
La nueva actualización ofrece capacidades operativas que harían la tecnología Blockchain mucho más atractiva para empresas y bancos, ya que aumentan la velocidad de transacciones por segundo, con características de interoperabilidad y alto rendimiento para modelos de negocio financieros.
***
- Atlas promete transacciones más rápidas y pruebas en menos de un segundo.
- Matter Labs busca atraer instituciones con infraestructura escalable y privada.
- ZKsync probó en vivo su nuevo secuenciador alcanzando hasta 20.000 TPS.
🚀 ZKsync lanza Atlas, una actualización clave para integrar a bancos y empresas en el ecosistema Blockchain.
Promete transacciones ultra rápidas por debajo de un segundo.
Nueva infraestructura escalable capaz de procesar 25,000 a 30,000 TPS.
Ideal para activos tokenizados… pic.twitter.com/uftB5Ch5nD
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 7, 2025
ZKsync lanza oficialmente la actualización Atlas, una mejora clave para su ecosistema orientada a permitir que bancos y grandes empresas migren sus operaciones hacia Blockchain. El anuncio marca un avance en la infraestructura de capa 2 basada en tecnología de conocimiento cero (ZK), con el objetivo de ofrecer un entorno más rápido, interoperable y apto para pagos y liquidaciones institucionales.
Una actualización pensada para la escala empresarial
Atlas forma parte del ZK Stack, la base modular que impulsa a ZKsync. De acuerdo con Cryptopolitan, la actualización introduce un nuevo secuenciador de alto rendimiento capaz de procesar entre 25.000 y 30.000 transacciones por segundo, al tiempo que mantiene compatibilidad total con aplicaciones del ecosistema de Ethereum.
Según Matter Labs, el propósito principal de Atlas es convertir la infraestructura blockchain en una herramienta viable para operaciones de gran escala, incluyendo activos tokenizados, pagos internacionales y sistemas de liquidación entre instituciones financieras.
Uno de los componentes más destacados de la actualización es Airbender, un sistema diseñado para validar y probar transacciones en menos de un segundo. Esta innovación, de acuerdo con la empresa, busca ofrecer la velocidad del sector financiero tradicional sin comprometer la descentralización ni la privacidad de los usuarios corporativos.
Enfoque modular y soporte multi-máquina virtual
ZKsync asegura que con Atlas, los desarrolladores pueden implementar distintas máquinas virtuales dentro del mismo entorno, lo que amplía las posibilidades de interoperabilidad y reduce los tiempos de despliegue.
Este enfoque modular, explica Matter Labs, facilita la adopción empresarial al permitir que cada institución configure su propio entorno blockchain sin sacrificar seguridad ni compatibilidad con Ethereum. Así, las compañías podrán construir soluciones personalizadas para pagos, custodia de activos o emisión de tokens regulados.
Para demostrar las capacidades de Atlas, ZKsync realizó una transmisión en vivo en la red social X. Durante más de cuatro horas, la empresa mostró un panel en tiempo real con datos como el precio de la acción de Apple (AAPL), el número de transacciones por segundo (TPS) y la latencia de inclusión de cada operación.
Durante la prueba, el secuenciador procesó aproximadamente 18.000 transacciones, con picos que oscilaron entre 19.000 y 20.000. Los ingenieros de Matter Labs explicaron que el objetivo era simular la tokenización de acciones en tiempo real mediante oráculos de precios y verificar el desempeño del nuevo motor de ejecución.
Centralización temporal y planes de descentralización
Durante la transmisión, un usuario preguntó si el secuenciador utilizado era centralizado. Anthony Rose, director de tecnología (CTO) de Matter Labs, respondió que la prueba se realizó con un único secuenciador centralizado, pero aclaró que el ZK Stack admite múltiples configuraciones.
Rose explicó que la arquitectura permite un enfoque híbrido tipo POA/2FA, donde dos secuenciadores independientes con implementaciones diferentes deben coincidir en la transición de estado, la cual se valida mediante pruebas ZK. Añadió además que la descentralización completa del secuenciador será una opción futura conforme maduren los sistemas.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Polygon lanza Rio, nueva actualización para revolucionar el funcionamiento de la red

CZ apoya a desarrolladores de BNB con USD $1.000 millones a través de fondo de YZi Labs

BNY Mellon explora los depósitos tokenizados para modernizar los pagos con Blockchain
