
Sonic Labs aprueba propuesta para expandirse al mercado de capitales de EE. UU. con emisión de tokens por USD $150 millones.
***
- La firma de Blockchain obtuvo un 99,98% de aprobación para su plan de expansión en EE. UU.
- Emitirá USD $150 millones en tokens S para financiar un ETF y un vehículo de inversión en Nasdaq.
- La compañía creará Sonic USA y contratará ejecutivos enfocados en cumplimiento regulatorio.
Sonic Labs, entidad responsable del desarrollo de la red Blockchain Sonic, aprobó con un respaldo casi unánime una propuesta clave para impulsar su entrada al mercado financiero de Estados Unidos.
El plan, titulado “U.S. Expansion and TradFi Adoption”, recibió un 99,98% de votos a favor y permitirá a la empresa financiar iniciativas por medio de una emisión de USD $150 millones en su token nativo, S.
La estrategia responde, según la compañía, a un “aumento continuo de la demanda institucional” proveniente de Estados Unidos por el token S. El movimiento refuerza el objetivo de la empresa de posicionarse como un actor relevante en la intersección entre Blockchain y finanzas tradicionales.
Asociación con un proveedor de ETF
Una de las piezas centrales de la propuesta es el lanzamiento de un fondo cotizado en bolsa (ETF) regulado que rastree el desempeño del token S. Para lograrlo, Sonic Labs buscará asociarse con un proveedor de ETF con experiencia y trayectoria en el sector.
La compañía planea asignar USD $50 millones de los fondos emitidos para proveer liquidez inicial y cubrir gastos operativos. Esta jugada apunta a consolidar la presencia de Sonic Labs en el ecosistema financiero institucional y a ofrecer un vehículo regulado para la exposición al token.
Reserva estratégica en Nasdaq
El plan también contempla la creación de una reserva estratégica en Nasdaq mediante una operación PIPE (Private Investment in Public Equity). Para ello se destinarán USD $100 millones de la emisión de tokens.
La reserva permitirá comprar tokens S tanto en mercados abiertos como en operaciones extrabursátiles, lo que, según Sonic Labs, contribuirá a fortalecer la credibilidad y la estabilidad del token frente a inversores tradicionales. Estos tokens quedarán bloqueados durante un periodo mínimo de tres años, reforzando un compromiso a largo plazo con el mercado.
Creación de Sonic USA
De forma paralela, Sonic Labs anunció la constitución de una entidad local en Delaware bajo el nombre Sonic USA LLC. Esta filial servirá como base de operaciones para las iniciativas en el país, con un enfoque especial en cumplimiento normativo y alianzas estratégicas.
La empresa confirmó que, adicionalmente a los USD $150 millones asignados para el ETF y la reserva en Nasdaq, emitirá otros 150 millones de tokens S para cubrir las operaciones de Sonic USA. Esto incluye la contratación de ejecutivos regionales con experiencia en regulación financiera.
“El objetivo es impulsar la adopción y el crecimiento, y liderar el compromiso en Washington D.C.”, señaló la compañía en la propuesta.
Los planes de Sonic Labs se produce en un momento de especial interés en el mercado estadounidense, en especial a la luz de los cambios regulatorios que viene experimentando el país con relación a Blockchain y las criptomonedas. Queda por ver si este impulso por llegar al sector bursátil se traduce en una iniciativa exitosa, marcando la pauta para otras empresas del sector interesadas en seguir por este mismo camino.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

YPF Luz y Justoken lanzan alianza para tokenizar contratos de energía renovable en Argentina

Strategy cumple con los criterios para ingresar formalmente al índice S&P 500

Metaplanet compra más Bitcoin y se posiciona como la 6ta mayor titular con 20.000 BTC
