Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La empresa de trading planea cotizar en Nasdaq la próxima semana, esto tras una pausa estratégica motivada por las tarifas arancelarias anunciadas por el presidente Trump el mes pasado.

***

  • eToro apunta a una valoración de USD $5.000 millones en su debut bursátil.
  • Superó los USD $931 millones en ingresos durante 2024.
  • El interés de empresas cripto por llegar a la bolsa aumenta con nuevo liderazgo en la SEC.

eToro, una de las plataformas de inversión más populares a nivel internacional, estaría a punto de concretar su salida a bolsa en el mercado estadounidense tras una pausa estratégica a razón de la reciente inestabilidad económica. Según reportó Bloomberg, la empresa podría hacer su debut en Nasdaq la próxima semana, siempre que todo vaya conforme a lo planeado.

El cambio de clima en los mercados —principalmente para ser un entorno más favorable para los valores tecnológicos y cripto— ha despejado el camino para que eToro retome uno de los lanzamientos bursátiles más esperados del año.

Las tarifas de Trump obligaron a congelar el debut

A inicios de abril, eToro decidió suspender su oferta pública inicial (IPO) luego de que el presidente Donald Trump anunciara una serie de aranceles amplios sobre bienes importados. El anuncio, hecho el 2 de abril, generó movimientos en los mercados financieros y alimentó temores de una nueva guerra comercial global.

Esta incertidumbre llevó a que eToro, junto a otras firmas de alto perfil como Klarna, Medline y StubHub, pospusieran sus planes de cotización en bolsa. El nerviosismo en torno a las políticas comerciales tuvo un efecto dominó en las estrategias de capitalización de varias compañías tecnológicas.

Con el retroceso de la volatilidad y una mayor previsibilidad en los mercados, algunas de estas empresas están comenzando a reactivar sus planes de salida a bolsa.

eToro buscaría una valoración de USD $5.000 millones

De acuerdo con reportes previos, eToro presentó su documentación para la IPO a inicios de año, con el respaldo de bancos de inversión como Goldman Sachs, Jefferies y UBS. El objetivo sería lograr una valoración de mercado cercana a los USD $5.000 millones, listando sus acciones bajo el ticker ETOR en el Nasdaq Global Select Market.

En su prospecto de salida a bolsa, la compañía reveló un crecimiento sólido en su desempeño financiero. Durante 2024, eToro reportó ingresos por comisiones por un total de USD $931 millones y una ganancia neta de USD $192 millones. Esto representa un salto considerable frente a los USD $639 millones en comisiones y los USD $15 millones de utilidad neta registrados en 2023.

Aunque la empresa aún no ha confirmado oficialmente la fecha exacta del debut en la bolsa, fuentes citadas por Bloomberg señalan que el lanzamiento dependerá de las condiciones finales del mercado.

Avances regulatorios impulsan el apetito por empresas cripto

Uno de los factores clave detrás del renovado interés en empresas vinculadas al ecosistema cripto es el cambio de dirección en la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC). La llegada de Paul Atkins, conocido por su enfoque pro-cripto, ha sido interpretada por muchos analistas como una señal de apertura regulatoria hacia los activos digitales.

Este giro ha incentivado a otras compañías del sector a reactivar sus propias intenciones de cotizar en bolsa. Entre ellas se destacan Circle, Kraken y Gemini, las cuales estarían avanzando en sus respectivos procesos de salida al mercado público, luego de alcanzar acuerdos regulatorios favorables.

Fundada en 2007, eToro se ha convertido en una plataforma integral para el comercio de acciones, fondos cotizados (ETF) y criptomonedas, dirigida tanto a inversionistas minoristas como institucionales. Su modelo combina trading tradicional con funciones de red social, permitiendo a los usuarios replicar estrategias de otros operadores.

La salida a bolsa no solo podría aportar mayor visibilidad y liquidez a la compañía, sino también ser un termómetro de la confianza de los inversores en el sector fintech y cripto en Estados Unidos.

Además, el desempeño de ETOR en Nasdaq será observado de cerca por otras firmas tecnológicas que aún evalúan si las condiciones actuales son lo suficientemente estables como para lanzar sus propias IPO.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de Unsplash, editada con Canva


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín