
Michael Shannon Sims y Juan Carlos Reynoso, principales figuras detrás de OmegaPro, ya fueron oficialmente acusados de lavado de dinero y fraude electrónico. Deberán afrontar su debido proceso ante los tribunales estadounidenses, con posibilidad de condena por 20 años de prisión.
***
- El Departamento de Justicia acusa a dos hombres de liderar una estafa internacional que defraudó a miles de inversores.
- Los acusados prometían retornos del 300% y usaban lujos y eventos para legitimar el esquema.
- OmegaPro recaudó más de USD $650 millones en criptomonedas de víctimas en todo el mundo.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos presentó una acusación formal contra Michael Shannon Sims y Juan Carlos Reynoso, señalados como principales operadores y promotores del esquema internacional de inversión fraudulenta conocido como OmegaPro. Según el documento judicial revelado por las autoridades estadounidenses en Puerto Rico, la organización defraudó a víctimas por más de USD $650 millones.
Sims, de 48 años, originario de Georgia y Florida, fungía como fundador y consultor estratégico de OmegaPro. Reynoso, de 57 años y residente en Nueva Jersey y Florida, lideraba las operaciones en América Latina y partes de Estados Unidos, incluyendo Puerto Rico.
Las autoridades estadounidenses afirman que los acusados aprovecharon la vulnerabilidad económica de miles de personas, tanto dentro como fuera del país, prometiendo rendimientos extraordinarios y falsamente garantizando la seguridad de las inversiones.
¿Cómo operaba OmegaPro? promesas imposibles y vidas de lujo
Fundada en enero de 2019, OmegaPro fue presentada como una plataforma de marketing multinivel (MLM) que ofrecía paquetes de inversión supuestamente gestionados por traders de élite en el mercado de divisas (forex). Según la acusación, los paquetes prometían retornos del 300% en un periodo de 16 meses, pagaderos en criptomonedas.
Sims y Reynoso usaban eventos promocionales fastuosos, como una proyección del logo de OmegaPro en el rascacielos Burj Khalifa en Dubái, para reforzar la ilusión de legitimidad. También se mostraban en redes sociales con autos lujosos, relojes de diseñador y vacaciones exóticas, consolidando una imagen aspiracional de riqueza fácil.
El Departamento de Justicia sostiene que estas actividades tenían como objetivo atraer y retener inversores, haciéndoles creer que formaban parte de un proyecto exitoso y legalmente constituido.
Además de falsas promesas de rentabilidad, la acusación revela que los acusados aseguraban que OmegaPro contaba con licencias legítimas para operar o que, en su defecto, no estaba sujeta a regulación alguna.
Cuando en enero de 2023 OmegaPro anunció un supuesto hackeo a su red, Reynoso y otros afirmaron que los fondos serían trasladados a una nueva plataforma llamada Broker Group. Sin embargo, las víctimas no pudieron retirar su dinero en ninguno de los sitios, lo que resultó en pérdidas millonarias adicionales.
Según las autoridades, los fondos de los inversores fueron redirigidos a monederos controlados por ejecutivos de OmegaPro, y de allí transferidos a otros altos cargos y promotores para ocultar su origen. Sims y Reynoso habrían obtenido millones de dólares en beneficios personales, detallan los informes.
Una investigación internacional con múltiples agencias
El caso ha sido investigado por el FBI, la división criminal del IRS (IRS-CI), y el Servicio de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), con apoyo de unidades internacionales en Bangkok, Bogotá, Frankfurt, Estambul, Londres, Miami, Nueva Delhi, La Haya y Colombia. También colaboraron agencias fiscales de Canadá, Reino Unido, Países Bajos y Australia, a través del grupo J5.
Ambos acusados enfrentan cargos de conspiración para cometer fraude electrónico y otros por conspiración para lavado de dinero. De ser hallados culpables, podrían enfrentar hasta 20 años de prisión por cada cargo.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Binance habría desarrollado el código base para USD1 de World Liberty Financial

EEUU: Coinbase presenta cargos contra estado de Oregon por impedir acceso a documentos legales

Robinhood enfrenta investigación en Florida por publicidad engañosa sobre comercio cripto
