
OpenSea refuerza su presencia en Web3 con la compra de la billetera Rally e integrar a su equipo de trabajo a los miembros de la organización. La compañía proveerá tecnología móvil y enfoque social a la plataforma.
***
- OpenSea integra a los fundadores de Rally y su tecnología de billetera móvil.
- Chris Maddern, CEO de Rally, asume como CTO de OpenSea.
- La plataforma avanza hacia un modelo de trading social, multiblockchain y centrado en móviles.
OpenSea, una de las plataformas más reconocidas del ecosistema de los coleccionables digitales, ha anunciado la adquisición de Rally, la empresa detrás de la billetera del mismo nombre. Esta operación marca un paso importante en la evolución del servicio, que busca consolidarse como una alternativa integral para el comercio de artículos y tokens en múltiples redes Blockchain.
Aunque los términos financieros del acuerdo no fueron revelados, el anuncio viene acompañado de cambios significativos en la estructura ejecutiva y la dirección tecnológica de la compañía, según indicó OpenSea en un mensaje publicado a través de su cuenta de X.
Un cambio estratégico: enfoque móvil y social
Desde mayo, OpenSea ha estado operando como plataforma de trading en 17 blockchains diferentes. Esta adquisición refuerza esa apuesta, al incorporar una experiencia de usuario móvil, social y accesible para el comercio onchain, según reseña CoinDesk.
El CEO de OpenSea, Devin Finzer, expresó:
“El equipo de Rally comparte nuestra visión de una experiencia de comercio onchain más accesible y agradable para todos. Estamos emocionados de sumar su pasión y experiencia mientras construimos el mejor lugar para descubrir, comerciar y crear onchain, con los móviles como prioridad”.
La compra no solo añade infraestructura tecnológica, sino también talento humano clave. Chris Maddern, CEO de Rally, asumirá el cargo de director de tecnología (CTO) en OpenSea, reemplazando a Nadav Hollander. Por su parte, Christine Hall, cofundadora de la entidad, será la nueva jefa de personal de la plataforma comercial.
Rally: de billetera a puente social en Web3
Rally se ha destacado por su enfoque en la autocustodia de activos digitales mediante una aplicación móvil que combina funciones sociales y soporte para múltiples monedas. Su propuesta ha girado en torno a hacer más sencilla y atractiva la participación en Web3 para usuarios de todos los niveles.
El propio Maddern señaló que esta integración representa un paso natural para su equipo y misión:
“Unirnos a OpenSea es un siguiente paso natural para la misión de Rally. Juntos aceleraremos la adopción de Web3 al facilitar, asegurar y socializar la interacción con activos digitales, sin importar en qué etapa del recorrido esté cada usuario”.
El enfoque compartido de ambas compañías apunta a reducir fricciones en el acceso a activos digitales, un reto que persiste en la adopción masiva de tecnologías blockchain.
Consolidación del ecosistema OpenSea
La nueva etapa de OpenSea parece girar en torno a una transformación profunda hacia un modelo de plataforma de trading más robusto, social y compatible con dispositivos móviles. Esta evolución es coherente con la estrategia que la empresa ha desplegado en los últimos meses, enfocándose en el descubrimiento, la creación y el intercambio de activos digitales desde una sola interfaz.
No obstante, persisten algunas incógnitas. Una de las más relevantes es el futuro del token nativo de OpenSea, denominado OS, que fue anunciado en febrero, pero del cual no se ha proporcionado mayor información a la fecha.
A medida que OpenSea integra la tecnología de Rally y reorganiza su equipo ejecutivo, el mercado observa con atención como esta alianza impactará el futuro del comercio de tokens y el ecosistema NFT en general.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Tether posee unas 80 toneladas de oro a modo de reserva, revela Paolo Ardoino

Empresa Linqto se declara en bancarrota y arrastra polémica con acciones de Ripple

Fondo de inversión recauda USD $100 millones para impulsar proyectos basados en la red Bitcoin
