Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La llegada de Crown a la organización se produce en un momento en el que la red tiene como meta llegar a una mayor cantidad de usuarios, en especial tras la caída de más del 40% en el precio del token TON.

***

  • La FundaciónTON nombra a un nuevo CEO con experiencia bancaria y regulatoria.
  • Se trata de Maximillian Crown, cofundador de MoonPay.
  • La red Blockchain busca atraer al 30% de los usuarios activos de Telegram para 2028.
  • El token TON ha perdido el 46% de su valor pese al aumento de usuarios de la red.

La Fundación TON, organización responsable de brindar respaldo a la red Blockchain vinculada a Telegram, ha nombrado a Maximilian Crown, cofundador de MoonPay, como su nuevo director ejecutivo (CEO).

De acuerdo con varios reportes publicados el día de hoy, la designación se produce en un momento estratégico para TON, luego de que, hace un mes, la fundación anunciara una inversión de USD $400 millones por parte de varias firmas de capital de riesgo interesadas en adquirir su token nativo.

El perfil del nuevo CEO y su conexión con MoonPay

Maximilian Crown trae consigo una trayectoria consolidada en el sector cripto y financiero. Su experiencia en MoonPay, plataforma que facilita la compra de criptomonedas con dinero fiduciario, le ha permitido establecer lazos directos con bancos, empresas de pagos y organismos reguladores internacionales.

Aunque Crown asume el liderazgo de la Fundación TON, seguirá manteniendo su lugar en la junta directiva de MoonPay, consolidando una alianza estratégica entre ambas entidades del ecosistema Blockchain.

“TON destaca por su velocidad, escalabilidad e integración exclusiva con Telegram”, afirmó Crown tras el anuncio. “Con acceso a más de 1.000 millones de usuarios de Telegram, TON tiene una oportunidad única para expandir su ecosistema globalmente y redefinir la adopción de la tecnología blockchain a gran escala”.

La meta: llevar Blockchain a millones de usuarios

La Fundación TON ha dejado claro que su meta es ambiciosa: integrar al 30% de los usuarios activos de Telegram a su red Blockchain para el año 2028. Esto representa una oportunidad sin precedentes en términos de alcance y usabilidad, dado que la app de mensajería figura como una de las más utilizadas alrededor del mundo.

Según datos recientes, la cantidad de usuarios activos en la red Blockchain de TON ha pasado de 4 millones a 41 millones en el último año. Este crecimiento exponencial parece demostrar que la estrategia de integración con Telegram está comenzando a rendir frutos.

No obstante, esta expansión en uso no se ha traducido en un incremento proporcional en el valor de su criptomoneda nativa. Durante ese mismo período, el token TON ha registrado una caída del 46%.

Pese al entusiasmo que rodea la evolución del ecosistema TON, el comportamiento de su token sigue siendo motivo de análisis y preocupación para algunos inversionistas. La depreciación del activo en un contexto de crecimiento de usuarios puede deberse a múltiples factores: presión de venta tras la inversión de capital de riesgo, incertidumbre regulatoria, o incluso, falta de claridad sobre modelos de monetización sostenible dentro de Telegram.

El mercado de criptomonedas en general ha mostrado una alta volatilidad durante el último año, y tokens vinculados a ecosistemas con grandes expectativas, como TON, suelen enfrentar presión adicional debido a las expectativas infladas de corto plazo.

A pesar de ello, el respaldo reciente de USD $400 millones parece enviar una señal de confianza por parte de inversores institucionales, lo que podría ayudar a estabilizar el mercado alrededor del proyecto si se ejecutan planes sólidos a largo plazo.

Integración con Telegram: una ventaja competitiva clave

A diferencia de otras redes Blockchains, TON cuenta con la ventaja de estar directamente integrada dentro de la interfaz de Telegram, permitiendo que millones de usuarios accedan a funciones descentralizadas sin salir de su app de mensajería. Este enfoque centrado en la experiencia del usuario podría ser el catalizador para una adopción masiva de servicios Web3.

Según declaraciones anteriores de la Fundación TON, el objetivo es que funciones como pagos, juegos, almacenamiento descentralizado y contratos inteligentes estén disponibles de forma nativa dentro de Telegram, eliminando barreras técnicas para el usuario promedio.

Por ende, la incorporación de Crown como CEO, y respaldado por una red de contactos que incluye tanto a actores del sector financiero como a entes reguladores, TON busca posicionarse como la puerta de entrada a Blockchain para el usuario común.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín