
Durante una entrevista, Hoskinson repasó algunos de los problemas que percibe en el sistema de salud estadounidense, proponiendo soluciones basadas en Blockchain e IA para solventar dichas dificultades.
***
- El fundador de Cardano critica el sistema de salud estadounidense.
- Dispuso unos USD $200 millones en un centro médico en Wyoming.
- Propone atención centrada en el paciente, apoyada por inteligencia artificial y tecnologías Blockchain.
- Denuncia que hospitales tradicionales bloquean credenciales para obstaculizar su proyecto.
Charles Hoskinson, fundador de Cardano y uno de los primeros cofundadores de Ethereum, lanzó duras críticas al sistema de salud de Estados Unidos. En su opinión, el modelo no está roto, sino que funciona tal como fue diseñado: para ser altamente rentable, incluso a costa de los pacientes.
Sus declaraciones se dieron durante una entrevista con CoinDesk TV en el marco de la conferencia Rare Evo en Las Vegas. Allí, el empresario decidió respaldar sus críticas con acciones concretas. Invirtió USD $200 millones en un centro médico ubicado en Gillette, Wyoming, que actualmente atiende aproximadamente a un tercio de la población de la ciudad. Según explicó, su visión es sencilla: “Si no pueden pagar, no se les cobra”.
El problema de los incentivos
Hoskinson señaló que los incentivos financieros en el sistema médico estadounidense son “horribles y equivocados”. Explicó que los doctores reciben el mismo pago por consultas muy diferentes, lo que desalienta la planificación a largo plazo y la atención diferenciada. Usó como ejemplo que un médico gana lo mismo al tratar a un paciente de 75 años con múltiples condiciones que al atender a una adolescente con una infección urinaria que requiere solo minutos de consulta.
Alegó que, este esquema incentiva a prolongar enfermedades crónicas en lugar de resolverlas. Según Hoskinson, la industria ha creado tratamientos continuos que generan ingresos constantes, reduciendo el interés en buscar soluciones definitivas. Su análisis se fundamenta en la experiencia familiar, ya que su padre, hermano, abuelo y tío son médicos.
Una solución centrada en el paciente
El fundador de Cardano busca transformar este panorama con un modelo que sitúe al paciente en el centro. Para ello propone equipos de atención multidisciplinaria apoyados por inteligencia artificial y Blockchain, con el objetivo de ofrecer cuidados accesibles y personalizados.
En este esquema, la IA no reemplazaría a los médicos, sino que funcionaría como herramienta de apoyo. Hoskinson planteó que sistemas inteligentes pueden analizar diariamente el conocimiento médico global, detectar interacciones entre fármacos, auditar en tiempo real y transcribir visitas médicas. Incluso mencionó que podrían evolucionar hacia asistentes que ayuden a los pacientes a interpretar etiquetas de alimentos, medicinas y suplementos.
Blockchain, por su parte, permitiría implementar mecanismos como la revelación selectiva y pruebas de conocimiento cero, garantizando privacidad de los datos al tiempo que se cumplen requisitos legales y administrativos. Además, el proyecto contempla liberar bajo código abierto los protocolos y el software para facilitar su réplica en otros lugares.
Obstáculos y resistencia institucional
Sin embargo, Hoskinson aseguró que enfrenta una fuerte oposición del sistema médico tradicional. Según denunció, hospitales locales han intentado bloquear su iniciativa negando las credenciales a médicos reconocidos que buscan unirse al proyecto. Este proceso puede tardar entre seis meses y un año, lo que dificulta la operación del centro.
“El hospital allí intenta destruirnos. Hacen todo lo posible para complicarnos la vida”, declaró. Puso como ejemplo que incluso cirujanos de renombre internacional han sido rechazados para obtener credenciales.
Un legado personal y familiar
A pesar de los obstáculos, Hoskinson considera que esta apuesta es parte de su legado. Expresó que no busca ganancias económicas, sino sentar las bases de un modelo de atención médica sostenible, abierto y centrado en el paciente.
“He puesto USD $200 millones de mi propio dinero en esta clínica y hemos trabajado durante tres años en su construcción. Quiero resolver este problema de manera legítima”, afirmó. Para él, la transformación del sistema de salud no solo es su proyecto personal y familiar, sino también “la cosa más importante en Estados Unidos”.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Coinbase impulsa desarrollo de ecosistema que integra micropagos en stablecoins con IA

Nebius se asegura acuerdo millonario de IA con Microsoft por hasta USD $19 mil millones

WLD se dispara 32% tras anuncio de Eightco para crear la primera tesorería pública de Worldcoin
