DiarioBitcoin https://www.diariobitcoin.com Noticias diarias sobre Bitcoin y criptomonedas. Sun, 08 Dec 2019 12:23:18 -0500 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.3 https://www.diariobitcoin.com/wp-content/uploads/2017/11/cropped-DiarioBitCoin-Square-Logo-1000x1000-32x32.png DiarioBitcoin https://www.diariobitcoin.com 32 32 108880267 Todo sobre Bitcoin y criptomonedas en 🇺🇸 EE UU – California https://www.diariobitcoin.com/index.php/2019/12/08/todo-sobre-bitcoin-y-criptomonedas-en-ee-uu-california/ Sun, 08 Dec 2019 11:27:51 +0000 https://www.diariobitcoin.com/?p=75846 Guía de lo más importante a la hora de comerciar con Bitcoin y criptos en California, así como de la adopción de la tecnología Blockchain.

The post Todo sobre Bitcoin y criptomonedas en 🇺🇸 EE UU – California appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
Guía de lo más importante a la hora de comerciar con Bitcoin y criptos en California, así como de la adopción de la tecnología Blockchain.

***

Estados Unidos cuenta con uno de los panoramas más complejos a la hora de abordar a las criptomonedas, ya que cada estado del país posee cierto grado de autonomía legal, haciendo que sea complicado encontrar un marco general para estos activos.

Continuando con esta serie de todo lo que debe saber en relación a Bitcoin, criptomonedas y Blockchain en EE UU, revisaremos  el panorama del estado de California, el cual también maneja una de las legislaciones que más polémica resulta para el ecosistema de las monedas digitales.

California y los proyectos de ley

Más allá de las consideraciones generales manejadas por los principales organismos reguladores, uno de los principales aspectos que hace polémico a este estado tiene que ver con sus intentos por diseñar una ley similar a la BitLicense, con la cual poder regular de alguna manera las actividades comerciales y modelos de negocio que involucren el uso de monedas digitales.

Tras el éxito visto en la ciudad de Nueva York, los legisladores de California intentaron en 2015 implementar una versión similar a la polémica BitLicense.

Sin embargo dicha iniciativa no prosperó gracias a los grandes esfuerzos por parte de usuarios y comerciantes, quienes visibilizaron las posibles consecuencias negativas que tendrían dichas consideraciones para la economía local asociada a las monedas digitales, al ir en contra de la visión de un EE UU caracterizado por arropar la innovación.

El énfasis por establecer marcos jurídicos está en que el estado cuenta con una Ley para la Transmisión de Dinero, pero esta no ofrece directrices para el abordaje de monedas digitales y los reguladores no dictan orientación oficial al respecto.

Para ello en septiembre de 2018, el gobernador de California para aquel entonces, Jerry Brown, aprobó la creación de un grupo de trabajo Blockchain, el cual se encargaría de investigar los beneficios, riesgos e implicaciones asociados a estas tecnologías. Ese mismo año también presentaron un proyecto de ley que ofrece definiciones legales para las criptomonedas y para la tecnología de bloques.

Impulsando otra BitLicense

A razón de las dificultades del estado en abordar las operaciones con criptomonedas, los legisladores nuevamente introdujeron a inicios de este año otro proyecto de ley similar a la BitLicense, especialmente dirigido para empresas y planteando sanciones de hasta USD $50 mil por incumplimiento de sus criterios.

El nuevo proyecto de ley, denominado «Ley Uniforme de Regulación para Negocios con Monedas Virtuales», también prohíbe a personas naturales y jurídicas participar en actividades comerciales o llevarlas a cabo, a menos que cuenten con una licencia emitida por el Departamento de Supervisión de Negocios quien tendrá total autonomía para implementar reglas y decretar exenciones.

Un precedente importante en cuanto al manejo de la información privada tuvo lugar el mes pasado, ya que un tribunal en California sentenció que el IRS puede pedir datos de clientes a Bitstamp, lo cual podría tener implicaciones para otros casos en un futuro no muy lejano.

Por último, a inicios de este año también presentaron otro proyecto de ley, el cual establece criterios y lineamientos para calificar a comerciantes como facilitadores del mercado. Quienes caigan dentro de esta definición deberán cumplir con una serie de normas para operar en armonía con las disposiciones legales.

Minería de criptomonedas como Bitcoin en California

A pesar de que California goza de importantes fuentes de energía renovable, informes sugieren que es uno de los estados donde la energía eléctrica resulta más costosa. Así lo refleja un reporte emitido por la Administración para la Información sobre Energía Eléctrica de EE UU, en el cual indica que para 2017 el estado manejaba un costo eléctrico que superaba en un 60% los precios en otros estados.

Pese a lo antes mencionado, California es el lugar donde tiene su sede de la compañía 21 Inc., la cual en su momento fue muy famosa por poner en funcionamiento gran cantidad de dispositivos mineros y diseñar otros hardware de bajo consumo para esta labor.

La compañía es operadora de una pool minera que congrega alrededor del 3% del poder de procesamiento de toda la red Bitcoin. Cabe mencionar que la empresa minera Bitmain también tiene oficinas en Silicon Valley, las cuales abrió en 2018 como parte de su proceso de expansión.

Este año, la empresa minera Plouton Mining anunció que aprovechará la producción de electricidad con energía solar para construir las instalaciones mineras más grandes de todo EE UU en California.

Sumado a esto, un par de inversionistas recientemente anunciaron la compra de un pueblo abandonado en dicho estado y crearán un centro minero a gran escala, el cual servirá como base para establecer un ecosistema basado en el uso de monedas digitales dentro del lugar.

Monedas más populares

Entendiendo que la mayoría de las personas ven a las monedas digitales como mecanismo de inversión, las criptomonedas que gozan de mayor popularidad son Bitcoin, Ether, Litecoin y Bitcoin Cash, justamente por ser aquellas con importantes fluctuaciones en sus precios.

Acá el comercio de monedas digitales goza de mucha más apertura que en Nueva York, por lo que exchanges y plataformas pueden ofrecer mayor variedad de monedas digitales para los residentes como Ripple, Tezos, EOS, Stellar, y algunas de las stablecoins más reputadas.

Exchanges operativos de Bitcoin en California

Algunos de los exchanges más importantes que ofrecen sus servicios dentro del estado son Coinbase, Gemini, Bitstamp, Coinmama, CEX.io, Kraken y Binance.us. En estas plataformas los usuarios pueden hacer compras pagando con fiat desde sus cuentas bancarias o con tarjetas de crédito.

Al igual que en muchos otros países, en el estado de California también operan plataformas P2P que no tienen sede en el estado como LocalBitcoins y LocalCryptos, las cuales permiten la compra / venta de monedas como Bitcoin y Ether ofreciendo a las partes ajustar el método de pago que resulte más conveniente.

Otro dato interesante reseñado por el portal Coinatmradar.com es que de los 4.195 cajeros automáticos operativos contabilizados dentro del país, California tiene más de 750 dispositivos para el comercio de monedas digitales, siendo esta la cifra más grande de todo EE UU.

Adopción comercial de Bitcoin en California

Podría decirse que California es uno de los lugares que cuenta con un número bastante nutrido de comercios y proveedores de servicios que aceptan pagos con criptomonedas.

De acuerdo con información publicada por Coinmap.orgel estado cuenta con más de 450 comercios que aceptan monedas digitales por concepto de productos y servicios, en su mayoría distribuidos entre las ciudades de Los Angeles, San Diego y San Francisco.

 

Distribución de comercios que aceptan criptomonedas en California

Adopción Blockchain en California

Hablar de California en materia tecnológica instantáneamente implica tomar en cuenta la ciudad de San Francisco y Silicon Valley, uno de los lugares a los que muchos se refieren como el epicentro de los avances tecnológicos empresariales dentro del estado.

Sin embargo, contrario a la premisa antes expuesta, muchos ingenieros y desarrolladores migran de estas empresas para ir a otros estados a desarrollar soluciones relacionadas con tecnología Blockchain en otras compañías.

En materia educativa, la firma aceleradora MouseBelt respalda programas educativos relacionados con Blockchain en tres universidades del estado, destinando fondos para el departamento de investigación y para el ala de ingeniería con tecnología de bloques.

En materia legal, algunos legisladores reconocen las propiedades de Blockchain más allá del uso de las monedas digitales, ya que hay una enmienda en curso que establece que registradores del condado pueden emitir copias certificadas de documentos legales en redes de bloques, justamente para garantizar su integridad e inmutabilidad.

Otros países

Si quiere saber más del mundo cripto y Blockchain de otros países latinoamericanos y de España lea nuestra sección «Todo lo que debe saber», ediciones VenezuelaColombiaMéxicoArgentina, ChileBrasilEspañaUruguayBolivia y Paraguay.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen creada con Canva

Publicidad

The post Todo sobre Bitcoin y criptomonedas en 🇺🇸 EE UU – California appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
75846
Noticias Latinoamérica: «Padrino» de Ethereum llega a Uruguay, nuevos embajadores de Bitcoin SV https://www.diariobitcoin.com/index.php/2019/12/08/noticias-latinoamerica-padrino-de-ethereum-llega-a-uruguay-nuevos-embajadores-de-bitcoin-sv-fintech-flexio-resulto-ganadora/ Sun, 08 Dec 2019 11:24:33 +0000 https://www.diariobitcoin.com/?p=76030 El "padrino" de Ethereum será conferencista en LaBITConf, Bitcoin SV tiene nuevos embajadores en la región y la fintech mexicana Flexio resultó ganadora en programa de VISA.

The post Noticias Latinoamérica: «Padrino» de Ethereum llega a Uruguay, nuevos embajadores de Bitcoin SV appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
El «padrino» de Ethereum será conferencista en LaBITConf, Bitcoin SV tiene nuevos embajadores en la región y la fintech mexicana Flexio resultó ganadora en programa de VISA.

***

Esta semana, entre las noticias más destacadas del ecosistema Blockchain y criptográfico en América Latina, la comunidad criptográfica se reunirá este mes en el principal evento de Bitcoin, LaBITConf, en Uruguay.

El Banco Santander está ampliando el uso de la Blockchain de Ripple a más países, entre ellos, Argentina, Colombia, Brasil y Chile.

Los países sudamericanos Chile y Argentina rompieron nuevamente récord esta semana por el alto volumen de transacciones de Bitcoin en LocalBitcoins. Por su parte, en Chile, la empresa Agricom será la primera del país en adoptar la Blockchain de IBM.

En Colombia, la Blockchain Academy realizó un MeetUp sobre Aragon y DAO; mientras que en México aumenta el envío de remesas con criptomonedas.

«Padrino» de Ethereum llega a Uruguay

Yanislav Malahov, co-fundador de Æternity y autoproclamado padrino de Ethereum, está de visita en Uruguay. El informático búlgaro viajó al pequeño país sudamericano para acudir a la conferencia más importante del ecosistema en la región, LaBITConf.

Muchas personas no lo saben, pero antes de que naciera Ethereum, Vitalik Buterin (fundador de Ethereum) y Malahov trabajaban juntos en otro proyecto denominado «Keidom«. La idea de este proyecto era desarrollar una billetera web personalizada con monedas de colores para registrar y transferir arte digital de forma segura. En su trabajo juntos, Buterin y Malahov tuvieron la oportunidad de compartir las ideas que posteriormente le darían forma a Ethereum.

