El rechazo judicial contra Custodia Bank es solo un tropiezo temporal, según analistas de TD Cowen, quienes anticipan que más entidades del sector cripto van a acceder a “cuentas maestras delgadas” por parte de la FED.
***
- Analistas ven una integración inevitable entre finanzas tradicionales y cripto.
 - El fallo reafirma la discreción de la Reserva Federal sobre las cuentas maestras.
 - Se prevé que otras empresas cripto sigan buscando licencias bancarias nacionales.
 
🚨 La crisis de Custodia Bank:
Un fallo judicial niega el acceso a la Reserva Federal.
Analistas de TD Cowen consideran que esto es solo un obstáculo temporal.
La integración entre cripto y finanzas tradicionales sigue siendo inevitable.
Se prevé el surgimiento de… pic.twitter.com/Q4E3m5YgQU
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 3, 2025
El reciente fallo judicial que negó a Custodia Bank el acceso a una cuenta maestra de la Reserva Federal no significa el fin del camino para las instituciones cripto que buscan operar dentro del sistema financiero estadounidense, detalla un análisis de TD Cowen publicado este lunes.
Jaret Seiberg, analista del grupo Washington Research de TD Cowen, sostuvo que esta decisión representa “un bache en el camino, no un bloqueo total” para la industria. En su informe, explicó que el proceso de integración entre el sistema bancario tradicional y el ecosistema de criptomonedas “es inevitable con el tiempo”.
Contexto legal del caso Custodia
El pasado 31 de octubre, la Corte de Apelaciones del Décimo Circuito de Estados Unidos ratificó un fallo previo de un tribunal de distrito en Wyoming. Dicha decisión estableció que la Reserva Federal no está obligada a otorgar una cuenta maestra a Custodia y que mantiene plena discreción sobre quién puede acceder a ellas.
Estas cuentas ofrecen conexión directa a los sistemas de pago de la Reserva Federal y permiten a las instituciones financieras tener acceso inmediato al suministro monetario del país. Para los bancos cripto, representan un paso clave hacia la integración regulada con el sistema financiero estadounidense.
La propuesta de “cuentas maestras delgadas”
Según Seiberg, la vía más probable para que las instituciones cripto obtengan acceso al sistema es a través del concepto de “skinny master account” (cuenta maestra delgada), una propuesta presentada por Christopher Waller, gobernador de la Reserva Federal.
Estas cuentas limitarían el tipo de operaciones permitidas, ofreciendo acceso controlado a la infraestructura de pagos de la Reserva Federal, al tiempo que mitigan riesgos para el sistema financiero. “La naturaleza limitada de estas cuentas le daría a la Fed más flexibilidad para aprobar solicitudes sin comprometer su seguridad”, indicó Seiberg.
El analista anticipó que la Reserva Federal podría presentar una propuesta formal en los próximos meses para establecer el marco regulatorio de este nuevo tipo de cuentas. Sin embargo, aclaró que el banco central “seguirá actuando con cautela” al definir los parámetros de elegibilidad.
Competencia por licencias bancarias nacionales
Mientras tanto, varias compañías cripto están explorando otra ruta: la obtención de un estatuto de banco fiduciario nacional mediante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC). Entre las candidatas se encuentran Crypto.com, Coinbase, Bridge, Paxos, Ripple, Circle y BitGo.
“Creemos que la puerta está abierta para que las entidades relacionadas con cripto obtengan estatutos fiduciarios nacionales”, escribió Seiberg. “Esperamos que el contralor Jonathan Gould sea receptivo, pese a la resistencia del sector bancario tradicional”, agregó.
El avance de estas iniciativas podría marcar un punto de inflexión para la relación entre las criptomonedas y las instituciones financieras de Estados Unidos. Aunque las autoridades continúan mostrando prudencia, el consenso entre analistas es que la convergencia entre ambos mundos es solo cuestión de tiempo.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
       
      Strive anuncia nueva emisión de acciones para aumentar su tesorería Bitcoin
       
      HIVE Digital, empresa de minería BTC, expandirá operaciones IA en Canadá con nuevo centro de datos
       
      Declaraciones del presidente de la FED derivaron en salidas semanales para los ETF cripto: Coinshares