Además de ser una persona cercana a Trump y con experiencia de trabajo en la Casa Blanca, la consideración de Hassett entre los candidatos también genera buenas expectativas en el sector cripto, dados los nexos del funcionario con estos activos a nivel personal y laboral.
***
- Bloomberg informó que Hassett lidera la lista de candidatos para presidir la Reserva Federal.
- El economista ha participado activamente en el grupo de trabajo sobre activos digitales de la Casa Blanca.
- Hassett posee una participación en Coinbase valorada en al menos USD $1 millón.
🚨 Trump podría escoger a Kevin Hassett como presidente de la FED, según Bloomberg.
Hassett, con lazos cercanos al ex-presidente, lidera la lista de candidatos.
Su experiencia en el grupo de activos digitales de la Casa Blanca genera expectativas en el sector cripto.
Posee… pic.twitter.com/ppWd7mpQSx
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 25, 2025
El economista Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, se ubica en la posición más destacada para convertirse en el próximo presidente de la Reserva Federal de EE. UU. Así lo reveló Bloomberg, en un reportaje en el cual citó a personas familiarizadas con el proceso, indicando que su figura ha ganado relevancia en las conversaciones del presidente Donald Trump.
Posible candidato para dirigir a la FED
Hassett ha desempeñado un papel clave en el grupo de trabajo del mercado de activos digitales del Consejo Económico Nacional. Ese equipo publicó durante el verano un informe con recomendaciones para regular las criptomonedas. Los temas abordados incluyeron normas aplicables a la banca, posibles reservas en cripto, el uso de stablecoins, lineamientos fiscales y la prevención de actividades financieras ilícitas.
En junio, Hassett reveló que posee una participación en Coinbase Global Inc. con un valor mínimo de USD $1 millón. Este dato generó interés dentro del sector financiero y del ecosistema de activos digitales, ya que surge en un momento en el que las autoridades estadounidenses incrementan su atención sobre la industria cripto.
Personas consultadas por Bloomberg señalaron que, si Hassett llega a dirigir la FED, Trump contaría con un aliado cercano en un rol estratégico. Sin embargo, Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, declaró al medio que nadie sabe realmente qué hará el presidente hasta que lo haga e invitó al público a seguir de cerca el tema a través de los canales oficiales.
Bloomberg también recordó que el 18 de noviembre Trump mencionó a otros aspirantes al cargo. La lista incluía al gobernador de la FED Christopher Waller y al exfuncionario del organismo Kevin Warsh. También se habían considerado los nombres de Michelle Bowman, vicepresidenta de Supervisión de la Reserva Federal, y Rick Rieder, director de inversiones de renta fija en BlackRock.
El proceso para un nuevo director
Una vez que Trump elija a un candidato, la nominación deberá enviarse al Senado para su evaluación. Este proceso determinará la viabilidad del nombramiento y podría prolongar el periodo previo a una transición dentro de la dirección del banco central estadounidense.
Durante el último año, la Reserva Federal se ha convertido en un punto de tensión para la Casa Blanca. Trump ha presionado para reducir las tasas de interés y ha expresado su frustración con Jerome Powell, actual presidente del organismo. Aun así, destituir a un titular de la FED requiere demostrar causa, un estándar elevado diseñado para proteger la autonomía del banco central frente a presiones políticas directas.
El posible nombramiento de Hassett se desarrolla en un contexto de creciente debate sobre política monetaria y supervisión financiera. Su historial vinculado con la formulación de políticas sobre activos digitales añade un elemento adicional a la discusión, especialmente para un sector que continúa buscando claridad regulatoria en Estados Unidos.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
CFTC abre convocatoria urgente para crear consejo para políticas cripto e innovación
Texas se convierte en el primer estado de EEUU en comprar Bitcoin para sus reservas estratégicas
ETF XRP al contado de Grayscale se incorpora a a la creciente lista de fondos cripto en EEUU