Ahora, el cofundador de la Blockchain Æternity será uno de los speakers de la conferencia LaBITConf. En una entrevista a un medio local, Malahov compartió que la red Blockchain busca expandirse por Latinoamérica y está estableciendo Uruguay como base para este crecimiento.

Bitcoin SV tiene nuevos embajadores en la región

La Asociación de la «versión de Satoshi» de Bitcoin (Bitcoin SV) se está expandiendo por la región latinoamericana. Esta semana, la asociación Bitcoin SV nombró embajadores en tres diferentes países de la región: Argentina, Panamá y Brasil.

Con amplia experiencia en el sector tecnológico, el CEO de la startup RioBlockchain, Esthon Medeiros, es el nuevo embajador para Brasil. En el pasado, Medeiros trabajó en como profesional IT de IBM y ahora tiene su propia iniciativa tecnológica.

Por su parte, Maria Eugenia Lopez fue elegida como la embajadora BSV para Argentina. Con un título de la Universidad de Buenos Aires en diseño, Lopez ha trabajado diseñando productos e interfaces digitales en diferentes empresas. En cuanto a Panamá, Attila Arros se posicionó como el nuevo embajador local de BSV. El canadiense Attila ayudó a lanzar TonicPow, una plataforma de monetización de Bitcoin SV. Ahora tiene su propia startup basada en la Blockchain de BSV.

Fintech mexicana Flexio resultó ganadora

Esta semana, la empresa Visa anunció a Flexio como la ganadora de su programa de innovación Visa Everywhere Initiative. La empresa mexicana compitió con otras 189 compañías provenientes de diferentes países latinos, y pasó a una ronda final con 11 finalistas.

Flexio es una empresa mexicana, fundada y desarrollada por uruguayos, que permite la posibilidad de adquirir bienes y servicios en cuotas usando una tarjeta débito. En este sentido, la startup se presenta como una solución para usuarios que no poseen tarjeta de crédito, y que a la hora de -por ejemplo- comprar por Internet, están mas limitados.

Arnoldo Reyes, vicepresidente de Alianzas Digitales, Fintech y Emprendimientos para Visa América Latina, destacó en torno al programa y la potencialidad de las startups de la región:

Visa Everywhere Initiative nos permite conectarnos con startups que ofrecen soluciones revolucionarias que impulsan la mayor inclusión digital y promueven la nueva era del comercio. Con nuestra estrategia de colaboración abierta, no solo invertimos, sino que nos aliamos a las Fintech innovadoras en la región para que escalen más rápido y aceleren su salida al mercado.

 

Fuentes: El País, PRNewswire, TyNMagazine

Nota de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Yanislav Malahov, Ethereum, en Youtube 

Publicidad

The post Noticias Latinoamérica: «Padrino» de Ethereum llega a Uruguay, nuevos embajadores de Bitcoin SV appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
76030
Brasil publica código tributario con multas para quienes no declaren transacciones cripto https://www.diariobitcoin.com/index.php/2019/12/07/brasil-publica-codigo-tributario-con-multas-para-quienes-no-declaren-transacciones-cripto/ Sat, 07 Dec 2019 11:53:48 +0000 https://www.diariobitcoin.com/?p=76076 Un nuevo código tributario sobre transacciones Bitcoin se suma a otras medidas establecidas en Brasil.

The post Brasil publica código tributario con multas para quienes no declaren transacciones cripto appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
Un nuevo código tributario sobre transacciones Bitcoin se suma a otras medidas establecidas en Brasil.

***


El Departamento de Ingresos Federales (Receita Federal do Brasil, RFB), la agencia del Estado que se dedica a los impuestos en Brasil, publicó un nuevo código tributario que especifica multas para los contribuyentes que no declaran sus transacciones de Bitcoin y demás criptomonedas.

Así, la institución ha dado otro paso hacia el control de la circulación de bitcoins y criptomonedas en Brasil. Según informan varios medios locales e internacionales, la agencia creó un código específico para tipificar el castigo a los contribuyentes que no declaran operaciones en bitcoins y otras criptomonedas.

La medida ya está en marcha y fue publicada en la Gaceta Oficial Federal ayer. Lleva por título:

«Código de ingresos 5720 – Predeterminado para Predeterminado / Incorrecto / Retraso en la presentación de informes sobre transacciones realizadas con Crypto para el uso del Documento de recaudación de ingresos federales (Darf)«.

Esta medida complementa la Instrucción Normativa 1888, vigente desde agosto, la cual actualmente es la principal pieza reguladora de la criptoactividad en Brasil.

Según el medio OBN, la agencia ha informado que ha recibido reportes de declarantes por alrededor de USD $ 14 mil millones en transacciones con Bitcoin y otras criptomonedas en los últimos dos meses.

Sin embargo, muchos expertos y participantes del mercado brasileño sospechan de la cifra, porque no saben cómo se obtuvo.

Cómo funciona el código tributario de Brasil para Bitcoin y las cripto

Explica el medio OBN que la declaración de movimiento criptográfico debe hacerse mensualmente en relación a los ingresos y debe incluir las operaciones del mes anterior. «Por ejemplo, en diciembre se declaran las operaciones realizadas en noviembre, y así sucesivamente».

Asimismo indica que se aconseja hacer la declaración, a todas las personas físicas o jurídicas, domiciliadas en Brasil y que superen los $ 30 mil reales (más de USD $7.200) de operaciones durante todo el mes.

La información a enviar al organismo tributario es: identificación de los titulares de la operación, valor de la transacción en reales, cantidad de criptoactivo comercializado y fecha de operación.

Vale señalar que ya desde agosto se informó que las transacciones de criptomonedas debían incluirse en la declaración de impuestos de Brasil. Puede leerlo aquí.

Fuentes: OBN, Bitcoinist

Versión de DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 

Publicidad

The post Brasil publica código tributario con multas para quienes no declaren transacciones cripto appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
76076
Noticias Bitcoin de la semana #7Dic: viene el euro digital, pero no el dólar digital; pueblo Bitcoin fantasma en EE UU https://www.diariobitcoin.com/index.php/2019/12/07/noticias-bitcoin-de-la-semana-7dic-viene-el-euro-digital-pero-no-el-dolar-digital-pueblo-bitcoin-fantasma-en-ee-uu/ Sat, 07 Dec 2019 11:15:49 +0000 https://www.diariobitcoin.com/?p=76011 Noticias más leídas sobre Bitcoin y las criptomonedas durante la primera semana de diciembre: gran movimiento de bloque Bitcoin, celular HTC-Binance. 

The post Noticias Bitcoin de la semana #7Dic: viene el euro digital, pero no el dólar digital; pueblo Bitcoin fantasma en EE UU appeared first on DiarioBitcoin.

]]>


Noticias más leídas sobre Bitcoin y las criptomonedas durante la primera semana de diciembre: gran movimiento de bloque Bitcoin, celular HTC-Binance. 

***

Mientras la última semana de noviembre el precio de Bitcoin tuvo una gran caída y solo al final de la semana se logró recuperar un poco. Sin embargo esta semana -la primera de diciembre- ha permanecido más bien estático, con precios que oscilan entre los USD $7.700, su mejor precio el 30 de noviembre, hasta los USD $7140, su peor precio el miércoles 4 de diciembre.


Hoy sábado, cuando son las 6:00 am en Nueva York, su precio es de USD $ 7.555, 1,9% más que ayer a la misma hora. Otras monedas que han subido, en porcentajes similares, son Ethereum, Litecoin, Bitcoin Cash, Bitcoin SV y XRP.

Noticias Bitcoin más leídas esta semana

Gran movimiento de bloque Bitcoin

El jueves 5 de diciembre, anunciamos sobre un gran movimiento de un bloque de Bitcoin. Cambiaron de manos los fondos en una venta ocurrida en 10 minutos ayer en medio de un precio bajo.

A la altura del bloque 606.641 se realizó un gran movimiento de bloque de Bitcoin (BTC). Las transacciones contenidas en dicho bloque totalizaron la astronómica cifra de 903.592,118 bitcoins.

La cantidad es comparable a casi el 5% de todo el suministro de bitcoins y a las reservas o alijo atribuido a Satoshi Nakamoto, el anónimo creador de Bitcoin.

Francia probará el euro digital, pero EE UU no el dólar digital

Francia probará su CBDC (moneda digital del banco central) a finales del primer trimestre de 2020. Así lo anunció François Villeroy de Galhau, gobernador del Banco de Francia.

Un informe de AFP dijo que Francia “lanzará un activo digital (decisivamente diferente a un activo criptográfico) el próximo año”.

«Queremos comenzar a realizar experimentos rápidamente y lanzaremos una convocatoria de proyectos antes del final del primer trimestre de 2020″, dijo el gobernador del Banco de Francia, Francois Villeroy de Galhau. Esto, a medida que aumenta la preocupación entre los gobiernos sobre las nuevas monedas planificadas por Facebook y otros.

En relación a esto, lo contrario ocurre en Estados Unidos.  El representante del Departamento del Tesoro, Steven Mnuchin, dejó claro ayer que ese país no tiene planificado el dólar digital, por lo menos en los próximos 5 años.

A la venta teléfono Exodus-Binance

Cuando hablamos de teléfonos Blockchain siempre tenemos muchos lectores interesados.  Esta noticia de la semana lo ratifica.

La edición Binance del teléfono inteligente de HTC comenzó a venderse desde el jueves 5 de diciembre a las 3:00 am (UTC) en el sitio web EXODUS de HTC. Seguramente muchas personas lo están pensando como obsequio navideño.

El teléfono inteligente se llamará HTC EXODUS 1 – Binance y se venderá, tal como se anunció en noviembre, por USD $ 599 (o $ 889 dólares de Singapur). De igual forma, los usuarios también pueden comprarlo en criptomonedas como Bitcoin (BTC) y la moneda nativa BNB de Binance, anunció el exchange.

La locura de la minería cripto en California: hasta compran un pueblito fantasma

Es una noticia curiosa, sin embargo gustó mucho a nuestros lectores y ratifica una cosa: en Estados Unidos de negocio de la minería Bitcoin pica y se extiende.

Dos inversionistas compraron Cerro Gordo, un remoto pueblo abandonado, ubicado en California, a unos 320 kilómetros al norte de Los Ángeles. Según la información, planean convertir la ciudad minera abandonada en un paraíso de criptomonedas y Blockchain.

La compra de Cerro Gordo se hizo en 2018 por un valor de USD $1,4 millones. Se trata de un pueblo pequeño y fantasma, con apenas 22 edificaciones y una antigüedad de 150 años. Está cerca del Parque Nacional del Valle de la Muerte, bordeando las montañas Inyo del Valle Owen.

Según la reseña, el objetivo de los emprendedores es convertir a Cerro Gordo en un centro de minería cripto y en un destino turístico donde los turistas podrán realizar pagos en Bitcoin y otras criptomonedas.

Reseña de DiarioBitcoin

Imagen creada con Canva

Publicidad

The post Noticias Bitcoin de la semana #7Dic: viene el euro digital, pero no el dólar digital; pueblo Bitcoin fantasma en EE UU appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
76011
Montevideo será sede de LaBITConf 2019 este 12 y 13 de diciembre (entradas con descuento aquí) https://www.diariobitcoin.com/index.php/2019/12/07/montevideo-sera-sede-de-labitconf-2019-este-12-y-13-de-diciembre-entradas-con-descuento-aqui/ Sat, 07 Dec 2019 10:45:15 +0000 https://www.diariobitcoin.com/?p=75962 LaBITConf 2019, el evento más importante del ecosistema cripto y Blockchain en Latinoamérica llega este mes a Uruguay de la mano de expertos de todo el globo.

The post Montevideo será sede de LaBITConf 2019 este 12 y 13 de diciembre (entradas con descuento aquí) appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
LaBITConf 2019, el evento más importante del ecosistema cripto y Blockchain en Latinoamérica llega este mes a Uruguay de la mano de expertos de todo el globo.

***


Este mes llega una de las conferencias más prestigiosas sobre Bitcoin y el ecosistema Blockchain en Latinoamérica, y Uruguay será la sede. Latin American Bitcoin & Blockchain Conference, o mejor conocida como LaBITConf 2019, se celebrará el 12 y 13 de diciembre en Montevideo.

La conferencia es uno de los eventos más importantes para la comunidad criptográfica de la región. Este año, contará con la participación de importantes oradores y reconocidos miembros del ecosistema Blockchain a nivel mundial.

Dirigido tanto a principiantes como a expertos en el sector, el espacio es una oportunidad para conocer las claves y visiones de diferentes analistas sobre el mercado cripto actual. Además de presentar los diversos proyectos Blockchain que se llevan a cabo a nivel regional, ofrece la experiencia de relacionarse con diversos actores y líderes de la tecnología.

Programa de LaBITConf 2019

Con una agenda de más de diez charlas, LaBITConf 2019 se celebrará los días 12 y 13 de diciembre, de 13 a 21 horas, en el Hotel Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel de Montevideo. Las temáticas de las charlas versarán en torno a diferentes temas como la evolución de las criptomonedas, proyectos actuales, el futuro de Bitcoin y casos de uso exitosos de la región.

Un grupo de expertos y personalidades del mundo cripto de más de 20 países estarán a cargo de las diferentes conferencias. Más de 80 voceros del ecosistema estarán presentes. Entre ellos, algunos de los líderes que participarán del evento son Andreas Antonopoulos, evangelista BitcoinArley Lozano, CEO de Panda Group; Yanislav Malahov, fundador de Aeternity; Adam Back, inventor de Hashcash y director ejecutivo de Blockstream; David Chaum, director ejecutivo de Elixxir.

Asimismo, el evento también contará con la participación de importantes representantes femeninas del criptoespacio. Entre ellas, Connie Gallippi, fundadora de BitGive; Rosine Kadamani, cofundadora de Academia Blockchain y Flori Marquez, cofundadora de BlockFi.

Entradas con 30% de descuento

Como en ediciones anteriores del evento, las entradas se pueden comprar a través de la página oficial de LaBITConf , aquí, y cuestan alrededor de USD $190 (hay valores mayores, incluso de USD $1.000, por una experiencia más completa que incluye paseos). Sin embargo, es posible acceder a tickets para asistir la conferencia por un menor precio.

En una invitación especial de la ONG Bitcoin Chile, la organización está promocionando un descuento del 30% por la compra de las entradas a través de su página web. La promoción incluye una entrada con descuento para LaBITConf 2019 + una entrada gratis para el evento CryptoNight en Chile el próximo 11 de enero.

Para acceder a este beneficio, compre su entrada a través de la página de CryptoNight. Luego en la sección de Tickets elija la opción de Compra normal y seleccione 30% dcto laBITconf + CryptoNight Gratis, aquí.

 

Fuentes: LaBITConf.com

Reporte de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Facebook de LaBitConf

Publicidad

The post Montevideo será sede de LaBITConf 2019 este 12 y 13 de diciembre (entradas con descuento aquí) appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
75962
Cómo usar BitVen, la calculadora fácil de precios de Bitcoin y otras criptomonedas en bolívares https://www.diariobitcoin.com/index.php/2019/12/07/como-usar-bitven-la-calculadora-facil-de-precios-de-bitcoin-y-otras-criptomonedas-en-bolivares/ Sat, 07 Dec 2019 10:33:41 +0000 https://www.diariobitcoin.com/?p=75785 La calculadora BitVen refleja el valor de Bitcoin tanto en dólares estadounidenses como en bolívares. Hay versiones para ETH, BCH, Dash, Monero, Litecoin, Zcash y XRP. 

The post Cómo usar BitVen, la calculadora fácil de precios de Bitcoin y otras criptomonedas en bolívares appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
La calculadora BitVen refleja el valor de Bitcoin tanto en dólares estadounidenses como en bolívares. Hay versiones para ETH, BCH, Dash, Monero, Litecoin, Zcash y XRP. 

***


El mercado venezolano de las criptomonedas es uno de los más activos dentro de la región, ya que a razón de los fuertes problemas económicos y políticos que viven los ciudadanos, muchos de ellos buscan refugio en las monedas digitales para sortear la fuerte devaluación de su moneda local y proteger en alguna medida sus ahorros.

Sin embargo, dado que el precio de las monedas digitales se tasa en dólares en los principales mercados, resulta complicado para los usuarios venezolanos conocer el valor exacto en bolívares soberanos para la compra o venta de estos activos. Aunque existen tasas de conversión oficial establecidas por el gobierno local, la mayoría de las operaciones que involucran la moneda estadounidense se tasan al valor en el mercado negro, el cual varía en función de la oferta y la demanda entre casas de cambio no oficiales.

Para abordar estos problemas nace BitVen, una calculadora digital gratuita lanzada en mayo de 2014, en la cual los usuarios pueden consultar el precio de Bitcoin o algunas de las principales criptomonedas tanto en bolívares como en dólares estadounidenses.

Calculadora BitVen: ¿Cómo funciona?

Igualmente, utilizar la calculadora de precios BitVen es un proceso fácil e intuitivo. La tabla de operaciones consta de tres casillas: La superior para indicar un valor expresado en la moneda digital; la del medio para constatar el valor equivalente en bolívares; y la inferior para verificar el precio correspondiente en dólares norteamericanos.

Cómo usar BitVen, la calculadora de precios Bitcoin y otras criptomonedas que refleja el valor de BTC en USD y bolívares.

Para utilizar el producto, el usuario simplemente debe introducir datos en cualquiera de las casillas antes mencionadas y la calculadora hará la conversión de forma automática. De esta manera, si deseamos conocer el valor de cierta cantidad cripto en bolívares o en dólares, solo basta con introducir el valor respectivo en la casilla correspondiente.

Para hacer la conversión del precio en bolívares a dólares y viceversa, BitVen hace uso del API de DolarToday como principal proveedor de la tasa de cambio correspondiente, cuyo valor aparecerá reflejado en la parte superior derecha de la pantalla.

Otras versiones de BitVen

Asimismo, la calculadora BitVen no solamente sirve para hacer la conversión a bolívares o dólares de fondos Bitcoin (BTC) o BitcoinCash (BCH), ya que en la parte inferior de la pantalla aparecerán unos iconos asociados con otras monedas digitales, por lo que al hacer clic en cualquiera de ellos será llevado a una nueva calculadora asociada con la criptomoneda seleccionada.

Versiones de BitVen para otras criptomonedas

Las otras calculadoras asociadas con BitVen son:

  • EthVen: Operaciones con Ether / Ether Classic.
  • DashVen: Operaciones con Dash.
  • XMRVen: Operaciones con Monero.
  • LTCVen: Operaciones con Litecoin.
  • XRPVen: Operaciones con Ripple.
  • ZECVen: Operaciones con ZCash.

Para mayor información sobre la calculadora BitVen y sus versiones alternas para otras monedas digitales, visite su página web a la cual podrá acceder haciendo clic aquí.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imágenes de BitVen

NOTA DEL EDITOR: BitVen y todas las demás calculadora señaladas en este artículos son productos asociados a DiarioBitcoin.

 

 

Publicidad

The post Cómo usar BitVen, la calculadora fácil de precios de Bitcoin y otras criptomonedas en bolívares appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
75785
Millennials prefieren invertir en Bitcoin que en acciones de Netflix o Microsoft https://www.diariobitcoin.com/index.php/2019/12/06/millennials-prefieren-invertir-en-bitcoin-que-en-acciones-de-netflix-o-microsoft/ Fri, 06 Dec 2019 15:35:37 +0000 https://www.diariobitcoin.com/?p=75989 La investigación de Charles Schwab ubica al Fondo Bitcoin Trust de Grayscale (GBTC) entre las 10 opciones de inversión preferidas por millennials.

The post Millennials prefieren invertir en Bitcoin que en acciones de Netflix o Microsoft appeared first on DiarioBitcoin.

]]>


La investigación de Charles Schwab ubica al Fondo Bitcoin Trust de Grayscale (GBTC) entre las 10 opciones de inversión preferidas por millennials.

***

Un informe publicado por la agencia de investigación Charles Schwab pone en evidencia que las personas entre 25 y 39 años, generación conocida como la de los millennials, prefieren invertir más en Bitcoin y productos vinculados con las monedas digitales que en las acciones de algunas de las compañías más grandes del mundo.

De acuerdo con información publicada en el estudio, los millennials tienen una participación importante dentro del Fondo Bitcoin Trust de Grayscale (GBTC), superando incluso inversiones en acciones de Netflix, Microsoft o Alibaba.

La investigación tomó los datos recopilados de un total de 142.000 participantes de un plan de jubilación, cuya información trimestral está disponible para este estudio desarrollado por la agencia Charles Schwab. Entre los resultados obtenidos, dentro de las 10 principales acciones o fondos de inversión preferidos por millennials figura el GBTC (1,84%) en el quinto lugar, situándose por debajo de Amazon (7,87%), Apple (6,18%), Tesla (3,22%) y Facebook (3,03%) respectivamente.

Sin duda, los millennials son fan de Bitcoin y las criptos.

Millennials y Bitcoin: estudio Charles Schwab

El fondo GBTC es uno de los productos de más larga data en el mercado ya que data desde 2013. Desde 2015 el mismo está abierto para que los interesados inviertan en el mismo de forma similar como si se tratase de invertir en acciones cotizadas en bolsa, permitiendo a los inversionistas vincularse al ecosistema Bitcoin sin los riesgos inherentes a la administración de claves privadas.

A pesar de ser muy popular entre millennials, el fondo no figura entre los 10 productos de inversión preferidos por personas de 40 a 75 años (Generación X y Baby Boomers), por lo que las inversiones asociadas con monedas digitales tienen mayor tracción entre la población más joven, quienes están mucho más familiarizados con las nuevas tecnologías.

Otro dato de interés es que la población de millennials participantes en el estudio manejan un promedio en ingresos anuales cercano a los USD $68.750, ubicándose este muy por debajo de las cifras estimadas para los participantes de mayor rango etario, el cual se encuentra por encima de los USD $210.000

Polémica con los ETF Bitcoin

Dado que el estudio hace fuerte énfasis sobre el interés de los más jóvenes en fondos cotizados en bolsa (ETF), los resultados llaman la atención sobre lo que podría pasar si eventualmente Bitcoin y las demás monedas digitales llegan a esta modalidad de negocios.

Las solicitudes para un ETF Bitcoin presentadas a lo largo de este año vieron rechazo por la Comisión de Bolsa y Valores de EE UU (SEC), justamente a razón de que dichos fondos de inversión no contaban con las garantías suficientes solicitadas por el organismo para mantener a resguardo a los inversionistas de aspectos como la volatilidad y la manipulación de los precios.

Sin embargo, diversos analistas aseguran que dichos problemas podrían resolverse si los ETF Bitcoin llegan al mercado, ya que implicaría grandes entradas de capital al ecosistema, haciéndolo mucho más estable y resistente a la especulación.

Entre las solicitudes de ETF Bitcoin presentadas destaca la de los hermanos Winklevoss en 2017, la cual generó fuertes expectativas entre inversionistas y entusiastas pero fue rechazada por el organismo. Recientemente la SEC rechazó la propuesta de Bitwise, con lo cual parece que el organismo mantiene una postura un tanto hermética en contra de esta modalidad de negocios.

Fuente: Cryptoglobe / Theblockcrypto / Reporte Charles Schwab

Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Publicidad

The post Millennials prefieren invertir en Bitcoin que en acciones de Netflix o Microsoft appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
75989
Relanzan IDEX bajo tecnología Rollup para aprovechar bajas tarifas de Gas de Istanbul de Ethereum https://www.diariobitcoin.com/index.php/2019/12/06/relanzan-idex-bajo-tecnologia-rollup-para-aprovechar-bajas-tarifas-de-gas-de-istanbul-de-ethereum/ Fri, 06 Dec 2019 14:42:17 +0000 https://www.diariobitcoin.com/?p=76014 La tecnología Rollup surge a raíz de "Istanbul" y por eso relanzan IDEX, con demo incluida y para aprovechar tarifas de Gas más bajas

The post Relanzan IDEX bajo tecnología Rollup para aprovechar bajas tarifas de Gas de Istanbul de Ethereum appeared first on DiarioBitcoin.

]]>


La tecnología Rollup surge a raíz de «Istanbul» y por eso relanzan IDEX, con demo incluida y para aprovechar tarifas de Gas más bajas

***

IDEX, uno de los exchanges descentralizados (DEX) más conocidos en el espacio cripto, se está relanzando, ahora basado en tecnología Rollup, un protocolo de escalabilidad de capa 2 que ha sido posible luego de la última bifurcación de Ethereum denominada «Istanbul«.


Así lo dio a conocer el medio Coindesk, agregando que una demostración fue dada a conocer como parte del relanzamiento.

Relanzan IDEX bajo tecnología Rollup

Jason Ahmad, CTO de Aurora Labs, la compañía detrás de IDEX, dijo en una entrevista telefónica que Istanbul significa “costos operativos más bajos, así como más transacciones procesadas”. Incluso, Ahmad sostiene que EIP 2028 puede reducir las tarifas de Gas hasta en un 90 por ciento en la nueva plataforma.  El Gas es el coste que tiene el realizar una operación o un conjunto de operaciones en la red Ethereum.

«El diseño para la funcionalidad de exchange off-chain (fuera de la cadena) con custodia on-chain (dentro de la cadena) y (su respectiva) liquidación es mucho más eficiente, mucho más rentable y, francamente, es un mejor uso del escaso recurso blockchain«, dijo Ahmad.

El movimiento del jueves es la primera revisión de IDEX desde su lanzamiento en octubre de 2017. En 2018, IDEX representó el 3 por ciento de todas las tarifas de gas pagadas a los mineros en la red Ethereum, lo que asciende a USD $ 4,3 millones, según Ahmad.

Grandes cambios

Según el medio The Merkel, IDEX está decidido a innovar y poner presión a sus competidores. Al respecto, agrega, Sobre su IDEX 2.0, hay algunas características interesantes que los usuarios pueden aprovechar:

Los “paquetes optimistas” (“optimistic rollups)” introducirán un aumento masivo en las transacciones fuera de la cadena. De hecho, según la fuente, teóricamente es posible lograr un escalado ilimitado off-chain sin aumentar los costos de liquidación on-chain.

Durante la demostración de la nueva plataforma, el equipo tendrá una mejor idea de cuán viable es este enfoque y si se necesitarán más ajustes.

También dijo The Merkel que habrán algunos cambios en el replanteo de los tokens IDEX, principalmente debido a la introducción de los “optimistic rollups”.

Menor cantidad de Gas

Como ha reportado DiarioBitcoin anteriormente, Istanbul es una bifurcación dura no contenciosa que ofrece seis propuestas de mejora a ethereum (EIP). Las mismas incluyen EIP 2028, que reduce la tarifa de gas por solicitar calldata de 68 gases por byte a 16 gases por byte. Calldata es información transmitida sobre el estado etéreo necesario para crear contratos inteligentes específicos.

Al reducir las tarifas de gas, los contratos inteligentes basados ​​en Rollup, que agrupan las transacciones desde on-chain hacia off-chain, se han convertido en una herramienta de escalabilidad conveniente, para IDEX y otros DEX.

De acuerdo a Coindesk, IDEX es el principal exchange descentralizado (DEX) para tokens ERC-20 en 2019. DarioBitcoin visitó el sitio web Etherscan y encontró que IDEX abarca hasta el 40 % histórico del total de transacciones DEX.

Total de transacciones DEX. IDEX abarca 40% histórico. Fuente: Etherscan.Io

Vitalik Buterin, fundador de Ethereum, dijo en noviembre según DiarioBitcoin, que Istanbul permitirá 3000 transacciones por segundo (TPS). No obstante, el miércoles 4 de diciembre se supo que aún no están listos el 60% de los nodos de la actualización.

Fuentes: Coindesk, The Merkel, Etherscan, Archivo de DiarioBitcoin.

Reporte de Arnaldo Ochoa /DiarioBitcoin.

Imagen de Twitter de IDEX

Publicidad

The post Relanzan IDEX bajo tecnología Rollup para aprovechar bajas tarifas de Gas de Istanbul de Ethereum appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
76014
🇺🇸 EE UU no emitirá dólar digital en 5 años, según Secretario del Tesoro y Presidente de FED https://www.diariobitcoin.com/index.php/2019/12/06/ee-uu-no-emitira-dolar-digital-en-5-anos-segun-secretario-del-tesoro-y-presidente-de-fed/ Fri, 06 Dec 2019 14:05:37 +0000 https://www.diariobitcoin.com/?p=75993 Mnuchin y Powell aseguran que EE UU no emitiría dólar digital en 5 años y que Libra estará bien si sigue las reglas financieras

The post 🇺🇸 EE UU no emitirá dólar digital en 5 años, según Secretario del Tesoro y Presidente de FED appeared first on DiarioBitcoin.

]]>


Mnuchin y Powell aseguran que EE UU no emitiría dólar digital en 5 años y que Libra estará bien si sigue las reglas financieras

***

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo que él y el presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, no esperan que EE UU cree una moneda digital propia en cinco años. Así lo informó Bloomberg y a su vez lo citaron medios de noticias como Coindesk y The Block Crypto.


Las declaraciones las dio Mnuchin ayer en una audiencia del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes en Washington. Y agregó:

En los próximos cinco años, (Powell y yo) no vemos la necesidad de que la Fed emita una moneda digitald

EE UU no emitirá dólar digital

Mnuchin dijo que él y Powell hablan semanalmente, incluso en una reunión del Comité de Supervisión de Estabilidad Financiera el miércoles. También dijo que tuvieron una conversación ayer sobre los mercados «repo«, en inglés Repurchase Sale Agreement («acuerdo de venta con pacto de recompra»).

Algunos otros bancos centrales han discutido la creación de monedas digitales, incluido el PBoC (Banco Popular de China), que afirma que la suya “está lista, como reportó DiarioBitcoin en su momento. Asimismo, el Banco Central Europeo está examinando también si desarrollar su propia moneda digital en caso de que el sector privado no puede realizar pagos transfronterizos rápida y económicamente.

Por su parte, y de acuerdo a lo informado por DiarioBitcoin en octubre, la Fed ha estado evaluando los beneficios de emitir un dólar digital, pero «no ha identificado beneficios materiales potenciales de [un] CBDC de propósito general para la implementación de la política monetaria en relación con nuestras herramientas existentes«, dijo Powell recientemente.

Actualmente, el banco central de EE UU se centra en desarrollar un sistema de pago y liquidación instantáneo «en tiempo real» llamado “FedNow, con fecha de lanzamiento para 2023 aproximadamente. En la audiencia, Mnuchin calificó el sistema como «muy sofisticado«.

Carta reveladora

“La Fed no está desarrollando una moneda digital, pero está estudiando sus costos y beneficios”, dijo Powell en una carta al Representante French Hill, republicano de Arkansas. Hill escribió a Powell en septiembre preguntando sobre las implicaciones de seguridad nacional y los posibles beneficios.

«Estamos monitoreando cuidadosamente las actividades de otros bancos centrales para identificar posibles beneficios«, escribió Powell en una carta el 19 de noviembre.

“Antes de desarrollar una moneda digital, la Fed necesitaría resolver algunos riesgos operativos”, agregó Powell en la carta.

Libra y yuan digital

El comentario de Mnuchin sobre las monedas digitales se produjo en respuesta a una pregunta de un legislador. La misma se refería a la criptomoneda Libra de Facebook, y al yuan digital que China está por lanzar, el cual estaría listo “muy pronto”, según reportó DiarioBitcoin.

Facebook sorprendió a reguladores globales y políticos a principios de 2019 con la creación de una criptomoneda llamada Libra. Si bien la red social ha explicado que su moneda digital podría ayudar a los sistemas financieros a abrirse a los pobres y a los menos bancarizados del mundo, muchos han expresado preocupación por su potencial para ser utilizados por terroristas u otros delincuentes, incluyendo legisladores y reguladores de la Unión Europea.

«Estoy bien si Facebook quiere entrar en pagos digitales … y eso puede ser bueno para su base de clientes y bueno para muchos estadounidenses que no tienen acceso a los bancos … queremos asegurarnos de que lo que hagan lo estén haciendo de una manera que cumpla totalmente con nuestra BSA / AML [Ley de Secreto Bancario / lucha contra el lavado de dinero] y que de ninguna manera se puede usar para el financiamiento del terrorismo,”, dijo Mnuchin.

Mnuchin dijo también que ha tenido una docena de reuniones con Facebook, pasando por preocupaciones regulatorias, lo que ha frenado el progreso de la compañía.

Así las cosas, tal parece que EE UU no emitiría moneda digital en el corto o mediano plazo. Sin embargo, importantes conglomerados financieros estadounidenses y canadienses como Wells Fargo, Goldman Sachs o Blockchain Venture Capital, desarrollan las suyas vinculadas a la moneda nacional de cada país.

Fuentes: Bloomberg, Coindesk, The Block Crypto, Archivo de DiarioBitcoin,.

Artículo de Arnaldo Ochoa /DiarioBitcoin.

Imagen de Mnuchin de Youtube

Publicidad

The post 🇺🇸 EE UU no emitirá dólar digital en 5 años, según Secretario del Tesoro y Presidente de FED appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
75993
🇨🇱 Chile: empresa Agricom rastreará su producción de frutas en la Blockchain de IBM https://www.diariobitcoin.com/index.php/2019/12/06/chile-empresa-agricom-rastreara-su-produccion-de-frutas-en-la-blockchain-de-ibm/ Fri, 06 Dec 2019 11:41:53 +0000 https://www.diariobitcoin.com/?p=75956 La empresa Agricom se convirtió en la primera empresa chilena en unirse a la plataforma Blockchain de IBM, Food Trust.

The post 🇨🇱 Chile: empresa Agricom rastreará su producción de frutas en la Blockchain de IBM appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
La empresa Agricom se convirtió en la primera empresa chilena en unirse a la plataforma Blockchain de IBM, Food Trust.

***


La empresa chilena Agricom es la última compañía en unirse a la Blockchain de IBM enfocada en la industria alimentaria, Food Trust. Se trata de la primera empresa chilena en unirse a la plataforma de IBM, según indicaron varios medios locales.

Con cerca de 40 años en el mercado, Agricom es una de las principales productoras y exportadoras de frutas en Chile. Pionera en la exportación de productos como limones y palta (aguacate), la compañía posee más de 1.700 hectáreas de producción sustentable.

Food Trust es una de las soluciones Blockchain más demandadas de la industria alimentaria. Entre sus ventajas, el servicio permite abordar problemas presentes dentro de las cadenas de suministro, detectando lotes de alimentos poco fiables de manera rápida y eficaz. De esta forma, permite brindar transparencia y certificar la calidad de los productos en las diferentes etapas de la producción y distribución.

Agricom se une a Blockchain de IBM

Al unirse a la plataforma de IBM, los diferentes actores de Agricom, como socios comerciales, productores, minoristas y exportadores involucrados en la cadena de suministro podrán compartir información de manera segura y transparente.

Por su parte, los consumidores también se beneficiarán de las bondades del programa con tecnología Blockchain. Ahora, la producción de manzanas, aguacates, limones y otras frutas en las seis diferentes plantas de Agricom podrán ser rastreadas, brindando transparencia y confianza.

Francisco J. Martínez, representante de Agricom, quien conversó sobre la adopción de la tecnología, destacó que el objetivo es llevar frutos frescos a los usuarios chilenos y del resto del mundo:

Exportamos frutas a Estados Unidos, Europa, Asia, América Central y América del Sur, alcanzando en 2018 exportaciones de 98,000 toneladas de fruta fresca. Para lograr esto, hemos desarrollado una fuerte política de innovación[…] La incorporación de Blockchain para la trazabilidad de las frutas es un paso más en el camino de excelencia de calidad que estamos recorriendo.

En la misma línea, Martin Hagelstrom, líder Blockchain de IBM para América Latina, destacó en relación a la integración de Agricom:

La solución IBM Food Trust proporcionará la mejor seguridad y transparencia en su clase en cada transacción realizada por Agricom con cualquiera de sus partes interesadas y consumidores finales, al tiempo que garantiza la trazabilidad de las frutas en cada punto de la cadena.

Food Trust se extiende en Latinoamérica

Diversos actores de la industria alimentaria en América Latina han empezado a adoptar la tecnología Blockchain para hacer seguimiento y garantizar la calidad de sus productos. En Perú, una cadena de supermercados y la exportación de cítricos a Chile lideran de manera independiente proyectos pilotos con la tecnología.

La plataforma Blockchain de IBM, Food Trust, ya cuenta con más de 80 empresas asociadas en todo el mundo, y entre las cuales empieza a destacar la participación de compañías en territorio latinoamericano. A mediados de este año, diferentes compañías camaroneras de Ecuador anunciaron su integración con la plataforma.

Otro de los beneficios que se cuenta con la adopción de la tecnología es la reducción de la pérdida de alimentos. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas, 14% de la producción agrícola proviene de América Latina. En esta línea Hagelstrom destacó que la adopción de la plataforma de IBM podría resultar provechosa para la industria alimentaria del subcontinene:

Alrededor del 34 por ciento de los alimentos producidos en América Latina se desperdicia actualmente. Mientras que más de 77 millones de personas contraen enfermedades asociadas a los alimentos cada año. Estos problemas podrían mejorarse aplicando Blockchain a toda la cadena alimentaria.

 

Fuentes: Portal Innova, Meganoticias, archivos de DiarioBitcoin

Versión de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Pixabay

Publicidad

The post 🇨🇱 Chile: empresa Agricom rastreará su producción de frutas en la Blockchain de IBM appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
75956
Conozca el modelo de incentivos de Cardano para Shelley https://www.diariobitcoin.com/index.php/2019/12/06/conozca-el-modelo-de-incentivos-de-cardano-para-shelley/ Fri, 06 Dec 2019 11:33:38 +0000 https://www.diariobitcoin.com/?p=75969 El modelo de incentivos de Cardano brinda la posibilidad de obtener premios en ADA delegando participación, operando un pool de participación, o ambos

The post Conozca el modelo de incentivos de Cardano para Shelley appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
El modelo de incentivos de Cardano brinda la posibilidad de obtener premios en ADA delegando participación, operando un pool de participación, o ambos

***


La tercera fase de la esperada actualización Shelley de Cardano ya está aquí, Se trata de un modelo de incentivos llamado Testnet (red de pruebas) Incentivada, reportado por DiarioBitcoin en noviembre. El objetivo es el de brindar a los usuarios la oportunidad de delegar su participación, o bien, operar un pool (grupo) de stake (participación) y obtener recompensas en ADA, la criptomoneda de Cardano.

Bajo esta Testnet Incentivada, menciona la publicación oficial de IOHK, a finales de este mes “cualquier persona que tenga un ADA en la billetera de la red principal Daedalus o Yoroi durante la instantánea del saldo (tomada el 29 de noviembre) podrá participar en la red de prueba incentivada, ya sea como delegado o como operador de pool de stake, o ambos”.

Modelo de incentivos Cardano

IOHK se propone, con esta Testnet Incentivada, probar en un entorno real las suposiciones contenidas en el White paper (documento técnico) de incentivos Ouroboros. Dicho documento está basado en teoría de juegos para calcular incentivos que garanticen una participación consistente, activa y fuerte dentro de una red Blockchain.

De acuerdo a la publicación, esto se debe a que, si bien la piedra angular de Cardano es la matemática, su filosofía está destinada a “crear un sistema más justo, más transparente y más equitativo, descentralizado y distribuido globalmente”. Adicionalmente, Charles Hoskinson ha dicho que “Cardano centra su propuesta en lograr escalabilidad, interoperabilidad y sustentabilidad

También menciona la publicación de blog, que Cardano es “una red descentralizada de participantes globales, cada uno de los cuales debe ser incentivado adecuadamente para participar y desempeñar sus roles, con el entendimiento de que los intereses de la red se alinean con los suyos.

Otros objetivos, agrega, son la igualdad y la equidad, aseguradas por el propio sistema, independientemente de los objetivos individuales o interés propio. Esto asegura que “los más grandes no siempre ganen, y que no sólo los más ricos se hagan más ricos”.

Cómo funciona

El modelo de incentivos de Cardano funciona bajo el supuesto de la racionalidad. Esto significa que cada jugador busca maximizar su rendimiento, tangible (dinero) o intangible (estima, reputación, status, identidad o satisfacción), según IOHK. No obstante, bajo la teoría de juegos, un sistema ideal es aquel en el que un participante egoísta, actuando en su propio interés, también actúa, por diseño, en el mejor interés del sistema.

Y es el basamento de Ouroboros, agrega la publicación de blog:

Un conjunto de instrucciones que especifican cómo y cuándo se pagan las recompensas, y en qué proporciones para recompensar los diferentes niveles de contribución de participación. Permite que una red distribuida de participantes se coordine y colabore en un sistema descentralizado y reciba recompensas de acuerdo con sus propios intereses, al tiempo que contribuye a la salud a largo plazo de la red.

Prueba constante

Esta Testnet Incentivada no es el modelo final, afirman, ya que la prueba es incremental, con el fin de verificar suposiciones y explorar el comportamiento tanto de la red como de los participantes, para ver si responden de la forma en que anticiparon.

Asimismo, aparte de probar la teoría de juegos en la que se basa Ouroboros, IOHK también desea probar la tecnología, “asegurando que los factores adicionales para los cálculos de recompensas solo se incluyan una vez que se demuestre que un modelo de referencia es seguro y estable.”

También dijo la compañía que con el tiempo, introducirán nuevos factores en el cálculo de las recompensas y supervisarán el impacto en el comportamiento de los participantes.

Los premios

De acuerdo a la publicación de blog, las recompensas por participación delegada u operar un pool de participación en la Testnet Incentivada dependen del porcentaje de participación del usuario en la red.

También dijo que se otorgarán aproximadamente 3,8 millones de ADA por época. “Si participa el 50 por ciento de la red, estimamos que el rendimiento anual de la delegación será aproximadamente del 7 al 8 por ciento, pero podría, si la participación de la red es menor, llegar al 15 por ciento”, dijo IOHK. Aquí ofrecen un adelanto (videos cortos de aproximadamente 15 segundos cada uno para visualizar las ganancias que se podrían obtener):

 

Ganancia aproximada por delegar participación al 30%:

Ganancia aproximada por delegar participación al 50%:

Por otra parte, para los operadores de pools de participación, “las recompensas por su operación, suponiendo una cantidad prometida de 10.000.000 de ADA, una tarifa operativa diaria de 10 millones de stake, una participación de la red del 50 por ciento en Testnet Incentivada y el margen del operador establecido en 10 por ciento, la tasa de retorno total para la delegación del pool de stake será aproximadamente del 12 al 13 por ciento”.

Ud. puede ver una guía para operadores de pools de participación, haciendo clic aquí.

Ganancia aproximada por operar pool de stake al 50%

Si quiere saber más sobre cómo involucrarse en la Tesnet, en español, haga clic aquí.

 

Fuentes: IOHK (1), IOHK (2), Testnet IOHKDev, Archivo de DiarioBitcoin,.

Artículo de Arnaldo Ochoa /DiarioBitcoin.

Imagen de Charles Hoskinson en Youtube

Publicidad

The post Conozca el modelo de incentivos de Cardano para Shelley appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
75969
Bram Cohen, creador de BitTorrent y Chia Network lanza Chialisp un lenguaje de smart contracts con lo mejor de Bitcoin y Ethereum https://www.diariobitcoin.com/index.php/2019/12/06/bram-cohen-creador-de-bittorrent-y-chia-network-lanza-chialisp-lenguaje-smartcontracts-bitcoin-y-ethereum/ Fri, 06 Dec 2019 11:09:43 +0000 https://www.diariobitcoin.com/?p=75964 Cohen informó que Chialisp es un lenguaje de programación que combina lo mejor del protocolo de Bitcoin y Ethereum para el buen funcionamiento de la red.

The post Bram Cohen, creador de BitTorrent y Chia Network lanza Chialisp un lenguaje de smart contracts con lo mejor de Bitcoin y Ethereum appeared first on DiarioBitcoin.

