Por Hannah Pérez  

El gigante bancario de Asia, DBS, y la división digital de JPMorgan colaboran en marco de interoperabilidad para transferencias de depósitos tokenizados entre redes Blockchain.

***

  • Los bancos DBS y JPMorgan anuncian alianza estratégica para habilitar transferencias fluidas entre blockchains.
  • Ambos establecen un nuevo estándar para la industria financiera.
  • Trabajan para agilizar el movimiento de dinero transfronterizo 24/7 en medio del auge por la tokenización. 

DBS Bank, el mayor banco de Singapur, y Kinexys de J.P. Morgan, la división de pagos digitales del gigante estadounidense, han anunciado una alianza estratégica para desarrollar un marco de interoperabilidad que facilitará las transferencias de depósitos tokenizados entre sus ecosistemas en cadena.

La iniciativa, que se dio a conocer a través de un comunicado de prensa, busca habilitar intercambios fluidos y liquidaciones en tiempo real de activos digitales a través de Blockchains públicas y permisionadas, estableciendo un nuevo estándar para la industria financiera.

Ambas entidades, que ya ofrecen liquidaciones instantáneas 24/7 dentro de sus plataformas BlockchainDBS Token Services y Kinexys Digital Payments, respectivamente—, pretenden escalar estos servicios mediante “autopistas de interoperabilidad” que conecten sus redes.

Esto permitirá que el vasto portafolio de clientes institucionales de DBS en el sudeste asiático y de J.P. Morgan en Estados Unidos realicen pagos transfronterizos, intercambios o redenciones de depósitos tokenizados en cualquier momento, sin interrupciones.

Colaboración clave entre DBS y JPMorgan

Un ejemplo ilustrativo de la funcionalidad proyectada es el pago de un cliente institucional de J.P. Morgan a uno de DBS utilizando J.P. Morgan Deposit Tokens (JPMD) en la Blockchain pública Base, con la opción para el receptor de convertirlo o redimirlo por un valor equivalente en la plataforma de DBS.

Esta capacidad subraya el principio de la “singularidad del dinero”, donde los depósitos tokenizados mantienen su fungibilidad y equivalencia de valor independientemente del banco emisor o la red Blockchain involucrada, un aspecto crucial en un ecosistema multi-cadena y multi-emisor cada vez más fragmentado.

Rachel Chew, directora de Operaciones Globales y jefa de Monedas Digitales en Servicios de Transacciones Globales de DBS, enfatizó la relevancia de esta colaboración: “Los pagos instantáneos 24/7 brindan a las empresas la opción, agilidad y velocidad para navegar incertidumbres globales y capturar oportunidades emergentes”.

A medida que el ecosistema de activos digitales crece, la interoperabilidad es clave para reducir la fragmentación y asegurar que el valor completo del dinero tokenizado se transfiera de manera segura a través de fronteras. Esta alianza con Kinexys de JPMorgan representa un hito significativo para el movimiento de dinero transfronterizo, con potencial para allanar el camino a futuras asociaciones”, agregó.

Por su parte, Naveen Mallela, co jefe global de Kinexys, destacó el enfoque colaborativo: “Estamos enfocados incansablemente en construir la infraestructura financiera de próxima generación, respaldada por experiencia profunda en la industria y colaboraciones sólidas a nivel global. Trabajar con DBS en esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo las instituciones financieras pueden unirse para potenciar los beneficios de los depósitos tokenizados para clientes institucionales”.

Los bancos se mueven hacia la tokenización

Los depósitos tokenizados, que son representaciones digitales de depósitos bancarios comerciales en una Blockchain, han experimentado un auge acelerado en el ámbito de las finanzas tokenizadas. Según una encuesta de 2024 del Banco de Pagos Internacionales (BIS), bancos comerciales en casi un tercio de las jurisdicciones encuestadas han lanzado, piloteado o investigado estos instrumentos.

Esta colaboración entre DBS y Kinexys se enmarca en un esfuerzo más amplio por superar los desafíos de transacciones entre cadenas, permitiendo una mayor usabilidad y escalabilidad de estos activos mientras se mantiene un estricto cumplimiento regulatorio.

En el panorama global, instituciones como BNY Mellon, el custodio más grande del mundo por activos bajo custodia, exploran servicios de depósitos tokenizados para habilitar pagos sobre rieles Blockchain. En el Reino Unido, bancos de renombre como Barclays, Lloyds y HSBC están piloteando depósitos en libras esterlinas tokenizados, impulsados por el aliento del gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey.

Con esta iniciativa, DBS y J.P. Morgan no solo fortalecen sus ofertas existentes, sino que contribuyen a transformar la gestión financiera de empresas globales, fomentando un ecosistema más integrado y eficiente en la era de la tokenización.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín