Por Angel Di Matteo   𝕏 @shadowargel

Ambos productos permitirán a los usuarios ahorrar, transferir y hacer pagos con dólares digitales, sin comisiones, ofreciendo acceso a la moneda norteamericana en Brasil.

***

  • OKX anuncia OKX Pay y la tarjeta OKX en Brasil.
  • Estos productos permiten a los usuarios ahorrar, transferir y gastar dólares digitales sin comisiones.
  • Los brasileños podrán obtener hasta un 10 % de rendimiento anual en stablecoins a través de OKX Pay.
  • La tarjeta OKX, respaldada por Mastercard, elimina el impuesto IOF y el costo por conversión de divisas.

OKX, una de las principales plataformas globales de criptomonedas y tecnología blockchain, anunció el lanzamiento de OKX Pay y la tarjeta OKX en Brasil, marcando su expansión en el mercado financiero digital del país. Ambas soluciones están diseñadas para facilitar el acceso, uso y rentabilidad de las stablecoins en la vida cotidiana de los brasileños.

De acuerdo con un comunicado enviado por el exchange a DiarioBitcoin, ambas propuestas de OKX apuntan a transformar la relación de los usuarios con el dinero digital, integrando herramientas para ahorrar, enviar y gastar sin fricciones, mientras se mantienen los beneficios de las finanzas descentralizadas.

OKX Pay: una nueva forma de ganar y pagar con stablecoins

Según indica la compañía, OKX Pay funciona como una cuenta digital en dólares que permite a los usuarios obtener hasta un 10 % de rendimiento anual por los fondos. Los intereses se calculan a diario y se pagan semanalmente, comenzando a acumularse en el momento del depósito.

La billetera opera sobre X Layer, la red Blockchain de OKX basada en tecnología ZK (zero knowledge), que combina seguridad, privacidad y autocustodia. Esta infraestructura permite realizar transferencias instantáneas a nivel local e internacional, con una experiencia similar a la de una cuenta bancaria tradicional.

Entre sus características más destacadas se encuentran:

  • Conversión instantánea de reales a stablecoins, incluyendo USDG, USDC y USDT, a través del sistema PIX.

  • Ganancias automáticas sin bloqueos de fondos ni plazos fijos.

  • Envíos y pagos globales en cuestión de segundos.

  • Diseño enfocado en el usuario brasileño, con registro rápido y soporte local.

Según la empresa, esta solución representa un paso importante para integrar las criptomonedas al uso cotidiano, ofreciendo rentabilidad y flexibilidad con la confianza de una plataforma global.

Tarjeta OKX: una Mastercard sin impuestos ni comisiones ocultas

La tarjeta OKX, emitida internacionalmente por Mastercard, está directamente conectada a la cuenta de OKX Pay, permitiendo que las compras se debiten del saldo de stablecoins del usuario.

Los usuarios podrán utilizarla en cualquier comercio o tienda online donde se acepte Mastercard, además de integrarla con Apple Pay y Google Wallet para pagos móviles.

Entre los beneficios más relevantes se destacan:

  • Exención del impuesto IOF, que tradicionalmente se aplica en Brasil a las compras en el extranjero.

  • Sin spreads ni recargos por conversión, ya que las transacciones se liquidan al tipo de cambio real del mercado.

  • Acceso global, al ser aceptada en millones de establecimientos alrededor del mundo.

OKX subraya que la tarjeta fue diseñada para ofrecer transparencia total y eliminar las barreras que los brasileños enfrentan al usar divisas internacionales, ofreciendo una experiencia más eficiente y económica.

Brasil, un mercado clave para la expansión cripto

El lanzamiento refuerza la estrategia de OKX de posicionarse en América Latina como un actor central en la adopción de stablecoins y herramientas de autocustodia.

Brasil se ha convertido en uno de los países más activos en el ecosistema cripto, con un marco regulatorio en desarrollo y una población que adopta cada vez más las finanzas digitales.

Con OKX Pay y la Tarjeta OKX, estamos colocando las stablecoins en el centro de las finanzas cotidianas de los brasileños”, explicó Guilherme Sacamone, CEO de OKX Brasil. “Nuestro objetivo es brindar acceso fluido y rentable a la economía de los activos digitales, sin comisiones ocultas ni costos de conversión, haciendo que las criptomonedas sean prácticas, empoderadoras y accesibles para todos”, añadió.

Con esta iniciativa, OKX busca competir directamente con los principales actores fintech del país, ofreciendo una alternativa más eficiente a las soluciones bancarias tradicionales, al tiempo que fortalece su presencia regional.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de Unsplash, editada con Canva.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín