Por Hannah Pérez  

Galaxy Digital, la firma financiera de criptomonedas liderada por Michael Novogratz, está en conversaciones con la SEC para explorar la posibilidad de tokenizar acciones. Esto justo en medio de su debut en Nasdaq.

***

  • Galaxy Digital toca la campana en Nasdaq y se convierte en una empresa pública en EE. UU.
  • Después de un proceso lento y engorroso de cuatro años, llega a la bolsa americana. 
  • Hasta ahora, Galaxy negociaba sus acciones en el mercado de valores canadiense. 
  • Entretanto, la firma entabla conversaciones con la SEC sobre la tokenización de acciones.

 

Galaxy Digital ha tocado la campana de apertura en Nasdaq, sumándose a la selecta lista de compañías de la industria de criptomonedas que cotizan en la bolsa de valores estadounidense.

La firma de servicios financieros centrada en criptomonedas dirigida por Michael Novogratz, ha completado su inclusión en la bolsa de Nasdaq y comenzó a operar sus acciones bajo el símbolo “GLXY”.

El mes pasado, Galaxy había anunciado la aprobación por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de su declaración de registro S-4 para la domesticación de la compañía a Delaware desde las Islas Caimán —parte de su expansión a los Estados Unidos y los planes de cotización de Nasdaq. Esto marca un hito importante para Galaxy, dijo Novogratz en ese momento.

El debut oficial como una empresa pública en Estados Unidos marca la cumbre de un proceso de cuatro años, en los que Galaxy se reunió numerosas veces con la SEC y desembolsó millones de dólares en gastos para una esperada aprobación.

En una entrevista con CNBC, Novogratz describió el camino hacia la inclusión en Nasdaq como “injusto e irritante“, destacando los desafíos y costos asociados con el escrutinio regulatorio en los Estados Unidos. Señaló que el proceso, que generalmente toma de 45 a 90 días, se extendió a 1,320 días para Galaxy Digital, con un costo de más de USD $25 millones.

Galaxy Digital aterriza finalmente en la bolsa estadounidense

La apertura en Nasdaq marca la primera vez que la firma opera en los mercados públicos de Estados Unidos. A pesar de tener oficinas en Nueva York, el hogar de Galaxy en los mercados había sido en la bolsa de valores de Toronto, donde la empresa se lanzó en 2020.

En ese momento, el mercado estadounidense todavía mostraba en gran medida aversión a las criptomonedas, lo que se reflejaba en la regulación. El intercambio de criptomonedas Coinbase (COIN), se convirtió en 2021 en el primer actor importante de la industria en lanzarse a la bolsa estadounidense tras aprobación de la SEC.

A pesar de que la clase de activos se ha expandido, ganando popularidad y legitimidad en todo el mundo, la cantidad de empresas del sector que se han hecho públicas en Estados Unidos aún es limitada.

Esta semana, eToro, una plataforma de inversiones para clientes minoristas que ofrece criptomonedas, tuvo un exitoso debut en Nasdaq. Similar a Galaxy, la empresa de corretaje israelí también tenía años intentando hacerse pública en el país. “No éramos la única compañía que sufrió“, comentó Novogratz haciendo precisamente mención al caso de eToro.

La reentrada de Donald Trump a la presidente de Estados Unidos este año ha dado un giro a la perspectiva de las criptomonedas, con la administración mostrando una actitud abierta y promoviendo políticas más favorables para la industria.

Al respecto, Novogratz expresó optimismo sobre el futuro, recordando que observó de primera mano cómo la criptomoneda evolucionó de una curiosidad marginal a un tema central en la política estadounidense con la administración de Trump.

Discute tokenización de acciones con la SEC

El ex gerente de fondos de cobertura convertido en empresario de criptomonedas, afirmó además que el mercado de Estados Unidos ofrece significativamente más visibilidad y volumen en comparación con el mercado canadiense. También adelantó que Galaxy Digital está en conversaciones con la SEC sobre la tokenización de sus propias acciones y otras acciones.

De acuerdo con un informe de Bloomberg, las discusiones con la SEC se centran en cómo los valores existentes podrían representarse digitalmente como tokens en Blockchain, facilitando su negociación y custodia en plataformas modernas.

La idea es convertir las acciones de Galaxy en tokens que podrían usarse en aplicaciones de finanzas descentralizadas, como préstamos y negociación, según la cobertura. Este proceso facilitaría su autenticación y haría que las acciones puedan liquidarse rápidamente y negociarse las 24 horas los siete días de la semana.

Estamos trabajando con la SEC para tokenizar acciones. Creen en la criptomonedas, creen en el poder de las redes tokenizadas y esta tecnología. Creo que tienes que cambiar tu horizonte por lo que es posible”, dijo Novogratz.

Galaxy se lanza a Nasdaq con una capitalización de mercado de aproximadamente USD $7,5 mil millones en un momento en que otras empresas cripto, como Circle y Kraken, también buscan hacerse públicas en EE. UU.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín