Un funcionario de Polonia denunció que Rusia está recurriendo a las criptomonedas para financiar acciones de sabotaje contra varios países del bloque en el marco de lo que la Unión Europea ha calificado como una “guerra híbrida”.
***
- Funcionario polaco asegura que Rusia utiliza criptomonedas para financiar sabotaje.
- Los ataques incluyen invasión de drones, ciberataques y sabotajes a infraestructuras críticas.
- Las revelaciones surgen en el marco de lo que la UE ha calificado como una “guerra híbrida”.
- “Rusia está jugando con la guerra”, dijo la diplomática europea Kaja Kallas.
🚨 Rusia usa criptomonedas para financiar sabotajes en Europa 🚨
Un alto funcionario polaco afirma que Moscú está utilizando cripto activos para evadir sanciones y financiar ataques.
Recientes ciberataques incluyen hackeos a sistemas de agua y drones en el espacio aéreo… pic.twitter.com/xkwZP0VgSb
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 14, 2025
Un alto funcionario polaco ha denunciado que Rusia está utilizando criptomonedas para financiar tácticas de sabotaje en Europa, como parte de una estrategia de guerra híbrida destinada a desestabilizar la Unión Europea (UE).
Sławomir Cenckiewicz, jefe de la Oficina Nacional de Seguridad de Polonia, reveló en una entrevista a Finacial Times que Moscú está recurriendo a estos activos digitales para evadir el rastreo de los servicios de inteligencia occidentales y financiar ataques que incluyen incursiones de drones, ciberataques y sabotajes a infraestructuras críticas.
Según Cenckiewicz, una red de agentes reclutados por la inteligencia militar rusa (GRU) desmantelada en Polonia en 2023 fue financiada en gran medida con criptomonedas. “Los servicios de inteligencia polacos están muy interesados en este proceso legislativo, para asegurar que no haya brechas que permitan a potencias extranjeras usar [cripto] para financiar a sus agentes“, afirmó el funcionario, quien cree que Rusia continúa empleando este método para operaciones actuales.
Esta denuncia se produce en un contexto de escalada tensiones, donde Polonia ha cerrado dos consulados rusos y expulsado diplomáticos acusados de facilitar estas redes, pasando Moscú a reclutar agentes locales “ad hoc” con pagos pequeños y de bajo riesgo.
Acciones de sabotaje contra Polonia
Entre los ejemplos citados por Cenckiewicz figuran un intento reciente de hackeo a los suministros de agua en una gran ciudad polaca, considerado un acto de guerra cibernética, según la publicación.
“Cuando miramos el dominio cibernético, Polonia ahora está en un estado de guerra [con Rusia], no es un estado de amenaza más“, declaró el funcionario. Además, se investigan casos como el de un ciudadano ucraniano sospechoso de contrabandear explosivos ocultos en latas de comida etiquetadas como maíz, posiblemente para ser usados en bombas lanzadas por drones, y un vagón de carbón desenganchado en una línea férrea en Katowice, calificado como una “diversión rusa”.
En cuanto a las incursiones aéreas, al menos 19 drones rusos violaron el espacio aéreo polaco el mes pasado, lo que llevó a aviones de la OTAN a derribar algunos en el primer enfrentamiento directo desde la invasión rusa de Ucrania en 2022. Estos drones, lanzados desde la “flota sombra” de viejos petroleros rusos utilizados previamente para contrabando de petróleo, han causado cierres de aeropuertos en Dinamarca, Alemania y otros países.
“Confirman que la flota sombra de viejos petroleros rusos que solían contrabandear petróleo está siendo usada por Rusia para [reconocimiento con drones]“, confirmó Cenckiewicz, basado en inteligencia compartida con naciones aliadas.
Rusia recurre a cripto en respuesta a las sanciones
Rusia ha estado recurriendo a las criptomonedas para sortear las sanciones económicas occidentales, especialmente tras su exclusión del sistema global de pagos bancarios, Swift, en 2022, como han señalado diversos informes.
Polonia respondió aprobando recientemente una ley en su cámara baja para regular estrictamente el mercado de criptomonedas, con penas de prisión por incumplimientos, con el objetivo de cerrar estas vías de financiación, recordó el medio citado.
Además, la UE considera nuevas sanciones contra stablecoins respaldadas por el rublo, como A7A5, emitida por entidades sancionadas como el banco estatal ruso Promsvyazbank, para prohibir interacciones con ellas en el bloque.
UE acusa a Rusia de liderar una “guerra híbrida”
Las revelaciones del funcionario polaco a Financial Times surgen en un momento en que la UE acusa formalmente a Rusia de llevar a cabo una “guerra híbrida” contra el bloque, tras una oleada de violaciones de espacio aéreo por drones y aviones militares rusos.
La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, calificó el lunes estas acciones como “jugar con la guerra“, advirtiendo que cada incursión representa un riesgo de escalada, intencionada o no. Estos incidentes han afectado a países como Estonia, Polonia y Dinamarca, provocando respuestas como el derribo de drones y el refuerzo de defensas aéreas de la OTAN.
La guerra híbrida, según detalla CNBC, combina métodos militares convencionales con tácticas subversivas como ciberataques, sabotajes y campañas de desinformación, diseñadas para operar en una “zona gris” y debilitar a los adversarios sin declarar una guerra abierta.
Desde 2014, se han registrado cientos de incidentes sospechosos atribuidos a Rusia, con un aumento significativo desde 2022, enfocados en naciones que apoyan a Ucrania, como los Estados Bálticos, Finlandia y Alemania. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha instado a reconocer estos actos como una campaña concertada y a fortalecer la seguridad, incluyendo un aumento del gasto en defensa al 5% del PIB en miembros de la OTAN y proyectos como una “muralla de drones” en la frontera oriental.
Cenckiewicz, un aliado del presidente polaco de derecha Karol Nawrocki, enfatizó la necesidad de una OTAN fuerte y proestadounidense para contrarrestar estas amenazas, criticando posturas más europeístas que podrían debilitar la alianza atlántica. Mientras tanto, Rusia niega las acusaciones, pero la escalada subraya las crecientes tensiones en Europa oriental.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Turkmenistán aprueba estricta regulación para el sector cripto
Reino Unido aplicará nuevas normas fiscales para operaciones en exchanges a partir de 2026
KuCoin obtiene licencia MiCA en Austria y se expande a los 27 países de la Unión Europea
