Por Hannah Pérez  

El Gobierno de Estados Unidos firmó un acuerdo con xAI para que las agencias federales accedan a su chatbot de IA, Grok, por solo 42 centavos de dólar al año; menos que el dólar que le cobra OpenAI por acceder a ChatGPT. 

***

  • El Gobierno de Estados Unidos firmó un acuerdo con xAI de Musk para utilizar su chatbot de IA.
  • Las agencias federales podrán aprovechar los modelos de Grok durante 1 año por solo 42 centavos.
  • El precio es menos de la mitad de lo que le cobra OpenAI a EE. UU. para acceder a ChatGPT.
  • El acuerdo subraya el esfuerzo de la administración de Trump para integrar la IA.

 

Las agencias federales de Estados Unidos podrán utilizar el chatbot de IA de Elon Musk a precio de ganga.

La empresa xAI, fundada por Musk, ha firmado un acuerdo con la Administración de Servicios Generales (GSA) de Estados Unidos para expandir el acceso a su chatbot de inteligencia artificial (IA), Grok, a las agencias federales del gobierno.

Este contrato, efectivo desde este jueves y vigente hasta marzo de 2027, permite a las agencias adquirir modelos de Grok por solo 0,42 dólares por organización, representando el precio más bajo y el plazo más largo en los acuerdos del gobierno hasta la fecha.

Federales acceden a Grok a precio de ganga 

El acuerdo forma parte de la “Estrategia OneGov”, lanzada en abril, que busca modernizar la adquisición de tecnologías como la IA, estandarizar precios y términos, y evitar duplicidades en contratos entre agencias. Otros gigantes de la IA, como OpenAI, Meta Platforms, Google y Anthropic, han firmado acuerdos similares bajo este programa.

Por ejemplo, la GSA aprobó recientemente el modelo Llama de Meta para uso gratuito por parte de agencias federales. En comparación, OpenAI cobra 1 dólar al año por el acceso a su servicio ChatGPT para agencias, lo que resalta el descuento agresivo ofrecido por xAI.

El contrato cubre los modelos avanzados Grok 4 y Grok 4 Fast, descritos por xAI como sus sistemas de razonamiento más potentes. Además, ingenieros de xAI estarán disponibles para asistir a las agencias federales en la implementación. Las agencias también tendrán la opción de actualizar a suscripciones empresariales de Grok alineadas con estándares de seguridad federal, que incluyen funciones ampliadas y límites de uso más altos, según informó el medio de noticias Reuters.

Este movimiento intensifica la competencia en el mercado de IA, donde xAI compite con OpenAI –rival directo de Musk– y otros jugadores. La compañía recientemente recaudó más de 10.000 millones de dólares en financiamiento, elevando su valoración a 200.000 millones de dólares, posicionándola como una de las startups más valiosas del mundo.

Administración de Trump promueve la IA

El precio de 42 centavos podría ser un guiño humorístico de Musk, ya sea a referencias cannábicas como “420” o al número 42 de “La Guía del Autoestopista Galáctico”, el libro favorito del empresario, como ha asomado el periódico Tech Crunch.

Aunque se desconoce si la cifra responde a un capricho humorístico del empresario, los correos internos revelados en agosto por Wired ya indicaban que la Casa Blanca había instruido a la GSA para agregar xAI a la lista de proveedores de IA aprobados “lo antes posible, como recuerda TechCrunch.

Además, xAI fue seleccionada junto a Anthropic, Google y OpenAI para un contrato de USD $200 millones con el Pentágono.

El acuerdo no está exento de controversias. Críticos, incluyendo demócratas del Congreso y grupos de defensa de izquierda, han cuestionado la fiabilidad de Grok, alegando que genera inexactitudes, discurso de odio, sesgos ideológicos, respuestas factuales erróneas, comentarios políticamente sesgados, lenguaje ofensivo y afirmaciones conspirativas. Incidentes previos, como publicaciones antisemitas y referencias a “MechaHitler” en la plataforma X, llevaron a que un acuerdo similar casi se cancelara a principios de año.

El pacto se alinea con el “Plan de Acción de IA” del presidente Donald Trump, que promueve el aumento del uso de IA en el gobierno y acelera su desarrollo nacional. “El acceso amplio a modelos de IA avanzados es esencial para construir un gobierno eficiente y responsable que los contribuyentes merecen“, declaró el comisionado de Servicios de Adquisición Federal, Josh Gruenbaum.

Este desarrollo subraya el impulso de Washington para integrar IA en operaciones gubernamentales, a pesar de las dudas de algunos sectores sobre la madurez y seguridad de estas tecnologías.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín