Por Hannah Pérez  

El banco más grande de Singapur está expandiendo sus esfuerzos de tokenización con el uso por primera vez de una Blockchain pública Ethereum para ofrecer a clientes institucionales tokens de notas estructuradas. 

***

  • DBS ahora en la tokenización, esta vez probando la red Blockchain pública de Ethereum.
  • Lanza notas estructuradas en forma de tokens vinculadas a criptomonedas.
  • Disponible para clientes institucionales a través de plataformas en Singapur. 
  • Es parte de los avances del ‘Proyecto Guardian’ de la Autoridad Monetaria de Singapur. 

 

El Banco DBS, la mayor entidad financiera de Singapur, ha dado un paso significativo hacia la integración de la tecnología Blockchain en los mercados tradicionales al anunciar la tokenización de notas estructuradas en la red pública de Ethereum.

La institución anunció la iniciativa en un comunicado de prensa el jueves, indicando que parte de su objetivo es democratizar el acceso a productos financieros complejos, anteriormente limitados a clientes privados del banco, y ahora disponibles para inversores acreditados e institucionales a través de plataformas locales.

La medida representa una expansión de las capacidades Blockchain de DBS, que, junto a otros bancos de renombre mundial como Deutsche Bank, Citi, JPMorgan, HSBC y BNY Mellon, ha estado participando activamente en programas pilotos de tokenización bajo el marco del ‘Proyecto Guardian’ de la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS).

Este programa, que explora la digitalización de activos en áreas como renta fija, divisas y fondos, ha impulsado a bancos como DBS a transitar de cadenas de bloques privadas a redes públicas como Ethereum para mejorar la escalabilidad y la liquidez global. DBS lanzó el año pasado un conjunto de servicios bancarios de tokenización con capacidades de contratos inteligentes en su Blockchain privada.

DBS expande su esfuerzo de tokenización

El producto inicial de DBS consiste en notas estructuradas vinculadas a criptomonedas, diseñadas para ofrecer pagos en efectivo cuando los precios de las criptomonedas suben, al tiempo que mitigan pérdidas en escenarios de caída.

Tradicionalmente, estas notas requieren una inversión mínima de 100.000 dólares y son personalizadas, lo que las hace no fungibles y de difícil comercio. Sin embargo, mediante la tokenización, cada nota se divide en unidades intercambiables de 1.000 dólares creando tokens individuales que representen una parte de la nota, lo que facilita su negociación y gestión en portafolios.

DBS reveló que ha firmado acuerdos con tres plataformas singapurenses –ADDX, DigiFT y HydraX– para distribuir estos activos tokenizados, ampliando su alcance más allá de su base de clientes propia.

Esta estrategia responde a la creciente demanda institucional por exposición a activos digitales, en un contexto donde Singapur se consolida como un centro de gestión de patrimonios. Según datos recientes, la ciudad-estado alberga más de 2.000 oficinas familiares individuales, un aumento del 43% interanual en 2024, atrayendo a inversores adinerados que buscan innovaciones financieras.

Atendiendo la demanda por criptomonedas

DBS agregó que durante el primer semestre de 2025, los clientes del banco realizaron operaciones por más de USD $1.000 millones en notas estructuradas ligadas a criptomonedas, con un crecimiento del volumen de casi el 60% entre el primer y segundo trimestre. Este auge refleja el apetito por estrategias de inversión avanzadas que incorporen activos digitales, permitiendo a los inversores diversificar riesgos y maximizar rendimientos en un mercado volátil.

“La tokenización de activos es la próxima frontera de la infraestructura de los mercados financieros”, afirmó Li Zhen, jefe de divisas extranjeras y mercados digitales de DBS. Nuestro primer producto tokenizado, una nota vinculada a criptoactivos, aborda el creciente apetito institucional por activos digitales. Con esta iniciativa, un segmento más amplio de inversores puede ahora acceder a nuestro ecosistema de activos digitales para construir exposición a esta clase de activos”.

Más allá de las notas ligadas a criptomonedas, DBS planea expandir la tokenización a instrumentos más convencionales, como notas vinculadas a acciones y créditos. Esta expansión se alinea con los esfuerzos regulatorios de la MAS, que a través del Proyecto Guardian y la iniciativa Global Layer One busca establecer estándares para transacciones transfronterizas seguras y eficientes en Blockchain.

La movida podría ser un catalizador para la adopción masiva de activos tokenizados, al combinar la transparencia y eficiencia de Ethereum con la solidez regulatoria de Singapur. No obstante, desafíos como la volatilidad de las criptomonedas y la necesidad de marcos legales armonizados a nivel global persisten, aunque iniciativas como esta podrían acelerar su resolución.

DBS, con su historial de innovación en finanzas digitales, posiciona a Singapur como líder en la convergencia entre banca tradicional y tecnología Blockchain, atrayendo inversiones y talento en un ecosistema en rápida evolución.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín