
Prestige Wealth se convierte en la primera empresa de Nasdaq con una tesorería 100% en oro tokenizado de Tether Gold.
***
- La firma ahora opera bajo el nombre Aurelion (AURE) y posee una tesorería de USD $134 millones en XAUT.
- Cada token XAUT representa una onza troy de oro físico almacenado en Suiza.
- La empresa busca redefinir la gestión de tesorería digital con respaldo en activos físicos.
🚨 Aurelion se convierte en la primera empresa del Nasdaq con una tesorería 100% en oro tokenizado de Tether Gold
Adquirió USD $134 millones en Tether Gold (XAUT), cada token representa una onza troy de oro físico almacenado en Suiza.
El oro, en máximos históricos, marca una… pic.twitter.com/OqlXoSm2Vx
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 14, 2025
Prestige Wealth, una empresa cotizada en el índice de Nasdaq, anunció este martes la adquisición de USD $134 millones en Tether Gold (XAUT), token cuyo valor está vinculado al oro de los emisores de USDT, convirtiéndose en la primera corporación listada en bolsa cuya tesorería está compuesta exclusivamente una versión tokenizada del metal precioso.
La compañía, que anteriormente operaba bajo el símbolo PWM, comenzó a cotizar el lunes con el nuevo ticker AURE, y planea adoptar oficialmente el nombre Aurelion una vez obtenga la aprobación regulatoria correspondiente.
Una nueva era para las tesorerías corporativas
Según el comunicado de prensa, Aurelion adquirió el oro digital de Tether a un precio promedio de USD $4.021,81 por token XAUT. Cada unidad equivale a una onza troy de oro físico, totalmente redimible por barras certificadas por la London Bullion Market Association (LBMA) y almacenadas en bóvedas suizas.
Desde su lanzamiento en 2020, Tether Gold ha acumulado cerca de siete toneladas de respaldo en oro físico, consolidándose como uno de los activos tokenizados más sólidos del mercado.
El movimiento de Aurelion llega en medio del mayor repunte del oro en casi medio siglo. El metal precioso alcanzó recientemente máximos históricos por encima de los USD $4.100 por onza, con un incremento superior al 57% en lo que va del año, marcando un hito comparable con el auge de finales de los años 70.
Aurelion busca combinar estabilidad y transparencia
“Este es un hito decisivo para Aurelion y para la adopción generalizada del oro tokenizado”, declaró Björn Schmidtke, director ejecutivo de la empresa. “Al combinar la estabilidad del oro físico con la eficiencia y transparencia de la blockchain, estamos redefiniendo lo que puede ser una tesorería digital moderna”, agregó.
El ejecutivo destacó que esta estructura no solo permite verificación diaria en cadena, sino que también ofrece cumplimiento regulatorio y potencial de generación de rendimiento para inversionistas institucionales.
El objetivo de Aurelion, según Schmidtke, es servir como modelo de cómo las corporaciones pueden aprovechar la tokenización de activos físicos para optimizar la gestión de capital y exposición a riesgo.
Financiamiento institucional y control accionario
La compra de Tether Gold se produce poco después de que Aurelion completara una ronda de financiamiento de aproximadamente USD $150 millones, compuesta por una colocación privada (PIPE) de USD $100 millones y una línea de crédito a tres años por USD $50 millones, anunciada el pasado 10 de octubre.
Entre los principales inversionistas destaca Antalpha, una firma de financiamiento institucional de activos digitales, que aportó USD $43 millones en la colocación y adquirió una participación con derecho de voto mayoritario en Aurelion.
Antalpha ya había realizado una compra piloto de Tether Gold por USD $20 millones a comienzos de año, consolidando ahora su apuesta por el oro tokenizado como una reserva estratégica.
Otros participantes en la ronda incluyeron a Tether Investments, con una inversión de USD $15 millones, y Kiara Capital, que aportó USD $6 millones.
El auge de las finanzas tokenizadas y los recientes récords del oro físico han impulsado a empresas y fondos a explorar activos híbridos que combinen respaldo tangible y liquidez digital.
Aurelion se posiciona así como pionera en integrar oro tokenizado directamente en su estructura de balance, una decisión que podría inspirar a otras corporaciones a seguir el mismo modelo ante la volatilidad de los mercados fiat y las tensiones geopolíticas.
En un contexto donde las criptomonedas volátiles y los activos tradicionales buscan puntos de convergencia, Tether Gold (XAUT) emerge como una alternativa que ofrece confianza, respaldo y trazabilidad.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Safe pauta alianza estratégica con Circle para promover la adopción institucional de USDC

“El futuro de BlackRock está en la digitalización de activos”, asegura Larry Fink

Bridge, empresa de Stripe, solicita licencia bancaria en EEUU para emitir stablecoins
