La empresa chilena, que está en tres países de América Latina e intercambia tres criptomonedas diferentes, quiere seguir expandiéndose, por eso cambia por un nombre más abarcante.Leer más
Los exchanges chilenos ofrecieron su servicio a través de sus cuentas de Twitter. Recibieron respuesta de algunos donantes interesados, pero no de la Teletón. Leer más
Con este anuncio, la compañía se convierte en el primer servicio de intercambio a nivel regional en dar soporte a la moneda digital derivada de Bitcoin.Leer más
El CEO de SurBTC, Guillermo Torrealba, presente en el BitcoinDay de Santiago de Chile, explica por qué, a su juicio, aún con un precio de más de 5000 dólares es posible ganar invirtiendo en la principal criptomoneda y ganar.Leer más
Aún cuando consideran que un aumento en el tamaño de los bloques resulta necesario, los representantes del servicio de intercambio con sede en Chile, Colombia y Perú no consideran adecuado brindar su apoyo a una propuesta que no cuenta con la aprobación de los programadores principales de la moneda digital.Leer más
La compañía nació en julio del 2014 cuando los chilenos Guillermo Torrealba y Agustín Feuerhake decidieron lanzar un mercado en el cual fuera fácil y seguro comprar y vender activos digitales.Leer más
El evento se llevará a cabo el próximo jueves 12 de octubre y está pensado para un público muy variado, desde inversionistas primerizos hasta emprendedores y empresarios.Leer más
La compañía ahora brinda la posibilidad a los usuarios residentes en el país suramericano de comprar y vender tanto Bitcoin como Ethereum haciendo uso de la moneda de circulación nacional.Leer más