Los resultados estarían listos para finales de marzo o inicios de abril. Esto generó descontento entre los miembros del equipo, quienes no justifican tener que esperar más tiempo para notificar a la comunidad sobre lo que pasará con la minería en la red de Ethereum.
Al igual que Asus, la compañía premiará a los usuarios de su hardware a cambio del poder de procesamiento de sus equipos. Varias personas se han manifestado en contra de la propuesta ya que sería más rentable ganar criptomonedas que puntos de lealtad del programa Silver Razer.
Los datos indican que la minería Bitcoin no es tan perjudicial bajo estas condiciones, en contraposición a las denuncias hechas por críticos y analistas a través de diversos medios de comunicación.
Esta medida es parte del diseño del protocolo, la cual busca garantizar el apoyo de los mineros que aún operan sus dispositivos ya que aproximadamente 6.000 dispositivos han dejado de aportar poder de computo para la red.
Los recursos de las tarjetas gráficas podrán ser utilizados bajo el consentimiento de los usuarios para minar criptomonedas cuando estos no estén haciendo uso de programas que consuman gran cantidad de recursos. Las ganancias serán depositadas a las cuentas de PayPal o WeChat de las personas interesadas.
Entre los motivos asociados se encuentra la caída en los precios de la moneda digital, la escasa rentabilidad que ofrecen los hardwares fabricados entre 2016 – 2017 y el aumento de los costos de la energía eléctrica en China a razón de la llegada del invierno.
La empresa aclaró que el CEO sigue ostentando su puesto y que simplemente se llevó a cabo una reorganización de la junta directiva en BitMain Technologies Holding, justamente para garantizar su operatividad en conformidad con lo establecido por el reglamento de la bolsa de Hong Kong.
El dispositivo promete ser uno de los más poderosos y rentables del mercado, y estará disponible para su comercialización a partir de este jueves 8 de noviembre.