Según denuncian los senadores demócratas, Trump y su familia han derivado ganancias destacables por cuenta de su participación en proyectos cripto, que se han visto notablemente beneficiados con las políticas a favor del sector implementadas por la administración actual.
***
- Un informe acusa que Trump ha aprovechado su influencia política para impulsar su entrada al sector cripto
- Legisladores demócratas sostienen que existen riesgos de corrupción y conflictos de interés
- La Casa Blanca niega todas las acusaciones y afirma que busca hacer de Estados Unidos la capital mundial de las criptomonedas
🚨 Acusaciones graves contra Trump🚨
Senadores demócratas denuncian que él y su familia han obtenido cientos de millones de dólares en el sector cripto.
Alegan uso de su posición para beneficios personales y conexiones con negocios privados.
La Casa Blanca rechaza acusaciones… pic.twitter.com/sjUm7A6Cwv
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 26, 2025
La influencia de la administración del presidente Donald Trump en el crecimiento del sector de las criptomonedas en Estados Unidos ha generado fuertes cuestionamientos en el Congreso.
¿Enriquecimiento de Trump por cuenta de la industria cripto?
Un informe reciente publicado por senadores demócratas Comité Judicial de la Cámara de Representantes sostiene que Trump y su familia habrían obtenido cientos de millones de dólares gracias a su vinculación con la industria cripto, supuestamente utilizando el poder de la Casa Blanca para beneficio personal.
El documento, publicado esta semana por senadores del ala demócrata, plantea que la llamada agenda pro cripto del presidente estaría motivada más por intereses individuales que por una visión innovadora para el país. Según el reporte, las conexiones políticas habrían facilitado negocios con actores privados y extranjeros interesados en obtener acceso e influencia en Washington.
El representante Jamie Raskin, principal demócrata en el comité que supervisa el sistema legal estadounidense, expresó una grave preocupación por lo que califica como corrupción sin precedentes. El legislador aseguró que no se conoce el origen de todo el dinero involucrado, pero que Estados Unidos nunca ha visto un nivel de enriquecimiento personal desde la Oficina Oval como el que sugiere este informe.
El reporte también afirma que el mandatario habría direccionado inversiones hacia su empresa familiar y debilitado el rol de agencias federales para evitar investigaciones que pudieran afectar a aliados o socios comerciales vinculados al sector cripto. Además, señala que iniciativas políticas impulsadas desde la Casa Blanca habrían generado beneficios directos a negocios privados conectados con Trump y sus familiares.
Casa Blanca rechaza las acusaciones
En un comunicado enviado a CoinDesk, la secretaria de prensa de Trump, Karoline Leavitt, rechazó tajantemente las acusaciones. Aseguró que los señalamientos mediáticos buscan fabricar una falsa percepción de corrupción y que son irresponsables, pues alimentan la desconfianza ciudadana. Al mismo tiempo, insistió en que el presidente y su familia no han incurrido ni incurrirán en conflictos de interés.
Según Leavitt, la administración está cumpliendo la promesa de convertir a Estados Unidos en la capital mundial de las criptomonedas, mediante acciones ejecutivas, apoyo legislativo como el proyecto de ley GENIUS y políticas que buscan impulsar la innovación y la economía digital para todos los estadounidenses.
La investigación surge en un momento clave para la regulación del sector cripto. El Senado mantiene negociaciones cerradas respecto a un proyecto de ley sobre la estructura del mercado cripto, el cual aún no progresa en los comités que deben revisarlo. Paralelamente, el Congreso analiza propuestas republicanas para recortar gastos en salud y servicios sociales, mientras crecen las críticas por el presunto enriquecimiento vinculado al presidente.
Posibles conflictos de interés
Los demócratas también han planteado la necesidad de prohibir que altos funcionarios del gobierno obtengan ganancias provenientes de negocios de activos digitales. Argumentan que el entorno cripto presenta vulnerabilidades frente al lavado de dinero y la influencia extranjera, lo cual puede comprometer la independencia de la política estadounidense si personas con intereses privados compran cercanía con la Casa Blanca.
El documento cita como ejemplo aportes económicos que habrían beneficiado a firmas relacionadas con la familia Trump, como World Liberty Financial Inc., además de apoyos para proyectos vinculados con su gestión presidencial y eventos oficiales.
Finalmente, el informe concluye que Trump lleva adelante una campaña enfocada en promover la industria cripto, con la intención de fortalecer un sector en el que él mismo y su familia participan activamente, lo que para los legisladores opositores representa un riesgo para la integridad institucional del país.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Bolivia contempla integrar criptomonedas y stablecoins en su sistema financiero para combatir la inflación
Binance introduce nuevo servicio ‘Prestigio’ para inversores de criptomonedas ultra ricos
Robinhood se expande en derivados y mercados de predicción ante creciente demanda y competencia