]]>


Cohen informó que Chialisp es un lenguaje de programación que combina lo mejor del protocolo de Bitcoin y Ethereum para el buen funcionamiento de la red.

***

Bram Cohen, la persona detrás del desarrollo del proyecto BitTorrent, anunció el lanzamiento de Chialisp, el lenguaje de programación utilizado para la construcción de contratos inteligentes a través de Chia Network.

En una publicación a través de su cuenta de Twitter, Cohen compartió una publicación oficial del blog de Chia Network en la cual ofrece mayor información Chialisp. El director del proyecto también compartió algunas precisiones con sus seguidores, indicando que este protocolo plantea ventajas que están muy por encima de lo que ofrecen Bitcoin y Ethereum en sus respectivos lenguajes.

Cohen informa propiedades de Chialisp

En la publicación del blog de Chia Network, el equipo asegura que Chialisp mantiene algunas de las propiedades transaccionales del código de Bitcoin como su robustez y su simplicidad, incorporando a su vez el potencial que tiene el código de Solidity para expresar y diseñar soluciones, creando una combinación que trae características muy interesantes para el nuevo protocolo.

Dejando de lado algunas precisiones técnicas y contenidos especializados, el equipo indica que Chialisp permitirá transacciones simultáneas en lugar de secuenciales, firmadas en un formato BSL y sin efectos secundarios. Además implementa sistemas de consenso que hacen uso de las firmas de transacciones previas, y que los tokens transferidos a través de la red podrán comunicarse entre si a través de «tokens efímeros» que se consumen en la misma transacción en la que son creados.

Estas y otras propiedades permitieron la creación de una billetera que sólo puede enviar fondos a destinatarios autorizados, la cual solo puede gastar dinero a una tasa establecida con posibilidad de enviar pagos de forma no interactiva.

Por último, Cohen informa que las transacciones a través de Chialisp incorporan también funcionalidades básicas ya vistas en otras monedas digitales y productos, entre las que destacan operaciones multifirma y Atomic Swaps (Intercambios instantáneos entre una criptomoneda y otra).

Consideraciones finales

Para concluir, en la publicación indican que la funcionalidad de Chialisp estará disponible en fase testnet, y que próximamente estaría disponible para los interesados en mainnet.

El equipo no descartó que tras las pruebas haya cambios importantes, pero aseguran que mantendrán los conceptos fundamentales. Entre los cambios que también vendrán están las monedas de colores verificables y billeteras distribuidas con opciones más sofisticadas para la recuperación de datos.

Las personas interesadas en conocer más sobre las propiedades que Chialisp trae consigo pueden revisar el GitHub oficial del proyecto, al cual podrán acceder haciendo clic aquí.

Fuente: TwitterBlog Chia Network

Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Youtube

Publicidad

The post Bram Cohen, creador de BitTorrent y Chia Network lanza Chialisp un lenguaje de smart contracts con lo mejor de Bitcoin y Ethereum appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
75964
Grupo de ex-ejecutivos de Morgan Stanley lanza cripto exchange Phemex https://www.diariobitcoin.com/index.php/2019/12/05/grupo-de-ex-ejecutivos-de-morgan-stanley-lanza-cripto-exchange-phemex/ Thu, 05 Dec 2019 14:51:30 +0000 https://www.diariobitcoin.com/?p=75901 Un grupo de ocho ex desarrolladores de Morgan Stanley abrió su propio exchange y plataforma de derivados criptográficos y afirman que está "a la par con Nasdaq".

The post Grupo de ex-ejecutivos de Morgan Stanley lanza cripto exchange Phemex appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
Un grupo de ocho ex desarrolladores de Morgan Stanley abrió su propio exchange y plataforma de derivados criptográficos y afirman que está «a la par con Nasdaq».

***


Un grupo de ex-ejecutivos de una de las principales entidades financieras de EE. UU., Morgan Stanley, anunció el lanzamiento de su propia plataforma de comercio criptográfico. Denominada Phemex, se trata de una plataforma de cripto derivados dirigida por Jack Tao, quien fue ejecutivo de Morgan Stanley por 11 años.

El antiguo líder en la mesa de negociación electrónica de Morgan Stanley se unió con otros siete desarrolladores principales de su misma división para abrir el intercambio cripto. El grupo asegura que se trata de un servicio de derivados de “alta velocidad” dirigido tanto a usuarios particulares como institucionales. En una nota de prensa, el equipo destacó que el objetivo es llevar el nivel de sofisticación de Wall Street a los mercados mundiales de derivados criptográficos.

El nuevo exchange con base en Singapur, asegura ser diez veces más rápido que las plataformas de comercio cripto tradicionales. Además de soportar la capacidad de administrar hasta 300.000 transacciones por segundo (TPS). De hecho, según su fundador, Phemex está «técnicamente a la par» con la del Nasdaq, y añadió:

Como ejecutivos de Morgan Stanley, sabemos qué tipo de formas, qué tipo de dirección, o qué tipo de arquitectura puede soportar el comercio de alta frecuencia, la estabilidad y la baja latencia.

En la misma línea, el ex ejecutivo de Wall Street aseguró que la plataforma es de las más rápidas, con un tiempo de entrada y respuesta de «menos de 1 milisegundo». Asimismo, ofrece varios contratos perpetuos en criptomonedas, vinculados a Bitcoin (BTC), Ether (ETH), XRP, Litecoin (LTC) y EOS, con un apalancamiento de hasta 100 veces.

Exchange de Morgan Stanley

En una entrevista al medio The Block, Tao explicó que el proceso de creación de Phemex llevó alrededor de seis meses. Hace unos diez días, plataforma logró finalmente abrir al público y ya cuenta con 2.000 usuarios registrados. Tao destacó que se encuentra «satisfecho» con la acogida del exchange por parte del público; y espera que la plataforma sume 20.000 usuarios para la primera mitad del 2020.

En esta línea, el ejecutivo relató que el grupo de desarrolladores observó un gran potencial en el mercado de monedas digitales, razón por la que deciden pasar de las finanzas tradicionales a un negocio cripto.

Primero, creemos que el mercado de derivados tiene un gran potencial de crecimiento, esta creencia fue respaldada por nuestra investigación durante las etapas iniciales de Phemex. Segundo, viniendo de las finanzas tradicionales, donde los estándares técnicos son considerablemente más altos, vemos mucho margen de mejora.

Actualmente, un equipo de 30 personas trabaja detrás de la plataforma que opera en en Singapur. Tao señaló que uno de los objetivos del lanzamiento del exchange en este país se debió a la búsqueda de un entorno regulatorio más favorable. En esta línea, añadió que Phemex tiene planes de adquirir una licencia de la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS). Por el momento, la plataforma no está disponible para usuarios residenciados en EE.UU. estadounidenses.

Phemex estará principalmente dirigido al creciente mercado asiático, y a medida que el intercambio gane fuerza, esperan también ampliar sus servicios.

En el futuro, nos gustaría ofrecer a nuestros usuarios la opción de intercambiar contratos respaldados por productos financieros tradicionales: FOREX, S&P, commodities, etc. Es un proceso largo en términos de regulaciones y licencias, pero estamos apuntando a principios de 2020 para el lanzamiento de estas características.

Versión de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Youtube

 

Publicidad

The post Grupo de ex-ejecutivos de Morgan Stanley lanza cripto exchange Phemex appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
75901
Gran movimiento de bloque Bitcoin ayer iguala reserva de Satoshi Nakamoto https://www.diariobitcoin.com/index.php/2019/12/05/gran-movimiento-de-bloque-bitcoin-ayer-iguala-reserva-de-satoshi-nakamoto/ Thu, 05 Dec 2019 14:19:10 +0000 https://www.diariobitcoin.com/?p=75900 El gran movimiento de un bloque de Bitcoin cambió de manos los fondos en una venta ocurrida en 10 minutos ayer en medio de un precio bajo.

The post Gran movimiento de bloque Bitcoin ayer iguala reserva de Satoshi Nakamoto appeared first on DiarioBitcoin.

]]>


El gran movimiento de un bloque de Bitcoin cambió de manos los fondos en una venta ocurrida en 10 minutos ayer en medio de un precio bajo.

***

Dentro de una ventana de 10 minutos y a la altura del bloque 606.641, se realizó un gran movimiento de bloque de Bitcoin (BTC). Las transacciones contenidas en dicho bloque totalizaron la astronómica cifra de 903.592,118 bitcoins.

Eso ocurrió ayer a finales de la tarde

Así lo informaron diversos medios como U.Today y Bitcoinist, agregando este último que la cantidad es comparable a casi el 5% de todo el suministro de bitcoins y a las reservas o alijo atribuido a Satoshi Nakamoto, el anónimo creador de Bitcoin.

Según estimaciones, los bloques extraídos por Satoshi Nakamoto contienen entre 900.000 BTC y 1 millón de BTC.

Gran movimiento de bloque Bitcoin

De acuerdo a la información extraída del medio Bitcoinist, el bloque extraído por Antpool solo generó 0,25 BTC en fees (tarifas), un bajo costo para la gran suma contenida en la transacción.

Récord histórico por hora

También el mismo día, reseña el medio U.Today, Bitcoin registró su mayor volumen de transacciones Bitcoin en dólares estadounidenses (USD) por hora en toda su historia.

Como muestra el siguiente gráfico, más de 8,9 mil millones en BTC se movieron en la cadena.

USD $ 8,9 mil millones en #Bitcoin se movieron en cadena en una sola hora esta tarde.

Es el mayor volumen de transacciones por hora en USD en la historia de Bitcoin 🔥

Bitcoin inestable

También dijo U.Today que además del nuevo registro de transacciones que terminó teniendo poco que ver con adopción masiva, Bitcoin realizó un par de movimientos de precios extremadamente volátiles el mismo día, probablemente como consecuencia.

Según U.Today, Bitcoin aumentó repentinamente su precio en casi ocho por ciento en sólo minutos, para ver evaporarse por completo dicho aumento algunas horas más tarde.  A continuación un gráfico de CoinMarketCap:

Bitcoin en CoinMarketCap
Bitcoin en CoinMarketCap

¿Adopción generalizada?

De acuerdo a U.Today, se podría pensar que el hecho es señal de una adopción masiva muy esperada, pero probablemente hay una razón más básica detrás de este aumento de transacciones.

De acuerdo al medio, parece que el nuevo récord se estableció simplemente porque los exchanges de criptomonedas, a la par de hacer actualizaciones que refuercen sus medidas de seguridad, intercambian o dividen sus gigantescas billeteras como una de ellas.

La cuenta de twitter «Whale Alert«, de hecho, estuvo vigilando de cerca las múltiples transferencias de más de USD $ 400 millones entre billeteras de origen desconocido durante el día de ayer.

Vigilancia extrema

Una de las transacciones, según Whale Alert, movió 57.577 bitcoins, y la transacción UTXO también fue grande, dijo Bitcoinist.

Los bloques vecinos del mencionado bloque 606.641 “también fueron impresionantes”, agrega la fuente. El bloque anterior de Bitcoin movió 230.343 BTC con una tarifa de 0,24 BTC, y el anterior tenía 66.643 BTC por una tarifa total de 0,4 BTC.

