
Según indicaron fuentes a Bloomberg, las acciones de eToro están viendo fuerte interés entre inversores, por lo que podrían abrir operaciones en la bolsa estadounidense a un precio superior de lo que se esperaba originalmente.
***
- IPO de eToro recibió más demanda de acciones que las contempladas para su oferta
- Podría superar el rango de precio estimado entre USD $46 y $50
- Busca una valoración de hasta USD $4.500 millones
La plataforma de inversión eToro podría fijar el precio de su oferta pública inicial (IPO) por encima del rango previamente estipulado, según fuentes citadas por Bloomberg.
De acuerdo con los reportes asociados, el entusiasmo de los inversores ha sido notable, con una demanda que supera ampliamente los 10 millones de acciones inicialmente ofrecidas en un rango de entre USD $46 y USD $50 por unidad.
El precio final se determinaría una vez cierren sesión las bolsas en EE. UU. este 13 de mayo, marcando un posible retorno con fuerza de las empresas del sector fintech y cripto a los mercados públicos.
De la pausa al curso bursátil
En abril, eToro había pausado sus planes de cotizar en Nasdaq debido a la inestabilidad de los mercados, atribuida en gran parte a las políticas comerciales del presidente Donald Trump. Sin embargo, en días recientes la empresa reactivó su salida a bolsa, convirtiéndose en la primera compañía del rubro cripto-financiero en retomar esta ruta.
El interés que ha generado la IPO de eToro refleja un entorno más favorable. Otras compañías como Circle, Klarna y StubHub también habían pospuesto sus lanzamientos, pero ahora podrían seguir sus pasos tras la mejora en las condiciones regulatorias y del mercado.
Detalles del proceso y cifras clave
eToro busca alcanzar una valoración de mercado de aproximadamente USD $4.500 millones, muy por debajo de los USD $10.400 millones que pretendía en 2021 durante un intento fallido de fusión con una SPAC. Esta vez, sus acciones se listarían bajo el símbolo “ETOR” en el Nasdaq Global Select Market.
La empresa presentó su documentación oficial a inicios de año con respaldo de grandes instituciones financieras como Goldman Sachs, Jefferies y UBS. En sus informes, eToro reveló un importante crecimiento financiero: comisiones por USD $931 millones en 2024 y ganancias netas por USD $192 millones. En comparación, en 2023 había reportado USD $639 millones en comisiones y solo USD $15 millones en utilidades netas.
Este salto financiero robustece la tesis de que la compañía está bien posicionada para atraer capital fresco del mercado bursátil.
Regulación más amigable impulsa las IPO de empresas cripto
Uno de los catalizadores clave para el regreso de eToro a los mercados ha sido el cambio de liderazgo en el ente regulador de valores estadounidense. La designación de Paul Atkins, un funcionario con historial pro-cripto, ha sido recibida con optimismo por los participantes del sector.
Se cree que este nuevo enfoque regulatorio podría desencadenar muchas más solicitudes para IPO entre empresas relacionadas con activos digitales. Compañías como Circle, Kraken y Gemini estarían evaluando la posibilidad de lanzarse al mercado luego de asegurar acuerdos favorables con reguladores.
Este giro de política no solo reduce la incertidumbre, sino que también mejora la percepción del riesgo entre los inversores institucionales.
Fundada en 2007, eToro ha evolucionado hacia una plataforma completa para invertir en acciones, ETFs y criptomonedas, integrando herramientas sociales como el “copy trading”. Su propuesta permite a usuarios replicar las estrategias de otros operadores en tiempo real, algo que ha captado el interés tanto de inversionistas novatos como sofisticados.
La IPO no solo busca liquidez. También es una señal importante del apetito inversor hacia modelos híbridos entre finanzas tradicionales y activos digitales. Su éxito o fracaso será visto como un termómetro para el ecosistema cripto en Estados Unidos.
En definitiva, el inminente debut bursátil de eToro pone a prueba el renovado interés en el sector fintech y marca un hito simbólico tras años de cautela regulatoria.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de Unsplash, editada con Canva
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Twenty One Capital invierte USD $458,7 millones para sumar Bitcoin a sus reservas

SEC retrasa solicitud de redenciones en especie del ETF Bitcoin de BlackRock y solicita comentarios

Empresa británica invirtió cerca de USD $500 millones para adquirir más ETH: datos
