
***
Bitcoin supera los USD $19.000 este 24 de noviembre
Crece día a día el entusiasmo dentro del ecosistema de las monedas digitales, ya que Bitcoin (BTC), la principal moneda digital superó la barrera de los USD $19.000 por unidad y se cotiza en unos USD $19.055 para el momento de edición, con un aumento del 2,81% en las últimas 24 horas.
Así se aprecia en los datos registrados en nuestra sección CriptoMercados, donde se ve claramente como el precio de Bitcoin pasó de unos USD $18.250 a superar los USD $19.100 en apenas seis horas de operaciones comerciales, capitalizando ganancias de más de USD $750 en ese espacio de tiempo. Un aspecto interesante a destacar es el incremento visto en el volumen de operaciones diarias, el cual supera los USD $55.339 millones para el momento de edición, siendo esta una de las cifras más altas comercializadas en los principales mercados en la historia de la moneda digital.

Analistas y expertos se muestran muy entusiastas con respecto a este aumento visto en las últimas 24 horas, cobrando cada vez más fuerza la posibilidad de que la moneda digital registre nuevos máximos históricos antes de que culmine 2020. Vale destacar que la última vez que Bitcoin estuvo por encima de los USD $19.000 fue el pasado 17 de diciembre de 2017, día en el que registró el precio más alto de su historia al cotizarse incluso en unos USD $20.000 en algunos exchanges reputados.
Entre tanto, con estos precios actualmente registrados, los inversionistas que invirtieron en la moneda digital derivan los siguientes márgenes de ganancias:
- 15,64% para quienes compraron en la última semana.
- 48,5% para los que invirtieron en el último mes.
- Y de un 166,26% para todos aquellos que compraron BTC a inicios de este año.

XRP registra importante aumento este 24 de noviembre
Otra moneda cuya evolución no ha pasado por alto es XRP, token lanzado por la empresa homónima el cual es especialmente empleado en el diseño de productos y servicios especialmente dirigidos para el ecosistema financiero, la cual se cotiza para el momento de edición en unos USD $0,613 por unidad, con un aumento superior al 27% en las últimas 24 horas, desplazando a Tether (USDT) en el ranking de las monedas con mayor capitalización del mercado.
Así lo reflejan datos publicados en nuestra sección CriptoMercados, donde se evidencia como ha venido aumentando la moneda digital en las últimas 24 horas. Pese a que para el momento de edición la misma vaya a la baja, destaca especialmente el hecho de que a la 1:00 am de este 24 de noviembre registró su pico más alto de la jornada al cotizarse en unos USD $0,75, su precio más alto desde mediados de mayo de 2018, aunque en exchanges como Coinbase llegó a alcanzar los USD $0,8.

En este orden de ideas, analistas y personas que hacen seguimiento al ecosistema de la moneda digital destacan que este aumento estaría asociado con una serie de incentivos implementados por la compañía tras XRP, Ripple:
- Entre estos destaca el lanzamiento de Flare Network, cuyo Airdrop (campaña de regalos) beneficiará especialmente a los titulares de tokens XRP registrados al obsequiar el equivalente en tokens Spark a los usuarios en una proporción 1 = 1. Es importante destacar que la captura de la red para el cálculo correspondiente se hará el próximo 12 de diciembre, por lo que los interesados aún están a tiempo.
- Otro aspecto interesante tiene que ver con el programa de apoyo comunitario de Ripple, el cual tiene contemplado distribuir un total de 5.000 millones de tokens XRP a las direcciones registradas en su White List. Esto podría beneficiar a los inscritos con recompensas comprendidas entre un 5% y un 25% de su saldo actual.
Ether y las principales altcoins también van al alza
Además de los casos antes mencionados, también destacan para este 24 de noviembre los casos de Ether (ETH) y las principales altcoins del ecosistema.
En el caso del Ether, la moneda digital se cotiza para el momento de edición en unos USD $598 por unidad, con un aumento del 1,26% en las últimas 24 horas. A pesar de que registró precios más altos el día de ayer, la moneda digital sigue registrando un buen volumen de operaciones en la medida en la que sigue creciendo el entusiasmo de su comunidad, especialmente después que el contrato de Ethereum 2.0 finalmente alcanzara la meta propuesta para la creación del bloque génesis, el cual será lanzado el próximo 1 de diciembre.
Con respecto a las principales altcoins, destacan positivamente los casos de monedas como Bitcoin Cash (BCH), Cardano (ADA), Binance Coin (BNB), Bitcoin SV (BSV), EOS, TRON (TRX), Crypto.com (CRO) y NEM (XEM), las cuales van al alza con ganancias comprendidas entre un 3% y un 11% en las últimas 24 horas.
Principales ganadoras y perdedoras este 24 de noviembre
Por su parte, con las ganancias y pérdidas más pronunciadas del día destacan los siguientes casos:
- El caso más destacable lo registra Stellar (XLM), moneda que capitaliza ganancias superiores al 35% con respecto al día de ayer y se cotiza en unos USD $0,15 por unidad.
- Le sigue BTG, una versión alterna no tan popular de Bitcoin, la cual capitaliza ganancias superiores al 28% en las últimas 24 horas.
- Además de XRP, también destacan las ganancias de OXT y DASH para este 24 de noviembre, las cuales capitalizan aumentos superiores al 20% para el momento de edición.
- Nuevamente el token DeFi, SUSHI, va a la baja como la principal perdedora del día, con una caída del 15,8% en las últimas 24 horas.
- Le siguen DIA y CRV, monedas que en ediciones previas estaban en este listado, con caídas superiores al 11%.

Mercado del oro va a la baja este 24 de noviembre
Para finalizar, el desempeño del mercado cripto contrasta con una caída vista en el mercado del oro en las últimas 24 horas.
De acuerdo con datos publicados por el portal Goldprice.org, el metal se cotiza en unos USD $1.805 la onza en los principales mercados, cayendo más de USD $60 con respecto al día de ayer.
Fuente de los gráficos: CriptoMercados
Reporte de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.
Artículos Relacionados

Bitcoin ve liquidaciones por USD $120 millones en las últimas 24 horas, 80% son de apuestas bajistas

Ciudad suiza de Lugano comienza a aceptar Bitcoin y USDT para el pago de impuestos

Tether ve ganancias no realizadas de USD $1,1 mil millones en su inversión de Bitcoin