No obstante, menciona U.Today, Whale Alert tuvo que deshabilitar sus alertas más tarde para no ser considerado como “spam” durante esa ventana de tiempo, en la cual se realizaba el “peeling”, el proceso que realizan los exchanges para dividir billeteras Bitcoin de cientos de millones de dólares en otras más pequeñas.

Hemos deshabilitado más alertas para esto por ahora para reducir el spam. La cantidad principal se reduce lentamente en cantidades entre 10 y 100 BTC.

Para el momento de la publicación, BTC se está intercambiando a USD $ 7.461 con un volumen de negociación diario que supera los USD $ 13,1 mil millones, según datos de CoinStats.

Fuentes: Bitcoinist, U.Today, Coinstat, Twitter.

Artículo de Arnaldo Ochoa /DiarioBitcoin.

Imagen principal de CoinMarketCap

Publicidad

The post Gran movimiento de bloque Bitcoin ayer iguala reserva de Satoshi Nakamoto appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
75900
Sean Neville anuncia su renuncia como co-CEO de Circle https://www.diariobitcoin.com/index.php/2019/12/05/sean-neville-anuncia-su-renuncia-como-co-ceo-de-circle/ Thu, 05 Dec 2019 14:01:07 +0000 https://www.diariobitcoin.com/?p=75918 Tras su salida de Circle, Neville y seguirá respaldando al equipo de CENTRE en sus labores. No se sabe quién será su sucesor. 

The post Sean Neville anuncia su renuncia como co-CEO de Circle appeared first on DiarioBitcoin.

]]>


Tras su salida de Circle, Neville y seguirá respaldando al equipo de CENTRE en sus labores. No se sabe quién será su sucesor. 

***

Sean Neville, el ejecutivo de Circle que ocupaba el cargo de co-CEO, anunció su renuncia durante una reunión trimestral realizada por los directivos de la plataforma.


De acuerdo con información publicada por varios medios de noticias, la renuncia de Neville podría estar asociada con los eventos que giran en torno a Poloniex, el exchange con sede en EE UU del cual Circle tuvo que separarse en octubre de este año.

Sin embargo, la salida de Circle no será definitiva, ya que el antiguo directivo continuará trabajando para la empresa conjunta entre la plataforma y Coinbase, CENTRE, la cual también es la compañía emisora de la stablecoin USDC.

Al respecto, Neville comentó:

Espero impulsar nuestra misión través de CENTRE y otros nuevos caminos complementarios que atraviesan desafíos en materia de infraestructura, política regulatoria, economía y diseño de productos. Como siempre, sigo optimista en cuanto a nuestra capacidad para idear y ejecutar cosas bien diseñadas que mejoren nuestro futuro colectivo.

Circle, Neville y conflictos con Poloniex

La salida de Neville de la directiva de Circle se suma a los inconvenientes que parecen afectar a la plataforma para el comercio de criptomonedas, la cual recientemente informó a los clientes de Poloniex residentes en EE UU que debían retirar los fondos de sus cuentas en el exchange para evitar el cobro de comisiones y tarifas adicionales.

Originalmente Circle concretó la compra de Poloniex en febrero de 2018 a través del pago de USD $400 millones y había planes para crear un nuevo exchange que aprovechase las propiedades, ofertas comerciales y la gran base de usuarios manejada entre ambas plataformas. Sin embargo, las empresas decidieron seguir caminos diferentes en octubre de este año y eso derivó en el nacimiento de Polo Digital Asset.

Otros informes publicados aseguran que la situación económica de Circle no es favorable, justamente a razón del cierre de su dirección de investigación y del servicio procesador de pagos Circle Pay. Por otra parte la compañía indicó que tiene planes de incursión en otros sectores, entre los cuales destacan el ecosistema de los préstamos y la custodia de activos digitales.

Tras el anuncio, Neville anunció que tomará un tiempo de descanso antes de volver a sus labores con CENTRE, y de momento no está claro quién podría ser la persona que pase a ocupar la vacante que ahora queda disponible.

Fuente: Coinspeaker / Theblockcrypto

Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Youtube

Publicidad

The post Sean Neville anuncia su renuncia como co-CEO de Circle appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
75918
EE UU: Organismos reguladores debaten medidas para abordar riesgos asociados a monedas digitales https://www.diariobitcoin.com/index.php/2019/12/05/ee-uu-organismos-reguladores-debaten-medidas-para-abordar-riesgos-asociados-a-monedas-digitales/ Thu, 05 Dec 2019 13:33:10 +0000 https://www.diariobitcoin.com/?p=75898 Representantes de organismos reguladores de EE UU debatieron sobre los riesgos vinculados al uso de monedas digitales y stablecoins dentro del país.

The post EE UU: Organismos reguladores debaten medidas para abordar riesgos asociados a monedas digitales appeared first on DiarioBitcoin.

]]>


Representantes de organismos reguladores de EE UU debatieron sobre los riesgos vinculados al uso de monedas digitales y stablecoins dentro del país.

***

Un grupo conformado por representantes de organismos reguladores financieros en EE UU invitó a los funcionarios federales y estatales a tomar medidas más contundentes, para mitigar los riesgos asociados al uso de monedas digitales y stablecoins a nivel local.

Entre los reguladores participantes estaban el secretario del Tesoro de EE UU, Steven Mnuchin; el presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell; el director de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Jay Clayton; y el directivo de la Comisión de Comercio para Futuros de Productos Básicos (CFTC), Heath Tarbert.

Las recomendaciones vienen a razón de la publicación de un informe ayer, emitido por el Consejo de Supervisión para la Estabilidad Financiera (FSOC), en el cual invitan a los reguladores federales y estatales a que continúen examinando los riesgos que plantean las criptomonedas y las tecnologías DLT para el sistema financiero local.

Las iniciativas y presiones por parte de los organismos vienen a lugar a razón del anuncio de proyectos cripto como los de Facebook y Telegram, los cuales analistas aseguran tendrían un alcance bastante grande dado la gran base de usuarios que manejan en todo el mundo, permitiendo así pagos transfronterizos que atentan contra las políticas contra el lavado de dinero y financiamiento de actos terroristas.

Reguladores de EE UU, monedas digitales y stablecoins

El informe publicado por el Consejo de Supervisión para la Estabilidad Financiera hace eco de algunas críticas y preocupaciones planteadas por la presidenta del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de EE UU, Maxine Waters, ya que asegura que los riesgos vinculados al uso de activos digitales existentes (Bitcoin) y planificados (Libra) podrían poner en riesgo a la industria financiera, justamente por las conexiones con servicios bancarios, mercados e intermediarios.

Profundizando en torno a los riesgos, el informe expone:

Hay riesgos para consumidores, inversionistas y empresas asociadas, los cuales implican posibles pérdidas o inestabilidad en los precios del mercado. También hay riesgos financieros a razón de hechos ilícitos; contra la seguridad nacional; riesgos de ciberseguridad y privacidad; así como riesgos para la integridad monetaria internacional y los sistemas de pago.

Concretamente, hablando sobre las stablecoins, el informe señala:

Si una moneda estable goza de una amplia adopción como medio de pago o depósito de valor, las consecuencias sobre el sistema estable podrían afectar a la economía en general. Los reguladores financieros deberían revisar los acuerdos de activos digitales existentes y planificados, así como sus riesgos según corresponda.

Las recomendaciones también vienen de la mano con los comentarios realizados por el presidente de la nación, Donald Trump, quien advierte sobre los riesgos que plantea el uso de monedas digitales y stablecoins. A la par de ello, otros directivos presionan para consolidar la adopción de Blockchain, asegurando que el país podría quedarse atrás de otras naciones en materia tecnológica.

Fuente: CoinDesk / Cointelegraph

Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Youtube

Publicidad

The post EE UU: Organismos reguladores debaten medidas para abordar riesgos asociados a monedas digitales appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
75898
Colombia: Blockchain Academy realiza hoy meetup sobre Aragon y las DAO en Bogotá https://www.diariobitcoin.com/index.php/2019/12/05/colombia-blockchain-academy-realiza-hoy-meetup-sobre-aragon-y-las-dao-en-bogota/ Thu, 05 Dec 2019 11:42:08 +0000 https://www.diariobitcoin.com/?p=75838 Representantes de Blockchain Academy y Aragon hablarán sobre este proyecto y ofrecerán más detalles sobre las DAO.

The post Colombia: Blockchain Academy realiza hoy meetup sobre Aragon y las DAO en Bogotá appeared first on DiarioBitcoin.

]]>


Representantes de Blockchain Academy y Aragon hablarán sobre este proyecto y ofrecerán más detalles sobre las DAO.

***

El equipo de Blockchain Academy Colombia anunció que este 5 de diciembre llevará a cabo un nuevo MeetUp en la ciudad de Bogotá, en el cual hablará a más detalle sobre el proyecto Aragon.

Asimismo explicará a los asistentes algunas precisiones sobre las Organizaciones Autónomas Descentralizadas, DAO.

El MeetUp estará a cargo de Javier Trujillo de Blockchain Academy, quien compartirá espacio con María Gómez del equipo de Aragon One. Ambos representantes hablarán sobre el funcionamiento de las DAO, casos de uso, así como de los sistemas de administración y gobernanza para proyectos de código abierto.

Para quienes desconocen el término, una DAO es una organización dirigida a través de reglas codificadas en programas de ordenador llamados contratos inteligentes. Tanto el registro de transacción financiera de una DAO, como sus reglas, están gestionados a través de Blockchain.

MeetUp Blockchain Academy / Aragon

Al igual que otros eventos que realiza Blockchain Academy, este también será completamente gratuito para los interesados. Sin embargo, para asistir las personas deben registrarse a través del grupo de MeetUp de la organización, ya que el acceso solo se permitirá a quienes hayan confirmado asistencia.

Este nuevo MeetUp tendrá lugar hoy 5 de diciembre desde las 5:30 pm (hora local) en los espacios de Prime Work Spaces, ubicados en la Calle 90 #12 – 28, Bogotá.

Para mayor información visite la cuenta de MeetUp de Blockchain Academy, a la cual podrá acceder haciendo clic aquí.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen principal de MeetUp

Publicidad

The post Colombia: Blockchain Academy realiza hoy meetup sobre Aragon y las DAO en Bogotá appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
75838
Teléfono celular Binance de HTC – Exodus a la venta desde hoy https://www.diariobitcoin.com/index.php/2019/12/05/telefono-celular-binance-de-htc-exodus-a-la-venta-desde-hoy/ Thu, 05 Dec 2019 11:24:49 +0000 https://www.diariobitcoin.com/?p=75864 El teléfono inteligente Binance de edición limitada, fabricado por HTC y anunciado el mes pasado, se puede pagar en Bitcoin (BTC) y en Binance (BNB)

The post Teléfono celular Binance de HTC – Exodus a la venta desde hoy appeared first on DiarioBitcoin.

]]>


El teléfono inteligente Binance de edición limitada, fabricado por HTC y anunciado el mes pasado, se puede pagar en Bitcoin (BTC) y en Binance (BNB)

***

La edición Binance del teléfono inteligente de HTC ya está a la venta desde hoy a las 3:00 am (UTC) en el sitio web EXODUS de HTC. según una publicación de blog del exchange este miércoles.


El teléfono inteligente se llamará HTC EXODUS 1Binance y se venderá, tal como se anunció en noviembre, por USD $ 599 (o $ 889 dólares de Singapur). De igual forma, los usuarios también pueden comprarlo en criptomonedas como Bitcoin (BTC) y la moneda nativa BNB de Binance, anunció el exchange.

El mes pasado, tal como lo había anunciado DiarioBitcoin, HTC informó que el smartphone saldría a la venta «muy pronto«.

Teléfono Binance de HTC

Según el medio The Block Crypto, Binance otorgará un bono “early adopter” (adopción anticipada) de USD $ 100 en BNB, a los primeros 500 compradores por orden de llegada y que tengan KYC (“Conozca a su cliente”) completado, según el anuncio oficial.

Después de comprar el terminal, afirma el medio Cryptonomist, el usuario debe rellenar este formulario con un plazo hasta el 12 de marzo de 2020. El envío del nuevo smartphone saldrá dentro de los siguientes 30 días hacia los siguientes países: Estados unidos, Canadá, Europa excepto Gran Bretaña, Hong Kong, Singapur, Australia, Nueva Zelanda y Taiwán.

El bono se distribuirá el próximo año también, el 19 de marzo de 2020, ya que el premio del BNB se distribuirá ese día, siguiendo el precio del token en esa fecha. Para ver más detalles del bono y de la campaña en general, haga clic aquí.

Integración con Binance

El mes pasado, Binance dijo que el teléfono de edición limitada es compatible con la cadena de bloques nativa de Binance, Binance Chain, soporte DEX y tiene una billetera de criptomonedas incorporada. Asimismo, permitirá a los usuarios acceder a cripto desde cualquier lugar y en cualquier momento, dijo en su momento el CEO de Binance, Changpeng (CZ) Zhao.

Cripto, por otro lado, hará que cada smartphone sea un terminal de punto de venta y un dispositivo de pago, eliminando a la mayoría de los otros intermediarios.

El teléfono está «optimizado para funcionar con Binance«, dijo el jefe descentralizado de HTC, Phil Chen, en ese momento. Según Cryptonomist, el teléfono también incorpora la billetera oficial de Binance, Trust Wallet .

Continúa la saga

HTC lanzó por primera vez su línea de teléfonos inteligentes EXODUS 1 en octubre de 2018, como informó DiarioBitcoin.

Entre sus características, se jacta de una función de «enclave seguro» para actuar como su billetera de hardware móvil. Más recientemente, HTC también lanzó la variante EXODUS 1s, capaz de ejecutar un nodo bitcoin completo.

También, en mayo, HTC anunció según DiarioBitcoin, que el teléfono EXODUS 1 ya contaba con soporte para el intercambio directo entre algunas criptomonedas.

La guerra continúa

En medio de una especie de guerra de celulares, la empresa LG fue la última en anunciar, como reportó DiarioBitcoin, que estaría desarrollando su dispositivo inteligente Blockchain para retar tanto a HTC como a otras compañías como Samsung, Pundi X y Sirin Labs.

Conozca las principales diferencias entre celulares Blockchain lanzados en 2019, a los que se une ahora la nueva versión de HTC.

Fuentes: Binance, The Block Crypto, Cryptonomist, HTC Exodus, Coinspeaker.

Versión de Arnaldo Ochoa /DiarioBitcoin.

Imagen de web de HTC Exodus

Publicidad

The post Teléfono celular Binance de HTC – Exodus a la venta desde hoy appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
75864
Francia probará euro digital en el primer trimestre de 2020 https://www.diariobitcoin.com/index.php/2019/12/05/francia-probara-euro-digital-en-el-primer-trimestre-de-2020/ Thu, 05 Dec 2019 11:18:08 +0000 https://www.diariobitcoin.com/?p=75851 Probablemente adelantándose al propio yuan digital de China, Francia anunció que probará su proyecto de euro digital en el primer trimestre de 2020

The post Francia probará euro digital en el primer trimestre de 2020 appeared first on DiarioBitcoin.

]]>


Probablemente adelantándose al propio yuan digital de China, Francia anunció que probará su proyecto de euro digital en el primer trimestre de 2020

***

Francia probará su CBDC (moneda digital del banco central) a finales del primer trimestre de 2020.  Así lo anunció François Villeroy de Galhau, gobernador del Banco de Francia. La noticia sobre las pruebas del proyecto del euro digital fue divulgada por la publicación financiera francesa Les Echos ayer.


Un informe de AFP, citado por News Bitcoin, dijo que Francialanzará un activo digital (decisivamente diferente a un activo criptográfico) el próximo año”. También, la AFP emitió un Tweet:

Queremos comenzar a realizar experimentos rápidamente y lanzaremos una convocatoria de proyectos antes del final del primer trimestre de 2020″, dijo el gobernador del Banco de Francia, Francois Villeroy de Galhau. Esto, a medida que aumenta la preocupación entre los gobiernos sobre las nuevas monedas planificadas por Facebook y otros.

Francia probará euro digital antes de abril

El propio Banco de Francia confirmó la noticia a través de su cuenta en Twitter. Asimismo, señaló que el anuncio se realizó en medio de una conferencia organizada por la Autoridad de Supervisión y Resolución Prudencial de Francia (ACPR) y la Autorité des marchés financier, dos importantes reguladores financieros franceses.

Otro tema crucial es la posible creación de una moneda digital del banco central. «Debemos aportar nuestra piedra a la construcción de esta innovación, pero de una manera seria y metódica», François Villeroy de Galhau en la conferencia del #ACPR cc @ACPR_actu

Primero que China

De acuerdo a un Tweet del Banco de Francia, su gobernador enfatizó que Francia debería convertirse en el primer país del mundo en emitir un CBDC y dar el ejemplo a otras jurisdicciones.

Veo el interés de avanzar rápidamente en la emisión de al menos una moneda digital del banco central. Queremos ser el emisor líder a nivel mundial.

Si esto es así, agrega News Bitcoin, Francia se le adelantaría al renminbi digital (yuan digital) de China, el cual estaría listo, según informó DiarioBitcoin, entre mayo y noviembre de 2020.

La noticia incluso, ha tenido gran aceptación dentro de la comunidad cripto, ya que grandes influencers como el comentarista RythmTrader y el propio Anthony PomplianoPomp” tuvieron reacciones positivas al respecto.

No para particulares

De acuerdo al informe, el piloto digital del euro solo se centrará en actores del sector financiero privado y no implicará pagos minoristas realizados por particulares. Villeroy señaló que una moneda digital para los clientes minoristas «estaría sujeta a una vigilancia especial«.

Según Les Echos, la iniciativa pretende fortalecer la eficiencia del sistema financiero francés, así como garantizar la confianza en la moneda.

Además, el objetivo del proyecto es afirmar la soberanía de Francia sobre iniciativas privadas de moneda digital como Libra de Facebook, dijo Villeroy, cuya postura coincide con declaraciones anteriores del ministro de finanzas francés Bruno Le Maire, quien según informó DiarioBitcoin en septiembre, argumentó que los reguladores no pueden permitir el lanzamiento de Libra en suelo europeo debido a preocupaciones de soberanía monetaria.

A la vanguardia

Francia se ha mostrado bastante activo en cuanto a adopción de cripto y Blockchain.

En septiembre, DiarioBitcoin informó que el Gobierno de Francia eximió de impuestos las transacciones cripto a cripto, agregando que solo las ganancias convertidas a fiat serían gravadas.

Más atrás, en julio, DiarioBitcoin reportó que el organismo de control financiero de Francia propone un marco regulatorio «voluntario» para empresas cripto. La propuesta busca ser precursora del marco legal internacional sobre criptografía.

Fuentes: Les Echos, News Bitcoin, The Block Crypto, Cointelegraph, Twitter.

Versión de Arnaldo Ochoa /DiarioBitcoin.

Imagen de Pixabay

Publicidad

The post Francia probará euro digital en el primer trimestre de 2020 appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
75851
Empresa financiera SoFi obtiene BitLicense y comercializará criptomonedas en Nueva York https://www.diariobitcoin.com/index.php/2019/12/04/empresa-financiera-sofi-obtiene-bitlicense-y-comercializara-criptomonedas-en-nueva-york/ Wed, 04 Dec 2019 16:07:50 +0000 https://www.diariobitcoin.com/?p=75817 Tras obtener la BitLicense, SoFi ya tiene los permisos necesarios para comercializar Bitcoin, Ether y Litecoin en la ciudad de Nueva York.

The post Empresa financiera SoFi obtiene BitLicense y comercializará criptomonedas en Nueva York appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
Tras obtener la BitLicense, SoFi ya tiene los permisos necesarios para comercializar Bitcoin, Ether y Litecoin en la ciudad de Nueva York.

***


La empresa sede en San Francisco para el asesoramiento, préstamos, hipotecas y financiamientos para proyectos, Social Finance (SoFi)recibió aprobación por parte del Departamento de Servicios Financiero de Nueva York (NYDFS) para operar con criptomonedas dentro del estado tras aprobar y obtener la BitLicense.

De acuerdo con un anuncio publicado por el equipo de SoFi a través de su cuenta de Twitter, ahora la empresa cuenta con los permisos necesarios para comercializar monedas digitales entre las cuales figuran Bitcoin, Ethereum y Litecoin en un primer momento. A su vez los directivos aseguran que tienen planes para habilitar otras 40 criptomonedas dentro de la plataforma.

Al respecto, el CEO de SoFi, Anthony Noto, indicó:

«Nuestra prioridad es poner en primer lugar los intereses de nuestros clientes. Eso incluye abrir la posibilidad de ofrecer los productos más solicitados, como las criptomonedas, dentro de SoFi Invest, garantizando plena protección cumpliendo con las regulaciones establecidas por el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York».

Noto también aseguró que el comercio de monedas digitales complementa los servicios ofertados por SoFi, entre los que figuran cuentas de ahorro, solicitud de préstamos, financiamiento para inversiones y protección de los fondos.

SoFi, criptomonedas y BitLicense

SoFi originalmente abrió su dirección para el comercio de monedas digitales durante el mes de septiembre. Sin embargo, debido a las disposiciones regulatorias, para operar en el estado de Nueva York era necesario aprobar la solicitud para la BitLicense.

Al respecto, en un anuncio publicado por el equipo de SoFi se lee:

Después de un riguroso proceso de solicitud, SoFi ahora puede proporcionar a sus miembros en el estado de Nueva York una plataforma confiable y segura para comerciar con criptomonedas.

Tras este anuncio, SoFi pasa a formar parte del selecto grupo de empresas que cuentan con la licencia respectiva para operar en dicho estado, entre las que figuran compañías como Gemini, Coinbase, Circle y Tagomi.

A inicios de este año, Sofi indicó que desarrollaría su plataforma para el comercio de monedas digitales en colaboración con Coinbase, el cual proveería la liquidez necesaria para el procesamiento de las órdenes de mercado. Los interesados pueden comenzar  a comerciar con un mínimo de USD $10, fijando un tope máximo de USD $50.000.

Fuente: Twitter / Theblockcrypto / Bitcoinist

Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Facebook de SoFi

 

 

Publicidad

The post Empresa financiera SoFi obtiene BitLicense y comercializará criptomonedas en Nueva York appeared first on DiarioBitcoin.

]]>
75817