Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Fireblocks presentó una nueva red de pagos que busca convertirse en el SWIFT de las stablecoins”, sumando más de 40 participantes y procesando pagos mensuales por encima de los USD $200.000 millones.

***

  • Fireblocks anunció una red de pagos exclusiva para stablecoins.
  • El sistema ya cuenta con más de 40 instituciones, incluidas Circle y Bridge.
  • El mercado de stablecoins superó USD $280.000 millones en capitalización en agosto.

Fireblocks, una de las empresas más relevantes para la custodia de criptomonedas, anunció el lanzamiento de su propia red de pagos enfocada en stablecoins. El objetivo es ofrecer a bancos, emisores de monedas estables y proveedores de liquidez una infraestructura más eficiente y con menor riesgo frente a los sistemas fragmentados actuales.

La compañía describió su iniciativa como un equivalente al sistema SWIFT, pero diseñado para el ecosistema de stablecoins. El anuncio se realizó el día de hoy, y marca un paso más en la consolidación de los activos digitales estables dentro del sistema financiero global.

Participación institucional y magnitud del sistema

Según Fireblocks, la red ya agrupa a más de 40 participantes. Entre ellos destacan Circle, emisora de USDC, y la plataforma Bridge, adquirida por Stripe en 2024 para impulsar su estrategia de pagos con stablecoins. La inclusión de estos actores refuerza la credibilidad de la propuesta y su capacidad de atraer instituciones de gran escala.

El volumen mensual de pagos procesados a través de la red de Fireblocks supera los USD $200.000 millones. En comparación, el mercado total de transacciones con stablecoins alcanzó USD $800.000 millones en junio, según datos de Grayscale citados por la empresa.

La iniciativa busca ofrecer interoperabilidad y seguridad en un contexto donde múltiples actores financieros compiten por establecer sus propias redes de pagos con stablecoins.

Contexto del crecimiento de las stablecoins

Las stablecoins son tokens digitales respaldados por activos tradicionales como monedas fiduciarias. En 2025, este mercado ha mostrado un crecimiento acelerado. De acuerdo con cifras de agosto, la capitalización total superó los USD $280.000 millones, frente a los aproximadamente USD $200.000 millones registrados a inicios de año.

Este auge ha motivado a los principales emisores y plataformas de pago a diseñar infraestructuras que soporten volúmenes cada vez mayores de transacciones. Tanto Stripe como Circle han avanzado en proyectos propios, incluyendo redes Blockchains nativas para stablecoins y activos tokenizados.

El surgimiento de redes paralelas refleja un esfuerzo por asegurar que la expansión de este mercado no se vea limitada por cuellos de botella tecnológicos o riesgos asociados a sistemas aislados.

Competencia en el sector de pagos digitales

El movimiento de Fireblocks se suma a una tendencia más amplia: grandes empresas tecnológicas y emisores de stablecoins compiten por definir los estándares de pago en el futuro. Stripe fortaleció su posición con la adquisición de Bridge, mientras Circle inauguró en abril su propia red de pagos basada en stablecoins.

Ambas compañías también trabajan en redes Blockchains propietarias, diseñadas para ofrecer mayor velocidad, seguridad y escalabilidad en transacciones con monedas estables y activos tokenizados. La estrategia busca combinar la solidez de la infraestructura financiera tradicional con la innovación del ecosistema cripto.

Este panorama de competencia ilustra cómo los pagos con stablecoins están pasando de ser una herramienta de nicho en mercados cripto a una infraestructura financiera de alcance global.

Perspectivas del “SWIFT de las stablecoins”

La propuesta de Fireblocks, enmarcada como un “SWIFT de las stablecoins”, busca posicionarse como la columna vertebral de las transferencias digitales respaldadas por activos fiduciarios. De consolidarse, esta red podría convertirse en un punto de referencia clave para bancos e instituciones interesadas en integrar pagos con stablecoins en sus operaciones diarias.

A medida que el mercado crece y las cifras de transacciones se disparan, la estandarización de infraestructuras como la que plantea Fireblocks será crucial para garantizar eficiencia y confianza en un sector que avanza hacia la adopción masiva


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín