Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La Corte de Apelaciones aceptó una moción conjunta que pone fin a la disputa entre el Tesoro de EE. UU. y Coin Center por las sanciones impuestas al mezclador cripto.

***

  • Corte de Apelaciones aceptó la moción para cerrar el caso Coin Center vs Tesoro de EE. UU.
  • El Tesoro había revertido sanciones a Tornado Cash en marzo.
  • Coin Center celebra la decisión como victoria contra la extralimitación estatal.

Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ha cerrado definitivamente la disputa legal entre el Departamento del Tesoro y Coin Center, la cual estaba relacionada con las sanciones impuestas al mezclador de criptomonedas Tornado Cash.

La Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito otorgó la semana pasada una moción conjunta presentada por ambas partes para desestimar el caso. La medida marca el fin oficial de un proceso judicial que había generado amplio debate en la comunidad cripto sobre el alcance legal del gobierno estadounidense en materia de sanciones financieras.

El caso Tornado Cash y la controversia legal

Tornado Cash, un protocolo para la mezcla de transacciones cripto basado en Ethereum, fue sancionado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro en agosto de 2022. Con esta acción, se prohibió a ciudadanos y empresas estadounidenses interactuar con el protocolo, bajo el argumento de que facilitaba el lavado de dinero, incluso por parte de actores maliciosos como hackers norcoreanos.

Sin embargo, la medida fue ampliamente criticada por expertos legales y organizaciones defensoras de los derechos digitales. Coin Center, un reconocido centro de investigación y defensa del sector cripto, emprendió una demanda legal contra el Departamento del Tesoro, alegando que la sanción violaba principios constitucionales y excedía la autoridad legal del gobierno.

La decisión judicial y el retiro de sanciones

En una publicación a través de su cuenta en X, Peter Van Valkenburgh, director ejecutivo de Coin Center, celebró el cierre del caso:

“Este es el final oficial de nuestra batalla judicial sobre la autoridad legal detrás de las sanciones a Tornado Cash. El gobierno no quiso seguir adelante ni defender su interpretación peligrosamente amplia de las leyes de sanciones”, escribió.

El Departamento del Tesoro había dado marcha atrás en marzo de este año, retirando formalmente las sanciones impuestas al protocolo. En la moción conjunta presentada la semana pasada, ambas partes coincidieron en que esta acción volvía irrelevante la apelación pendiente.

“La posición del gobierno es que la revocación de la designación por parte de la OFAC hace que esta apelación pierda sentido. Para los demandantes, la apelación será nula una vez que el fallo de Texas sea definitivo y no apelable”, indicaron en el documento reseñado por The Block.

Coin Center ha sido una de las organizaciones más activas en la defensa del uso legítimo de tecnologías descentralizadas. Su oposición a las sanciones de Tornado Cash se basó en el argumento de que el gobierno no debería sancionar a código autónomo o protocolos sin operadores identificables. Este enfoque, según la organización, sienta un peligroso precedente que amenaza la neutralidad de las herramientas digitales.

La resolución de este caso representa una importante victoria simbólica para el ecosistema cripto y sus defensores, que temían un precedente que permitiera al gobierno castigar infraestructuras tecnológicas sin necesidad de probar intención criminal específica.

Implicaciones para el futuro de las sanciones tecnológicas

Este episodio ha generado reflexiones dentro y fuera del ámbito legal sobre cómo deben aplicarse las sanciones financieras a protocolos tecnológicos. En un mundo donde el código abierto y las plataformas descentralizadas son cada vez más comunes, la definición de responsabilidad legal se vuelve compleja.

Aunque el Departamento del Tesoro evitó continuar con la defensa de su postura en este caso, queda abierta la posibilidad de que se adopten nuevas estrategias regulatorias en el futuro. Para Coin Center y otras organizaciones similares, el cierre de este litigio representa una pausa en la tensión, pero no el final del debate.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín