Por Hannah Pérez  

Deutsche Börse y Circle se unen para integrar las stablecoins USDC y EURC en el sistema financiero de Eruopa en un momento de mayor interés y demanda global para el tipo de activos con paridad fiduciaria. 

***

  • Deutsche Börse integrará las stablecoins USDC y EURC de Circle en su infraestructura tradicional.
  • Ambos permitirán a participantes del mercado europeo conectar pagos Blockchain y sistema tradicional.
  • Es parte de un interés y una demanda global más amplia por las stablecoins.

Deutsche Börse Group, uno de los principales operadores de bolsas de valores en Europa, y Circle, emisor global de stablecoins, anunciaron este martes una colaboración estratégica para impulsar la adopción de stablecoins reguladas en Europa.

La alianza, formalizada mediante un memorando de entendimiento (MoU), marca un hito al ser la primera colaboración entre un proveedor líder de infraestructura financiera de mercado europeo y un emisor global de stablecoins, según un comunicado de Circle.

El objetivo de esta iniciativa es integrar las stablecoins en la infraestructura financiera de Deutsche Börse, permitiendo a los participantes del mercado acceder a soluciones innovadoras que conecten redes de pago basadas en Blockchain con los sistemas financieros tradicionales. La integración empieza con los tokens emitidos por Circle, USDC y EURC, vinculados al dólar estadounidense y al euro, respectivamente.

La colaboración se apoya en el marco regulatorio de la Unión Europea, conocido como Markets in Crypto Assets Regulation (MiCA), un marco normativo integral para criptomonedas, con el que Circle ha sido el primer gran emisor global en registrarse.

Deutsche Börse trae stablecoins de Circle a Europa

La alianza comenzará con la cotización y negociación de estas stablecoins en la bolsa digital 3DX de 360T y a través de Crypto Finance, ambas divisiones de Deutsche Börse. Además, la custodia de activos digitales estará a cargo de Clearstream, el brazo de pos-negociación del grupo, utilizando la entidad alemana de Crypto Finance como subcustodio.

Este enfoque busca ofrecer una cadena de valor completa que abarque ejecución, liquidación y custodia de activos digitales, según CoinDesk.

Jeremy Allaire, cofundador, presidente y CEO de Circle, destacó el potencial de esta colaboración: “Junto con Deutsche Börse Group, planeamos avanzar en el uso de stablecoins reguladas en la infraestructura de mercado europea, reduciendo riesgos de liquidación, disminuyendo costos y mejorando la eficiencia para bancos, gestores de activos y el mercado en general”.

Por su parte, Stephanie Eckermann, miembro del consejo ejecutivo de Deutsche Börse responsable de pos-negociación, subrayó que “los activos digitales tienen el potencial de transformar los mercados financieros al mejorar la eficiencia, la transparencia y la seguridad, fortaleciendo la competitividad de los mercados de capitales europeos”.

“Nuestra colaboración con Circle establece las bases para permitir el uso de stablecoins por parte de todos los actores en los mercados de capitales europeos, desde jugadores establecidos hasta nuevos participantes”, agregó Thomas Book, miembro del consejo ejecutivo de Deutsche Börse responsable de negociación y compensación, quien completó:

Este es un primer paso hacia la creación de un ecosistema unificado que integre soluciones de pago tokenizadas y permita el acceso a activos digitales y tradicionales en un entorno regulado y líquido.

Bancos tradicionales se casan con las stablecoins

Esta iniciativa llega en un momento de creciente actividad en torno a las stablecoins en Europa. Otras entidades como Société Générale y un consorcio de nueve bancos europeos también ha anunciado recientemente proyectos para expandir el uso de stablecoins en la región. La entrada en vigor de la regulación MiCA 2024 ha proporcionado un marco claro que facilita estas innovaciones.

En la práctica, esta colaboración entre Deutsche Börse y Circle podría permitir a bancos, gestores de activos y otras instituciones liquidar operaciones utilizando euros o dólares tokenizados, en lugar de depender de sistemas de pago tradicionales, lo que representa una prueba inicial de la integración de stablecoins en la infraestructura financiera regulada de Europa.

Mientras tanto, a nivel global, otras instituciones de renombre también avanzan para integrar stablecoins y Blockchain con el objetivo de modernizar los sistemas financieros tradicionales, con frecuencia lentos y costosos. Se ha informado que Visa está llevando a cabo un piloto para integrar las stablecoins de Circle, mientras Swift avanza para adoptar Blockchain dentro de su sistema existente.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín