Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Según indican los analistas de JPMorgan, Stripe podría captar un mercado de más de USD $350.000 millones para finales de la década, esto gracias a su papel en la conexión entre IA y los pagos digitales.

***

  • Stripe procesa más de USD $1,4 billones en pagos anuales y ya es rentable.
  • JPMorgan destaca su ventaja en “comercio agentico” impulsado por IA.
  • La empresa avanza en blockchain con su red Tempo y alianzas cripto.

Un nuevo informe de JPMorgan asegura que Stripe está posicionándose para encabezar lo que denomina “las revoluciones gemelas de la inteligencia y el movimiento del dinero”. Los analistas del banco proyectan que la compañía podría aprovechar una oportunidad de mercado superior a los USD $350.000 millones antes de que termine la década.

El estudio, publicado este jueves por los analistas Jon Hacunda, Lula Sheena y Celal Sipahi, reseñado por The Block, resalta el creciente protagonismo de Stripe tanto en el comercio impulsado por inteligencia artificial como en la infraestructura de activos digitales.

La fintech, valorada en USD $107.000 millones, procesa más de USD $1,4 billones en pagos anuales distribuidos en 195 países. En 2024, logró obtener beneficios netos, con ingresos que aumentaron 28% interanual hasta unos USD $5.100 millones.

Un modelo de negocio adaptado al nuevo comercio digital

Según JPMorgan, Stripe se ha convertido en “una beneficiaria de los servicios financieros sin fronteras” y cuenta con una ventaja estructural gracias a su adopción temprana por parte de startups en el sector de la IA.

El concepto de “comercio agentico” —donde agentes autónomos de inteligencia artificial realizan transacciones y toman decisiones económicas por cuenta propia— podría redefinir la forma en que las empresas operan globalmente. Stripe, dicen los analistas, se encuentra en una posición privilegiada para facilitar ese cambio.

Patrick Collison, director ejecutivo de la empresa, ha descrito este fenómeno como “la integración natural entre inteligencia artificial y sistemas financieros reales”. Su visión, respaldada por una expansión agresiva en infraestructura digital, marca un punto de inflexión para los pagos globales.

Avances en Blockchain y stablecoins

Stripe también ha reforzado su presencia en el ecosistema cripto. Entre sus movimientos más destacados están las adquisiciones de Bridge, una plataforma de orquestación de stablecoins, y Privy, un proveedor de billeteras digitales.

En paralelo, la empresa desarrolla Tempo, una Blockchain capa 1 diseñada para pagos de alta velocidad en asociación con la firma de capital de riesgo Paradigm.

Collison describió recientemente a Tempo como “una red L1 orientada a pagos, optimizada para aplicaciones de servicios financieros del mundo real”. La red recaudó USD $500 millones la semana pasada, alcanzando una valoración de USD $5.000 millones.

Riesgos regulatorios y competencia global

Aunque las perspectivas son alentadoras, el informe de JPMorgan advierte sobre riesgos relacionados con la expansión empresarial, la fragmentación de servicios y la exposición regulatoria.

En particular, los analistas señalan que la supervisión de stablecoins en Estados Unidos y la implementación de las normas de la ley MiCA en Europa podrían representar obstáculos para la consolidación del modelo de Stripe en el ámbito global.

Aun así, los analistas consideran que la combinación de inteligencia artificial, monedas estables y dinero programable puede redefinir el futuro del comercio digital, con Stripe en una posición destacable.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín