
Los usuarios de Polymarket han convertido la controversia que envuelve a la WNBA en un tema de apuestas de criptomonedas. ¿Volverán a arrojar otro juguete sexual en las canchas de básquet, de qué color será?
***
- Usuarios de Polymarket convierten la controversia de la WNBA en una apuesta de criptomonedas.
- Han estado arrojando consoladores durante los partidos de baloncesto de la WNBA.
- Las jugadoras han calificado los incidentes como un acto misógino para sexualizar a las mujeres.
- Mientras, en el mundo de criptomonedas el tema inspira predicciones y memecoins.
En las últimas semanas, la WNBA —la liga profesional de baloncesto femenino en Estados Unidos— ha enfrentado una serie de incidentes perturbadores en los que se han arrojado juguetes sexuales a las canchas durante los partidos, generando una ola de críticas y debates sobre la seguridad de las jugadoras y el respeto hacia el deporte femenino.
Estos actos, inicialmente percibidos como bromas, han sido condenados por jugadoras, entrenadores y la propia liga como actos misóginos y peligrosos. Ahora, esa controversia ha tomado un giro al convertirse en un tema de apuestas en la plataforma de predicción basada en criptomonedas, Polymarket, donde los usuarios están apostado grandes sumas de dinero para predecir próximos incidentes.
Incidentes con consoladores en las canchas de la WNBA
Desde finales de julio, se han reportado al menos seis incidentes en los que se han arrojado juguetes sexuales, —principalmente consoladores de color verde neón—, en partidos de la WNBA. El primero se reportó durante un encuentro entre las Golden State Valkyries y Atlanta Dream, donde un fan habría lanzado un objeto al terreno de juego, causando una interrupción.
Desde entonces, se han registrado casos similares en ciudades como Chicago, Los Ángeles, Phoenix y Nueva York. En el juego del 5 de agosto entre Indiana Fever y Los Angeles Sparks, un juguete sexual fue arrojado cerca de la jugadora Sophie Cunningham, quien previamente había advertido en redes sociales sobre el peligro de estos actos, diciendo: “van a lastimar a alguien“.
En Phoenix, un hombre de 18 años fue arrestado tras arrojar un juguete que golpeó a un espectador y a su sobrina de nueve años. En Atlanta, otro individuo enfrentó cargos por conducta desordenada y exposición indecente tras un incidente similar.
La WNBA ha respondido con firmeza, declarando que la seguridad es la prioridad y que cualquier persona que arroje objetos enfrentará una prohibición mínima de un año y posibles cargos legales.
Jugadoras como Elizabeth Williams de Chicago Sky han calificado los actos como “sumamente irrespetuosos“, mientras que la entrenadora de Los Angeles Sparks, Lynne Roberts, los describió como “ridículos, estúpidos y peligrosos“. La entrenadora de Minnesota Lynx, Cheryl Reeve, se manifestó de igual manera en contra, diciendo que estos incidentes sexualizan a las mujeres y no son graciosos, mientras la Asociación Americana del Juego los ha calificado como “profundamente problemáticos”.
Usuarios de Polymarket aprovechan la controversia
En medio de esta controversia, los usuarios de Polymarket, una plataforma de predicción que opera con criptomonedas, han comenzado a capitalizar el revuelo al listar contratos de apuestas relacionados con los incidentes.
Actualmente, existen al menos cuatro mercados activos en Polymarket sobre este tema, incluyendo apuestas sobre si se arrojará un juguete sexual en un juego específico, en qué fecha ocurrirá o incluso de qué color será el objeto. Uno de estos contratos se ha convertido en tendencia, acumulando más de USD $300.000 en apuestas, superando en ocasiones el volumen de apuestas sobre los resultados de los propios partidos de la WNBA.
El auge de estas apuestas ha generado críticas significativas. Algunos argumentan que Polymarket está incentivando comportamientos disruptivos al permitir que los usuarios obtengan beneficios financieros a medida que continúan los incidentes.
“¡BANGGGGG! Un tercer dildo ha llegado a la WNBA para cobrar a todo el mundo en Polymarket“, escribió la plataforma en X el martes después de que saltara un juguete sexual a la cancha de Indiana Fever y Sparks.
BANGGGGG
A third dildo has hit the WNBA to cash out everybody on @Polymarket https://t.co/Oey7s7d11s pic.twitter.com/XSHRIZkLQ4
— Polymarket Sports (@PolymarketSport) August 6, 2025
Un usuario conocido como “gigachadsolana” ganó 6.000 dólares tras apostar que un juguete sexual sería arrojado durante ese juego de baloncesto, según agregó el equipo de Polymarket.
DILDO, la memecoin inspirada, se dispara más de 300%
Más allá de las apuestas con criptomonedas, el acontecimiento también ha motivado el surgimiento de una nueva memecoin llamada Green Dildo Coin (DILDO), que para el sábado se había disparado más de 40% en 24 horas, según datos de CoinGecko.
Según un portavoz anónimo entrevistado por USA TODAY, el grupo lanzó la moneda el 28 de julio como una protesta contra la toxicidad en el mundo de las criptomonedas, utilizando los juguetes verdes como una representación de las “velas verdes” en los gráficos de trading. Ellos han negado cualquier conexión con los arrestados, afirmando que sus acciones son “burlas” destinadas a generar atención viral sin dañar a nadie. Mientras tanto, han visto a su token DILDO crecer un 350% en la semana.
Mientras estos incidentes han avivado el debate sobre la misoginia en el deporte femenino, la controversia se convierte en un tema con mucho dinero en juego en el mundo de las criptomonedas.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por Hannah Pérez / DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Bo Hines abandona el Consejo Cripto de la Casa Blanca para regresar al sector privado

Paxos pagará multa por USD $26,5 millones al NYDFS por problemas con la stablecoin BUSD

Mineros de Bitcoin en EEUU enfrentan futuro incierto por aranceles de Trump
