Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Los acreedores de Celsius logra un acuerdo histórico con Tether tras años de disputa legal. La batalla en tribunales se centraba en la liquidación de más de 39.000 bitcoins durante la quiebra de la empresa.

***

  • Celsius reclamaba originalmente USD $4.300 millones en daños.
  • El acuerdo equivale a cerca del 7% del monto inicial exigido.
  • El CEO de Tether confirmó el cierre del conflicto judicial en redes sociales.

El extenso caso judicial entre Celsius Network y Tether llegó a su fin tras alcanzar un acuerdo por casi USD $300 millones, poniendo punto final a una de las disputas más significativas derivadas de la bancarrota de la empresa de servicios financieros basados en criptomonedas.

El acuerdo fue anunciado el lunes por el Blockchain Recovery Investment Consortium (BRIC), una alianza entre VanEck y GXD Labs, que administra los activos remanentes de Celsius en nombre de sus acreedores. De acuerdo con el reporte en cuestión, reseñado por varios medios, el acuerdo implica el pago de unos USD $299,5 millones por parte de Tether, con lo que se cierra oficialmente la disputa en tribunales.

La resolución marca un hito dentro del largo proceso de reestructuración que la empresa inició hace más de tres años, luego de su colapso financiero en 2022.

La disputa entre Celsius y Tether

Originalmente, Celsius había demandado originalmente a Tether por USD $4.300 millones, alegando que la emisora de USDT liquidó indebidamente 39.542 bitcoins antes de cumplirse el período de espera obligatorio de diez horas estipulado en su acuerdo de 2022.

Según documentos judiciales, el caso se presentó en agosto de 2024 ante el Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York. En julio de 2025, el juez Martin Glenn permitió que Celsius avanzara con la mayoría de sus reclamos, preparando el camino para el acuerdo anunciado esta semana.

El monto acordado —que representa apenas 7% del total reclamado— permitirá a los acreedores cerrar uno de los capítulos más complejos del proceso de recuperación de activos.

Reacciones y contexto del acuerdo

El CEO de Tether, Paolo Ardoino, confirmó el cierre del caso en un mensaje publicado en la red social X, donde escribió: “Tether se complace en haber alcanzado un acuerdo sobre todos los asuntos relacionados con la bancarrota de Celsius”.

Tether había negado previamente cualquier responsabilidad, calificando la demanda como “infundada” y argumentando que Celsius intentaba trasladar el costo de su propia mala gestión a la empresa emisora de USDT.

Por su parte, BRIC celebró el acuerdo como un avance importante dentro del plan de recuperación, destacando que permitirá canalizar recursos hacia los acreedores y continuar la liquidación de otros activos ilíquidos.

El largo camino de Celsius desde la quiebra

Celsius se declaró en bancarrota en julio de 2022, tras revelar un déficit de USD $1.200 millones en su balance general. En noviembre de 2023, la empresa emergió del proceso bajo la gestión de BRIC, con la misión de recuperar activos y litigar en favor de los acreedores.

El caso también involucró a su antiguo CEO, Alex Mashinsky, quien fue condenado en mayo de 2025 a 12 años de prisión por fraude en commodities y manipulación del precio del token nativo del protocolo, CEL, según documentos judiciales.

Los fiscales describieron las acciones de Mashinsky como “uno de los mayores fraudes en la historia de la industria cripto”.

Significado para el ecosistema cripto

El cierre de esta disputa representa un paso más hacia la estabilización del sector, afectado en los últimos años por colapsos de grandes plataformas de préstamos y custodia.

Para muchos analistas, el caso Celsius-Tether se convirtió en un ejemplo emblemático de los riesgos legales y financieros que enfrentan las empresas que operan sin marcos regulatorios claros dentro del ecosistema cripto.

El acuerdo de USD $299,5 millones podría marcar un precedente sobre cómo se resolverán futuras controversias entre plataformas de préstamos, emisores de stablecoins y sus acreedores.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín