Por Hannah Pérez  

Bank of America interpreta los comentarios de funcionarios de la FED como una señal de recortes adicionales de tasas de interés en 2025, una medida que ofrecería alivio a cripto en medio de la presión bajista actual.

***

  • Jerome Powell sugirió en Filadelfia que el endurecimiento cuantitativo podría estar cerca de su fin.
  • Jefe de la FED de Nueva York mostró una postura suavizada, enfatizando el deterioro del mercado laboral.
  • Bank of America destaca un impulso creciente en la FED para continuar con recortes este año.
  • Los mercados ven 99% de probabilidad de un recorte de 25 puntos este mes, según la herramienta CME FedWatch.
  • Las reuniones de la FED el 28-29 de octubre será crucial para la evolución del mercado cripto. 

Bank of America (BoFA) ha interpretado los recientes comentarios de funcionarios de la Reserva Federal (FED) como una confirmación de que se avecinan nuevos recortes de tasas de interés este año, a pesar de la persistente inflación.

Esta lectura favorable surge en medio de un consenso creciente dentro de la FED para continuar con la flexibilización monetaria, impulsada por preocupaciones sobre el mercado laboral, según un informe citado este viernes por CoinDesk.

El presidente de la FED, Jerome Powell, adoptó un tono moderado en su discurso en Filadelfia el martes de esta semana, donde sugirió que el endurecimiento cuantitativo (QT) podría estar acercándose a su fin. Powell enfatizó que la inflación está disminuyendo, aunque aún no ha alcanzado el objetivo del 2% establecido por el banco central, lo que podría restringir la flexibilidad de la política monetaria a corto plazo.

Sin embargo, sus declaraciones que denotan un tono moderado con respecto a discursos anteriores se alinean con un impulso emergente hacia más alivio, especialmente cuando se combinan con las de otros funcionarios clave.

BoFA ve recortes de tasas en el horizonte

John Williams, presidente de la FED de Nueva York, ha mostrado un cambio notable hacia una postura más suave. En una entrevista reciente con The New York Times, Williams expresó una “preocupación elevada por el deterioro del mercado laboral” y respaldó la idea de llevar las tasas de interés de vuelta a un nivel “neutral“, que no estimule ni restrinja la economía.

BoFA ha calificado esto como una “notable desviación” de su cautela previa, interpretándolo como un indicio claro de apoyo a recortes adicionales, según la cobertura de CoinDesk.

Aunque no todos los funcionarios comparten esta visión unánime, con el gobernador Michael Barr adoptando un tono restrictivo al advertir contra la complacencia en la inflación y sugiriendo “solo un recorte como máximo”, el análisis de BoFA destaca un “momentum creciente” para continuar la easing tras el recorte de 25 puntos básicos anunciado en septiembre –el primero del año–.

El banco señala que “poco en el habla reciente sugiere que el banco central no continuará con recortes de tasas en sus últimas dos reuniones de 2025″, apuntando a un consenso alrededor de dos recortes adicionales de 25 puntos base.

Flexibilización ofrecería alivio a Bitcoin

Los mercados han respondido con optimismo a estas señales.  Según la herramienta FedWatch de CME, existe un 99% de probabilidad de que la FED aplique un recorte de 25 puntos en su reunión de finales de mes.

Históricamente, esta medida de flexibilización en la política monetaria ha avivado el apetito de los inversores por activos de riesgo, incluyendo el mercado de criptomonedas, que a menudo se beneficia de entornos de tasas más bajas.

La próxima reunión de la FED se llevará a cabo del 28 al 29 de octubre, seguida de la reunión final de políticas del año, programada para el 9 al 10 de diciembre. A pesar del cierre gubernamental que ha limitado los datos económicos, los comentarios de los funcionarios han cobrado mayor relevancia, y la Oficina de Estadísticas Laborales planea publicar el informe del Índice de Precios al Consumidor de septiembre la próxima semana, lo que podría influir en las decisiones.

Esta perspectiva de BoFA refuerza las expectativas del mercado de recortes adicionales antes del cierre de 2025, ofreciendo un panorama alentador para la economía en un contexto de riesgos laborales y una inflación que, aunque obstinada, muestra signos de enfriamiento.

Para el mercado de criptomonedas, una decisión de recortes este mes podría ofrecer un alivio en medio de fuertes presiones geopolíticas que ahora empujan a Bitcoin hacia el abismo de USD $100.000, en medio de temores de una guerra comercial entre China y EE. UU.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash editada con IA


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín