Por Canuto  

Descubre cómo Intel está luchando por posicionarse en la vanguardia de la inteligencia artificial en el sector de chips, enfrentando gigantes como Nvidia y AMD en un mercado en ebullición. Este análisis exhaustivo explora los cambios de liderazgo bajo Lip-Bu Tan, la hoja de ruta estratégica para 2025 con énfasis en IA integrada y fundición, su cuota de mercado en desktops y móviles, clientes potenciales y la crucial importancia geopolítica para la administración Trump en la carrera global por la supremacía en IA.
***

  • Intel pivota hacia IA con enfoque en sistemas integrados, edge computing y fundición bajo nuevo CEO Lip-Bu Tan.
  • Hoja de ruta incluye chips como Gaudi3 y 18A, con liderazgo en móviles (79.4%) pero pérdidas en desktops (67.8%).
  • Clientes clave: empresas como Bosch para edge AI; hiperescaladores prefieren customs pero posibles colaboraciones.
  • Estratégico para Trump: fabricación doméstica vía CHIPS Act; perspectivas mixtas con bullish en recuperación y bearish en riesgos.

Intel Corporation (INTC), alguna vez líder indiscutible en semiconductores, está pivotando agresivamente para recuperar relevancia en el sector de chips de inteligencia artificial (IA) en medio de una feroz competencia de Nvidia, AMD y nuevos actores.

A partir de agosto de 2025, bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, Intel está refinando su estrategia de IA para enfocarse en sistemas integrados, computación en el borde (edge computing) y servicios de fundición, posicionándose como una “fundición de sistemas para la era de la IA”.

Esto implica desafiar el dominio de Nvidia en aceleradores de IA mientras aprovecha el apoyo del gobierno de EE. UU. para fortalecer la fabricación doméstica.

A continuación, se presenta un análisis exhaustivo, que incluye dinámicas de liderazgo, hoja de ruta, posicionamiento en el mercado, panorama de clientes y perspectivas para los próximos cinco años, con escenarios alcistas y bajistas.

Cambios en el liderazgo

Intel ha experimentado un cambio significativo en su liderazgo en 2025, reflejando esfuerzos para abordar el estancamiento y reenfocarse en IA y manufactura. Lip-Bu Tan, un veterano ejecutivo de semiconductores, fue nombrado CEO en marzo de 2025, sucediendo a Pat Gelsinger en medio de desafíos de gobernanza y oportunidades perdidas en IA.

La visión de Tan enfatiza una “mentalidad de ingeniería primero”, innovación centrada en el cliente y cambios culturales para fomentar la colaboración y reconstruir la confianza. Los cambios clave incluyen:

  • Retiros y contrataciones de ejecutivos: Tres ejecutivos senior de manufactura se retiraron en agosto de 2025 en medio de una reestructuración, con Tan implementando cambios profundos. Nuevos vicepresidentes fueron contratados en junio para satisfacción del cliente y éxito de la fundición, y los líderes de las unidades de centros de datos y PC ahora reportan directamente a Tan.
  • Despidos: Intel planea recortar 25,000 empleos (aproximadamente el 15% de su fuerza laboral) en 2025 para reducir costos en $10 mil millones, señalando problemas estructurales profundos pero también un enfoque más eficiente en IA y fundición.
  • Presión política: El presidente Trump pidió la renuncia de Tan a principios de agosto por supuestos vínculos con China, pero a mediados de agosto, la administración cambió a conversaciones de apoyo para una participación gubernamental. Esto resalta el escrutinio geopolítico pero también la importancia estratégica nacional de Intel.

Estos cambios buscan estabilizar a Intel, pero la rotación frecuente (cinco CEOs en una década) ha generado incertidumbre.

Hoja de ruta actual

La hoja de ruta de Intel para 2025 prioriza la integración de IA en PC, dispositivos de borde y centros de datos, con un cambio de adquisiciones dispersas a innovación interna. Los elementos clave incluyen:

  • Chips y aceleradores de IA: Gaudi3, el último acelerador de IA de Intel, apunta a entrenamiento e inferencia, pero está rezagado frente a las ofertas de Nvidia en escala (ventas proyectadas de $500M en 2024 frente a miles de millones de Nvidia). Falcon Shores, un GPU de IA de alta gama, fue retrasado desde finales de 2025, señalando ajustes en la hoja de ruta. Intel está refinando productos para tendencias como robótica y agentes de IA.
  • Nodos de proceso y productos: El nodo 18A sigue en camino para producción de alto volumen en la segunda mitad de 2025, impulsando Panther Lake (CPUs móviles) y Clearwater Forest (chips de servidor). Nova Lake seguirá en 2026 para computadoras de escritorio. Las PC de IA con procesadores Core Ultra cuentan con NPUs para inferencia local, tareas de voz y eficiencia.
  • Enfoque en fundición y sistemas: Intel apunta a ser un proveedor de pila completa, ofreciendo chips, software y sistemas para IA en el borde y centros de datos, enfatizando “IA física” y modelos fundamentales globales.

La hoja de ruta es estratégica para IA en el borde y empresarial, pero carece del dominio del ecosistema de Nvidia en entrenamiento de hiperescala.

Cuota de mercado en computadoras de escritorio y móviles

Intel mantiene el liderazgo en CPUs x86, pero está perdiendo terreno, especialmente en computadoras de escritorio:

Segmento Cuota de Intel (Q2 2025) Cuota de AMD (Q2 2025) Cambio interanual para Intel
Escritorio 67.8% 32.2% Bajó desde ~77%
Móviles 79.4% 20.6% Ligeramente arriba QoQ

Clientes más probables para cómputo de IA

Los clientes de IA de Intel abarcan empresas y aplicaciones de borde en lugar de dominar el entrenamiento de IA de hiperescala:

  • Empresas y borde: Compañías como Bosch, Siemens y firmas enfocadas en el borde (por ejemplo, EdgeRunner AI) implementan CPUs Xeon de Intel y Habana Gaudi para inferencia, robótica y IA distribuida.
  • Gobierno y defensa: Agencias de EE. UU. para cómputo de IA seguro y doméstico.
  • OEMs: Fabricantes de PC (Dell, HP) para PC de IA con NPUs.

Los hiperescaladores (por ejemplo, AWS, Google, Microsoft) son clientes potenciales de Intel a través de servicios de fundición, pero rara vez usan Intel para cargas de trabajo de IA principales.

Hiperescaladores: ¿Construir sus propios chips o trabajar con Intel?

Los hiperescaladores construyen predominantemente chips personalizados para optimizar costos y rendimiento, reduciendo la dependencia de proveedores como Nvidia o Intel:

  • Tendencia de desarrollo personalizado: AWS (Trainium/Inferentia), Google (TPUs), Microsoft (Maia) y Amazon están invirtiendo en silicio propio para entrenamiento/inferencia de IA, citando limitaciones de GPUs y altos costos. Para 2030, los chips de IA personalizados podrían impulsar un mercado de más de $400 mil millones.
  • Potencial de colaboración: La fundición de Intel (IFS) podría atraer a hiperescaladores para fabricar diseños personalizados, especialmente con incentivos de EE. UU. Tan está mejorando el servicio al cliente de la fundición, y se discuten asociaciones como con TSMC. Sin embargo, los hiperescaladores prefieren a TSMC para nodos avanzados.

En general, es probable que los hiperescaladores continúen construyendo sus propios chips, pero colaboren selectivamente con Intel para producción basada en EE. UU. en medio de tensiones geopolíticas.

Importancia estratégica para la administración Trump en la carrera de IA

Intel es crucial para el “Plan de Acción de IA de América” de la administración Trump, que busca “ganar la carrera de IA” a través de desregulación, construcción de infraestructura y aseguramiento de semiconductores domésticos. Los aspectos clave incluyen:

  • Fabricación doméstica: El plan prioriza restaurar la producción de chips en EE. UU. a través de subvenciones del CHIPS Act, simplificación de regulaciones y controles de exportación a China. Intel, como la única fundición importante basada en EE. UU., es central para reducir la dependencia de Taiwán/China.
  • Participación gubernamental: A partir del 18 de agosto de 2025, la administración está en conversaciones para tomar una participación de ~10% en Intel mediante la conversión de subvenciones del CHIPS Act, viéndolo como “demasiado grande para fallar” para la seguridad nacional. Esto podría inyectar capital, asegurar la soberanía en cómputo de IA y contrarrestar los avances de China.
  • Implicaciones más amplias: El rol de Intel se alinea con la promoción de exportaciones de IA de EE. UU., creación de empleos e integración en defensa, convirtiéndolo en un pilar en la estrategia geopolítica.

Perspectivas para los próximos 5 años: Análisis en profundidad

La perspectiva de Intel a 5 años depende del éxito de 18A, la adopción de IA y el respaldo del gobierno, con un crecimiento de ingresos proyectado a más de $70 mil millones para 2030 si la fundición escala.

Los analistas pronostican precios de acciones en $22-25 en 2025, potencialmente subiendo a más de $30 para 2030 en escenarios optimistas. Los desafíos incluyen pérdidas de más de $10 mil millones en 2025 y competencia, pero las PC de IA y el borde podrían impulsar un crecimiento anual del 10-15%.

Caso alcista:

  • Impulso de fundición e IA: El éxito de 18A atrae clientes como Microsoft; las PC de IA capturan el 50% del mercado para 2028. La participación del gobierno proporciona más de $10 mil millones en financiación, impulsando I+D.
  • Recuperación del mercado: Recupera la cuota de escritorio al 75%, se expande en servidores a través de Xeon para inferencia de IA. La acción se duplica a más de $40 para 2030 en un cambio de rumbo.
  • Vientos de cola geopolíticos: Las políticas de EE. UU. favorecen los chips domésticos, posicionando a Intel como un campeón nacional.

Caso bajista:

  • Riesgos de ejecución: Retrasos en 18A erosionan la confianza; los chips de IA como Gaudi no logran escalar, con ventas <1% de las de Nvidia. La cuota de escritorio cae por debajo del 60%.
  • Tensión financiera: Pérdidas continuas ($11.9 mil millones en ingresos del Q2, EPS en punto de equilibrio) llevan a más despidos, problemas de deuda.
  • Competencia y política: Los hiperescaladores se mantienen en chips personalizados; el escrutinio de Trump o negociaciones fallidas de participación hunden la acción a $10.

En resumen, el impulso de Intel hacia la IA es una apuesta de alto riesgo en fundición y borde, respaldada por la estrategia de EE. UU., pero el éxito depende de la ejecución en medio de la competencia.

La participación del gobierno podría ser un cambio de juego, pero persisten los desafíos internos.


Análisis asistido por Inteligencia Artificial
Imagen original creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín