripto. Su objetivo es robar criptomonedas e información sensible mediante mensajes que aparentan provenir de fuentes legítimas. En este caso, el correo malicioso instruía a los usuarios a descargar una supuesta actualización del firmware de Blockstream Jade a través de un enlace fraudulento.

La campaña refleja un incremento en la frecuencia y complejidad de estas estafas. Según el servicio antiestafas Scam Sniffer, los fraudes de phishing costaron más de USD $12.000.000 en agosto y afectaron a más de 15.000 víctimas, lo que representa un aumento del 67% con respecto a julio.

Un panorama creciente de amenazas

En la primera mitad de 2025, los usuarios de criptomonedas perdieron más de USD $3.100 millones debido a estafas y hackeos, un aumento significativo respecto al año anterior, de acuerdo con datos de la firma de seguridad Blockchain Hacken. Este escenario obliga a reforzar las prácticas de seguridad digital y la verificación de fuentes antes de interactuar con enlaces o descargar archivos.

Los ataques de phishing se camuflan como comunicaciones legítimas de empresas reconocidas. En muchos casos, se envían correos electrónicos de “servicio al cliente” advirtiendo sobre supuestos cierres de cuentas, robos o brechas de seguridad, y exigiendo claves privadas o contraseñas para “resolver” el problema.

La metodología detrás de estos ataques se basa en el descuido o la confianza excesiva de los usuarios. Mediante ligeros cambios en las direcciones web, como sustituir letras por números o agregar puntos, los estafadores logran que las URL parezcan auténticas y así obtienen datos críticos.

Buenas prácticas para evitar caer en fraudes

Para protegerse, se recomienda verificar cuidadosamente las direcciones URL antes de hacer clic. También es aconsejable marcar en favoritos las páginas oficiales de confianza en lugar de escribirlas manualmente o buscarlas en motores de búsqueda. Incluso los anuncios pagados en buscadores populares pueden ser fraudulentos.

Otros hábitos seguros incluyen evitar abrir enlaces de remitentes desconocidos, utilizar una red privada virtual (VPN) para ocultar direcciones IP y ubicaciones, y revisar correos electrónicos y sitios web en busca de errores ortográficos o gramaticales. Estas medidas pueden significar la diferencia entre mantener seguros los fondos y convertirse en víctima de una estafa.

Blockstream insiste en que sus canales oficiales de soporte y actualizaciones nunca se distribuyen mediante correos electrónicos no solicitados. La empresa invita a los usuarios a visitar su sitio oficial y redes verificadas para confirmar cualquier información y descargar actualizaciones legítimas.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín