
El tribunal decidió condenar a Mashinsky a 12 años de prisión, sentencia que está por debajo de los 20 años que solicitó la fiscalía.
***
- El exdirector de Celsius engañó a cientos de miles de clientes con promesas falsas de seguridad y rendimientos altos.
- La sentencia ocurre en un contexto político cambiante respecto a la regulación cripto en EE. UU.
- Celsius dejó a los usuarios sin acceso a más de USD $5.000 millones en criptomonedas.
El fundador de la firma de préstamos en criptomonedas Celsius Network, Alex Mashinsky, fue condenado a 12 años de prisión por haber defraudado a cientos de miles de usuarios que confiaron en su plataforma, atraídos por la promesa de altos rendimientos y supuesta seguridad similar a la de un banco tradicional.
Mashinsky, de 59 años, se había declarado culpable en diciembre de 2024 y fue sentenciado este jueves por el juez federal John Koeltl en Manhattan, informó Bloomberg. Los fiscales habían solicitado una pena mayor de hasta 20 años, calificando al empresario como “impenitente” y aparentemente carente de arrepentimiento tras sus actos.
El colapso de Celsius y el “invierno cripto”
Celsius alcanzó gran popularidad en los años previos a su quiebra, particularmente por las presentaciones carismáticas de Mashinsky en YouTube, donde aseguraba que la plataforma ofrecía seguridad bancaria con retornos superiores. En su mejor momento, el servicio manejaba activos por valor de aproximadamente USD $25.000 millones.
Sin embargo, en junio de 2022, durante el llamado “invierno cripto”, la empresa fue incapaz de cubrir las solicitudes de retiro de sus usuarios. Un mes después se declaró en bancarrota. Según la acusación, los clientes de Celsius perdieron acceso a más de USD $5.000 millones en criptomonedas. Hasta la fecha, se han logrado recuperar cerca de USD $3.000 millones.
Los fiscales explicaron que Mashinsky manipuló el precio del token CEL —el activo nativo de la plataforma— y realizó declaraciones engañosas sobre la salud financiera de Celsius en videos titulados “Ask Mashinsky Anything”. Solo con sus operaciones, el dirrectivo de Celsius obtuvo aproximadamente USD $42 millones en beneficios personales.
El caso de Mashinsky se suma a una serie de procesos legales impulsados por el Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) bajo la administración de Joe Biden, en un esfuerzo por enfrentar los fraudes en la industria cripto. Figuras como Sam Bankman-Fried, fundador de FTX, ya cumplen condenas significativas —25 años en su caso— y otros como Do Kwon de Terraform Labs aún esperan juicio.
No obstante, la sentencia de Mashinsky ocurre en un momento en que la administración de Donald Trump ha comenzado a relajar la presión sobre el sector. En abril, el Departamento de Justicia emitió nuevas directrices que limitan el alcance de los procesos penales relacionados con criptomonedas, aunque indicó que seguirán persiguiendo casos en los que existan víctimas de fraude.
La audiencia y los comentarios de Mashinsky
Durante la audiencia, Mashinsky se disculpó entre lágrimas, calificando sus declaraciones falsas como “imperdonables”. Afirmó que su intención siempre fue proteger a la comunidad de Celsius, pero reconoció su fracaso al tomar decisiones apresuradas durante el colapso del mercado.
“Todas mis acciones tenían como objetivo proteger a mi comunidad, y fallé”, declaró ante el tribunal.
Sus abogados argumentaron que no debía compararse su caso con el de FTX, y solicitaron una condena de poco más de un año, señalando que su cliente fue víctima de la volatilidad del mercado y no actuó con intención de dañar.
Por su parte, la fiscalía solicitaba una pena por 20 años de prisión para Mashinsky, esto bajo el alegato de que sus acciones fuerorn plenamente planificadas, hubo lucro personal y no parecía mostrar arrepentimiento pese a su situación.
Con base a lo antes mencionado, la fiscalía presentó una narrativa contundente: Mashinsky habría orquestado “una campaña de mentiras y autopréstamos durante años”, causando miles de millones en pérdidas y afectando a innumerables clientes. Más de 200 víctimas enviaron cartas al juez solicitando una sentencia severa.
“Sus crímenes no fueron el resultado de negligencia, ingenuidad ni mala suerte”, afirmaron los fiscales en un memorando. “Fueron el producto de decisiones deliberadas, calculadas para mentir, engañar y robar en busca de una fortuna personal”.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de Unsplash.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

La Reserva Federal de EEUU posiblemente recorte las tasas el último trimestre del año: señala ING

Senado de EEUU frena avance del proyecto de ley para regular a las stablecoin

Donald Trump tiene “mucho” Bitcoin, confiesa su hijo a Bloomberg
