Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La SEC pospuso el veredicto sobre la solicitud de Bitwise para listar un ETF Dogecoin, mientras que Rex Shares y Osprey Funds debutarán mañana con un fondo similar bajo un marco legal distinto.

***

  • La SEC extendió el plazo para decidir sobre el ETF Dogecoin de Bitwise.
  • Rex Shares y Osprey debutan mañana con el primer ETF Dogecoin bajo la Ley de 1940.
  • El regulador de valores aún mira con cierta cautela las solicitudes para ETF basados en altcoins.

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) volvió a retrasar su veredicto, respecto a la solicitud de Bitwise para listar un fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en Dogecoin.

El regulador informó en un documento presentado el día de hoy, reseñado por varios medios, que requiere “un periodo más largo” antes de aprobar o rechazar el cambio de normativa que permitiría avanzar con el proyecto. Esta es la misma respuesta que ha dado a otras solicitudes similares presentadas tanto para fondos basados en Dogecoin como en otras altcoins.

La propuesta de Bitwise ya había enfrentado un retraso en junio, lo que refleja la cautela de la SEC frente a solicitudes relacionadas con activos digitales no tradicionales. Sin embargo, dado que se han aplicado medidas similares para otras solicitudes, queda claro que la incertidumbre regulatoria no se limita a un solo proyecto.

El nuevo presidente de la SEC, Paul Atkins, ha prometido una visión más abierta hacia los activos digitales. Sin embargo, casi 100 solicitudes de ETFs de criptomonedas al contado siguen esperando veredicto, lo que indica que la presión regulatoria continúa siendo un obstáculo para emisores e inversionistas.

Rex y Osprey avanzan con DOJE

Mientras tanto, Rex Shares y Osprey Funds encontraron una vía alternativa para listar un ETF Dogecoin. El fondo, que se comercializará bajo el ticker DOJE, está programado para comenzar a cotizar esta semana. A diferencia del proyecto de Bitwise, se apoya en la Ley de Sociedades de Inversión de 1940, que regula los fondos de inversión colectiva en Estados Unidos y busca proteger a los inversionistas de posibles conflictos de interés y fraudes.

El prospecto del nuevo ETF detalla que los inversionistas obtendrán exposición a Dogecoin a través de una subsidiaria organizada en las Islas Caimán, denominada REX-Osprey DOGE (Cayman) Portfolio S.P. Esta estructura permite el acceso indirecto al activo dentro de un marco regulatorio ya existente.

El analista de Bloomberg, Eric Balchunas, comentó en su cuenta de X que “parece que está por comenzar la era de los ETFs de memecoins con DOJE, que se lanzará el jueves bajo la Ley del 40”. Agregó que se trata, con alta probabilidad, del primer ETF en Estados Unidos que sostiene un activo que “no tiene utilidad a propósito”.

Contexto del mercado

El lanzamiento del ETF DOJE representa un paso significativo para los llamados memecoins, activos que surgieron de comunidades en línea y que, pese a las críticas sobre su falta de utilidad práctica, han ganado amplia popularidad e interés especulativo. En este caso, la estrategia de Rex y Osprey podría abrir la puerta a que otros emisores encuentren caminos legales alternativos mientras las solicitudes spot tradicionales enfrentan demoras.

Mientras tanto, para Bitwise el camino sigue siendo incierto. La dependencia de la aprobación de la SEC limita su capacidad de atraer inversionistas institucionales que buscan productos regulados y listados en mercados tradicionales. Sin embargo, la aparición de DOJE marcará un precedente que podría alterar la dinámica competitiva.

El contraste entre el retraso del regulador y la inminente salida al mercado de DOJE plantea preguntas sobre cómo evolucionará la regulación de criptomonedas en Estados Unidos. Aunque la SEC ha mostrado resistencia, el debut de un ETF Dogecoin bajo un marco alternativo indica que la innovación financiera sigue encontrando maneras de sortear las barreras.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de Unsplash.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín