Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Nasdaq presentó una propuesta ante la SEC para clasificar los activos digitales, buscando mejorar la claridad regulatoria y atraer inversión institucional.

***

  • La propuesta de Nasdaq incluye cuatro categorías principales para activos digitales.
  • Se busca fomentar un entorno regulatorio predecible para promover la innovación.
  • La recomendación atiende a la solicitud hecha por la comisionada de la SEC, Hester Peirce.

Nasdaq ha dado un paso significativo hacia la regulación de activos digitales en EE. UU. La empresa operadora de bolsas presentó una propuesta formal a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) para establecer un nuevo marco de clasificación de estos activos. El objetivo principal es facilitar un entorno regulatorio más predecible que favorezca tanto a la innovación como a la participación institucional.

De acuerdo con varios reportes publicados, Nasdaq sugiere categorizar los activos en cuatro grandes grupos, basándose en atributos como su vinculación a valores tradicionales, el cumplimiento de la Prueba de Howey, su consideración como mercancía básica, o su clasificación en otras categorías.

Una propuesta en respuesta a la petición de Hester Peirce

La propuesta de Nasdaq surge como respuesta a la solicitud de la comisionada de la SEC, Hester Peirce, quien pidió opiniones sobre el futuro marco regulatorio para las criptomonedas. Conocida por su postura favorable hacia los activos digitales, la funcionaria ha sido una voz constante en la búsqueda de normativas claras y razonables.

John Zecca, director de regulación de Nasdaq, explicó que “el mercado existente puede aprovechar plenamente las características innovadoras de los activos digitales si se establecen clasificaciones razonables y se ajustan las normas para fomentar su desarrollo ordenado dentro del sistema regulatorio”.

La estructura sugerida por Nasdaq podría redefinir cómo se negocian y listan estos activos en plataformas estadounidenses, abriendo nuevas oportunidades para los actores institucionales.

Implicaciones para el ecosistema de activos digitales

Una clasificación clara de los activos digitales tiene el potencial de transformar el ecosistema actual. La falta de definiciones específicas ha generado conflictos de jurisdicción entre entidades reguladoras y ha mantenido a muchos inversionistas institucionales al margen.

Tanto empresas como operadores del sector cripto coinciden en que una mayor claridad regulatoria será positiva para el mercado de los activos digitales. Entre los beneficios está una reducción en la volatilidad vista en los precios, así como una mayor participación institucional.

Además, la propuesta de Nasdaq podría servir como modelo para otros mercados y operadores bursátiles que buscan integrar activos digitales de manera segura y conforme a la ley.

Aunque la SEC deberá evaluar cuidadosamente la propuesta antes de tomar decisiones, el simple hecho de que un actor del tamaño de Nasdaq impulse este debate es una señal de que el futuro de los activos digitales está cada vez más entrelazado con el sistema financiero tradicional.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín