Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La compañía apuesta fuerte por el mercado de stablecoins tras adquirir Bridge por USD $1.100 millones, anunciando un nuevo producto en fase de prueba.

***

  • Stripe lanza un producto basado en stablecoins tras años de planificación.
  • El enfoque inicial es fuera de EE. UU., la Unión Europea y el Reino Unido.
  • La adquisición de Bridge representa la mayor compra cripto hasta ahora.

Stripe, una de las mayores compañías de pagos a nivel internacional, ha confirmado el desarrollo de un nuevo producto basado en stablecoins.

El anuncio vino a lugar a través de publicaciones en redes sociales por parte de miembros de Stripe, consolidando la apuesta de la empresa por la integración de tecnología Blockchain tras la adquisición estratégica de Bridge en octubre de 2024.

Patrick Collison, CEO de Stripe, expresó su entusiasmo en una publicación en X: “Hemos querido construir este producto durante cerca de una década, y ahora está sucediendo”.

Un producto para mercados emergentes

Pese a que los detalles concretos sobre el nuevo producto aún son escasos, la desarrolladora de Stripe, Jen Kim, afirmó que la plataforma está “lista para comenzar las pruebas”, iniciando un proceso de retroalimentación activa con clientes.

Kim destacó que el producto se dirige principalmente a clientes fuera de Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido. Esta estrategia busca captar usuarios de países con alta volatilidad monetaria o baja penetración de tarjetas de crédito, donde las stablecoins pueden ofrecer soluciones más eficientes y seguras.

En tan solo tres meses desde la implementación de los servicios de stablecoins, Stripe reportó que usuarios de más de 90 países realizaron pagos mediante facturación o en procesos de checkout utilizando estas monedas digitales.

Stripe y la adquisición de Bridge

En octubre de 2024, Stripe adquirió Bridge, una plataforma especializada en servicios de stablecoins, por un total de USD $1.100 millones. Esta operación marcó la mayor transacción de fusiones y adquisiciones en la historia del sector cripto hasta la fecha.

Bridge proporciona APIs que simplifican el movimiento de dinero a nivel global usando stablecoins. Esta capacidad tecnológica se integra ahora en los planes de Stripe para revolucionar la forma en que empresas y usuarios manejan pagos internacionales, especialmente en regiones con sistemas financieros menos desarrollados.

En un informe anual reciente, los hermanos Collison, directivos de Stripe, subrayaron que las principales aplicaciones de stablecoins hoy en día están ligadas a actividades reales y tangibles. “Los CFOs las usan para gestionar tesorerías corporativas, los inmigrantes para enviar remesas, los ciudadanos en economías inestables para ahorrar de manera confiable, y los equipos de pagos para facilitar transacciones en países con baja penetración de tarjetas”, afirmaron.

Esta visión pragmática refuerza la estrategia de Stripe de posicionar las stablecoins no como activos especulativos, sino como herramientas financieras esenciales para una economía global en evolución.

Fundada en 2010, Stripe ha transformado el panorama de los pagos digitales, ofreciendo soluciones de procesamiento en línea para millones de empresas alrededor del mundo. Con su nueva incursión en stablecoins, la empresa pretende consolidarse como un actor central en la próxima generación de infraestructura financiera, donde las fronteras nacionales y las limitaciones tradicionales de los sistemas bancarios podrían volverse cada vez menos relevantes.

Este movimiento posiciona a Stripe en una carrera competitiva junto a otras plataformas tecnológicas y financieras que también exploran integrar stablecoins en sus sistemas de pago, reconociendo la creciente demanda de métodos de transferencia de valor más rápidos, económicos y accesibles a nivel global.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de Unsplash.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín