
Aunque el exchange no ofreció detalles con relación a los motivos, el anuncio viene a lugar en medio de la polémica por presunta manipulación de mercado, acceso privilegiado y ventas considerables del token MOVE en los mercados.
***
- La suspensión se hará efectiva a partir del próximo 15 de mayo.
- MOVE cayó más de un 16% en las últimas 24 horas tras el anuncio; Coinbase no ofreció detalles concretos.
- Se investigan vínculos con Web3Port, señalado por presunta liquidación masiva.
El exchange internacional con sede en EE. UU., Coinbase, anunció el día de hoy que suspenderá el comercio del token MOVE, del proyecto Movement Network, a partir del próximo 15 de mayo, lo cual derivó en una caída destacable en el precio de la moneda digital.
La medida fue divulgada en la cuenta oficial de Coinbase Assets en X, donde también se indicó que la criptomoneda se encuentra desde ya en “modo solo límite”, permitiendo únicamente colocar o cancelar órdenes bajo esta modalidad de comercio.
La empresa no explicó públicamente los motivos específicos de la suspensión, pero reafirmó su política de vigilancia continua sobre los activos listados en su plataforma. “Supervisamos regularmente los activos en nuestro exchange para asegurarnos de que cumplan con nuestros estándares de listado”, indicaron en la publicación.
La caída del token en medio de irregularidades
Tras el anuncio de Coinbase, el precio del token MOVE se desplomó aproximadamente un 16,5 % en las últimas 24 horas. La reacción del mercado refleja la creciente incertidumbre en torno al proyecto Movement Network, que ya había enfrentado cuestionamientos semanas atrás.
En abril, Movement Labs —la empresa detrás de MOVE— enfrentó acusaciones relacionadas con irregularidades en acuerdos con su creador de mercado. La controversia incluyó la salida temporal de uno de sus cofundadores, así como informes revelando que ciertas entidades habrían obtenido acceso preferencial a grandes cantidades del token.
Una investigación de CoinDesk arrojó luz sobre la participación de la firma de creación de mercado Web3Port y su presunto vínculo con otra entidad llamada Rentech. Según contratos obtenidos por el medio, esta última habría podido acceder a más del 5 % de los tokens MOVE. Dichos contratos otorgaban la facultad de liquidar todos sus activos bajo determinadas condiciones, lo que pudo haber incentivado manipulaciones en el precio.
Movement Labs ha confirmado que investiga cómo Rentech, que la firma creía que era una subsidiaria de Web3Port, obtuvo dichos activos. Esta posible concentración de tokens en manos de una entidad específica, sumada a la posterior venta masiva de los mismos, coincide con la caída de valor de MOVE en el mercado minorista.
No solo Coinbase ha tomado medidas. Binance, otro de los exchanges reconocidos del mercado, vetó a Web3Port tras detectar la liquidación de aproximadamente USD $38 millones en tokens MOVE asociados a dicha entidad, justo después del debut del token en su plataforma.
Aunque el exchange no ofreció un anuncio formal como el de Coinbase, diversas fuentes señalan que Binance eliminó de sus listados toda relación operativa con Web3Port en respuesta a los movimientos detectados en la red Blockchain.
MOVE cae en los mercados
Movement Network lanzó su red principal en fase beta junto con el token nativo MOVE en diciembre de 2024. Desde entonces, el proyecto ha intentado posicionarse como una infraestructura innovadora para desarrolladores Web3. Sin embargo, las recientes controversias han puesto en duda su viabilidad y transparencia.
El futuro de MOVE ahora parece incierto. Aunque la suspensión en Coinbase no implica una exclusión definitiva, el daño reputacional y la presión regulatoria podrían tener mayores consecuencias. El mercado, por su parte, reaccionó con una caída del 16,5 % tras el anuncio, cotizándose el token a unos USD $0,2 por unidad al momento de edición.
Movement Labs no ha ofrecido aún un comunicado oficial completo respecto a la suspensión, pero ha reiterado que continúa evaluando sus relaciones con creadores de mercado y reforzando controles internos.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Congresista de EEUU propone instalar cajeros cripto en instalaciones gubernamentales

SUI salta 11% después de la solicitud de 21Shares para un ETF al contado

Morgan Stanley ofrecerá comercio de criptomonedas a través de su plataforma E*Trade: informe
