Por Angel Di Matteo   @shadowargel

De acuerdo con el CEO de la compañía, el gobierno de EE. UU. evalúa cargos contra Dragonfly Ventures por su respaldo a una herramienta de privacidad cripto, la cual está en el centro del debate sobre la privacidad financiera con criptomonedas.

***

  • Dragonfly confirmó que podría enfrentar cargos por invertir en Tornado Cash en 2020.
  • La firma respaldó a PepperSec, desarrolladora del protocolo, por su enfoque en la privacidad.
  • El caso se suma al juicio penal en curso contra el cofundador de Tornado Cash, Roman Storm.

Dragonfly Ventures, una reconocida firma de capital de riesgo enfocada en tecnologías emergentes, confirmó que el gobierno de Estados Unidos está evaluando presentar cargos en su contra por haber invertido en el equipo de desarrollo de Tornado Cash en 2020. Este protocolo de mezcla de criptomonedas se ha convertido en el epicentro de un debate global sobre la privacidad financiera y la aplicación de las leyes contra el lavado de dinero.

La noticia fue difundida por Haseeb Qureshi, cofundador de Dragonfly, en un extenso mensaje través de la red social X, donde aseguró que la inversión se realizó en agosto de 2020 en PepperSec, Inc., la empresa detrás de Tornado Cash. Según el directivo, la decisión se basó en una convicción firme sobre la importancia de las tecnologías de código abierto que protegen la privacidad.

El trasfondo legal de Tornado Cash

Tornado Cash es un protocolo descentralizado basado en Ethereum que permite a los usuarios ofuscar el origen y destino de sus fondos, dificultando el rastreo de transacciones en Blockchain. Esta funcionalidad, si bien considerada esencial por defensores de la privacidad, ha generado preocupación entre los reguladores debido a su uso potencial para el lavado de dinero y la evasión de sanciones.

El protocolo fue objeto de sanciones por parte del Departamento del Tesoro de EE. UU. en agosto de 2022, lo que implicó su inclusión en la lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN) de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Aunque muchas de esas sanciones fueron levantadas en 2025, el precedente legal ya había sido establecido.

En paralelo, Roman Storm, uno de los cofundadores de Tornado Cash, enfrenta un proceso penal acusado de conspiración para cometer lavado de dinero y violaciones de sanciones económicas. Su caso ha captado atención global y se ha convertido en un referente del conflicto entre el desarrollo de software de privacidad y el cumplimiento normativo.

Dragonfly bajo el foco del gobierno estadounidense

Según Qureshi, representantes del gobierno afirmaron en una audiencia pública que están “contemplando cargos contra Dragonfly por haber invertido en el equipo de Tornado Cash en 2020”. Esta declaración marca un giro notable en el enfoque de las autoridades, que hasta ahora se habían centrado en los desarrolladores y operadores del protocolo, no en sus inversores.

El hecho de que se esté considerando procesar a una firma de capital de riesgo simplemente por respaldar a una empresa emergente plantea interrogantes sobre la seguridad jurídica de invertir en tecnologías descentralizadas.

Dragonfly ha defendido su decisión de invertir en PepperSec argumentando que su interés siempre estuvo en promover tecnologías de código abierto que fortalecen la privacidad del usuario. “Creemos en la importancia de preservar la privacidad como un derecho fundamental en el mundo digital”, afirmó Qureshi.

Debate sobre la responsabilidad de los inversores

Este desarrollo ha encendido un debate entre juristas y expertos en tecnología sobre hasta qué punto los inversionistas pueden o deben ser responsabilizados por las acciones de los proyectos que financian. Mientras algunos sostienen que las firmas de capital riesgo deben realizar una debida diligencia más profunda, otros argumentan que perseguir legalmente a los inversionistas sentaría un precedente peligroso que desincentivaría la innovación.

El caso de Dragonfly se entrelaza con otros procesos judiciales en curso y podría establecer líneas divisorias claras sobre la legalidad de invertir en herramientas de privacidad descentralizadas.

Por ahora, no se ha confirmado una acusación formal contra Dragonfly. Sin embargo, el simple hecho de que el gobierno lo esté considerando refleja un endurecimiento en la postura regulatoria hacia el ecosistema cripto, incluso cuando las propias sanciones contra Tornado Cash han sido en parte revertidas.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de Unsplash.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín