Por Canuto  

Nexo anuncia su esperado regreso a Estados Unidos tras su salida en 2022 debido a retos regulatorios. El relanzamiento, realizado durante un evento de alto perfil, marca una nueva era para la innovación cripto en el mercado estadounidense.
***

  • Nexo retorna al mercado estadounidense tras afrontar un periodo de fuertes desafíos regulatorios.
  • Donald Trump Jr. y figuras del sector destacan el rol clave de la innovación cripto y de un marco regulatorio favorable.
  • Nexo ofrecerá en EE. UU. productos avanzados de gestión cripto, ahorro y liquidez.

La compañía de servicios financieros basados en activos digitales, Nexo, ha confirmado oficialmente su retorno al mercado de Estados Unidos.

De acuerdo con varios reportes, con esta medida Nexo busca restablecer su posición en el país y ampliar el acceso de los estadounidenses a productos avanzados de gestión cripto, justo cuando la conversación sobre la regulación y el futuro de la industria cobra relevancia global.

Nexo, fundada con la visión de facilitar la gestión de patrimonio digital, regresa ahora a un mercado que había abandonado en diciembre de 2022. En aquel entonces, la incertidumbre regulatoria, sumada a orientaciones contradictorias entre los diferentes organismos estadounidenses, orillaron a la compañía a suspender sus operaciones tras más de dieciocho meses de diálogo con los reguladores locales y federales.

Tras sortear esos obstáculos regulatorios, respaldada por USD $11.000 millones en activos bajo gestión, Nexo busca ingresar nuevamente al mercado estadounidense. Esta suma evidencia la confianza de los inversionistas y la fortaleza de la plataforma, que ahora planea enfocarse tanto en el segmento minorista como el institucional.

El anuncio se realizó durante un evento empresarial exclusivo, en el que participaron figuras destacadas como Donald Trump Jr., vicepresidente ejecutivo de The Trump Organization; Gila Gamliel, ministra de Innovación, Ciencia y Tecnología de Israel; y Antoni Trenchev, cofundador de Nexo. La presencia de figuras reputadas vinculadas al ámbito empresarial y político reafirma la importancia estratégica del regreso de la empresa.

Productos, visión renovada y liderazgo estratégico

La nueva etapa de Nexo en Estados Unidos estará caracterizada por la introducción de múltiples productos dirigidos a la gestión avanzada de activos cripto. Entre sus principales ofertas destacan las cuentas de ahorro con altos rendimientos en criptomonedas, líneas de crédito respaldadas por activos digitales, soluciones avanzadas de trading y liquidez de nivel institucional para grandes actores del mercado.

Antoni Trenchev, cofundador de Nexo, fue enfático en remarcar la relevancia de Estados Unidos para la compañía. “América está de vuelta — y también Nexo”, declaró ante un auditorio repleto de empresarios y líderes de opinión. Atribuyó el renovado entorno de innovación al liderazgo de Donald J. Trump y dijo: “Nexo regresa a América — más fuerte, más inteligente y decidido a ganar”.

Más allá de los aspectos comerciales, el evento sirvió para reflexionar sobre el papel de la regulación en el futuro de la industria cripto. Donald Trump Jr., durante su intervención, subrayó que “cripto es el futuro de las finanzas” y señaló la importancia de contar con marcos regulatorios claros que incentiven la competitividad y el liderazgo estadounidense en la economía digital global.

Tanto los directivos de Nexo como los panelistas invitados resaltaron la urgencia de establecer lineamientos regulatorios que empoderen a los emprendedores sin sacrificar la innovación. Se espera que esta nueva etapa impulse el desarrollo del sector y fomente la adopción masiva de criptoactivos en la economía principal del mundo.

Desafíos regulatorios y antecedentes del retiro

El regreso de Nexo no se entiende sin un repaso por los desafíos regulatorios que enfrentó la compañía hace poco más de un año y medio. La retirada de la plataforma en diciembre de 2022 fue resultado de una prolongada incertidumbre causada por directrices cambiantes y, con frecuencia, contradictorias provenientes de autoridades estatales y federales en EE. UU.

Durante ese periodo, Nexo intentó adaptarse a los lineamientos oficiales. Entre sus medidas estaban la suspensión de altas de nuevos clientes en Nueva York y Vermont, además de limitar el acceso a su producto estrella ‘Earn Interest‘ en otros estados. Sin embargo, la falta de consenso, las posiciones regulatorias cambiantes y una investigación extensa por parte de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) obligaron finalmente a la empresa a retirarse del país.

El contexto de esta situación refleja el desafío que enfrentan muchas empresas cripto al intentar operar en diferentes jurisdicciones dentro de Estados Unidos. La volatilidad regulatoria dificulta la planificación a largo plazo, especialmente en un sector que evoluciona con rapidez y que requiere, para su desarrollo óptimo, reglas de juego estables y previsibles.

Por ese motivo, el regreso ahora adquiere relevancia estratégica. El movimiento de Nexo se da en paralelo a otras recientes reincorporaciones de empresas cripto al país, como la plataforma de intercambio OKX, que anunció hace menos de dos semanas su reapertura y el lanzamiento de una billetera Web3 para usuarios estadounidenses.

Perspectivas del mercado y el futuro de la criptoinnovación en EE.UU.

La vuelta de Nexo a Estados Unidos coincide con un momento crucial para la industria cripto a nivel mundial. La narrativa que resalta la innovación y los beneficios de la economía digital gana terreno en el discurso político y empresarial.

Personalidades como Donald Trump Jr. recalcan que “la clave de todo en cripto será el marco regulatorio” y ven con optimismo un futuro donde Estados Unidos recupere protagonismo en el ámbito de las finanzas digitales.

Para los usuarios minoristas e institucionales, la ampliación de la oferta financiera —desde productos de ahorro a soluciones de liquidez— representa nuevas alternativas de inversión y gestión de patrimonio. Igualmente, la llegada de actores sólidos, con experiencia y respaldo financiero, puede dar mayor confianza a los mercados y contribuir a la adopción de criptomonedas en el país.

De cara al futuro, el sector observa con interés cómo Estados Unidos consolidará su marco normativo y si logrará crear un espacio propicio para el florecimiento de empresas como Nexo. En un entorno donde la competencia internacional avanza, la capacidad del país para adaptarse e incentivar la innovación será determinante para mantener su liderazgo económico en la era digital.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín