La medida deriva de la caída en los precios de la moneda digital de la plataforma, lo cual ha llevado a replantear el esquema de operaciones para evitar el cierre del proyecto.
En el evento fueron presentados algunos proyectos legales, educativos y tecnológicos nacionales e internacionales. Token Partner anunció formalmente el lanzamiento de la Cámara de Comercio Blockchain, agrupación integrada por más de 2.200 participantes que tendrá como objetivo solicitar al Estado normas claras y marcos jurídicos justos para la evolución de la criptoeconomía y el desarrollo del ecosistema Blockchain.
En medio de la crisis económica, los jóvenes venezolanos han dejado las oficinas y los trabajos formales para dedicarse a labores independientes como freelancers. Esta decisión se debe la posibilidad de ganar, en un par de horas, lo que ganarían en un mes de trabajo tradicional. La mayoría de estos ingresos se producen en criptomonedas.
El proyecto fue fundado en enero de este año por los integrantes de una comunidad en Steemit encargada de asesorar e informar sobre el comercio con criptomonedas. Desde el momento de su fundación, han realizado más de 10 eventos informativos por todo el territorio venezolano.
En una época en la que ya es posible gestionar la propiedad digital con mayor eficiencia y otorgar una justa remuneración a los creadores de contenido, Diario Bitcoin se adentra en el tema y destaca las características principales de algunas plataformas y herramientas sociales de interés.
Almacenamiento de información médica, registro de refugiados y venta de energía son algunas de las funciones que actualmente se están desarrollando mediante el uso de Blockchain.
A pesar del creciente éxito de la plataforma Steemit y su divisa steem, muchos expertos dentro del ecosistema de las criptomonedas todavía no están seguros de que su modelo económico triunfe a largo plazo, o no se trate de un fraude al estilo del esquema Ponzi.