Por Hannah Pérez  

Según se informa, el Banco de Rusia planea endurecer la supervisión de la minería y la inversión de criptomonedas a partir de 2026. Mientras, el Ministerio de Finanzas ruso dijo que completó el primer pago de salario en rublos digitales.

***

  • El gobierno ruso avanza en regulación de criptomonedas mientras integra su CBDC al sistema financiero.
  • Se informa que el Banco de Rusia planea endurecer los controles de minería e inversión en criptomonedas.
  • Mientras, en paralelo, un ministerio ruso dijo que completó el primer pago de salario en rublos digitales.
  • Es parte de los esfuerzos de Rusia para promover una adopción controlada de activos como Bitcoin.

 

Rusia está trabajando para reforzar el control sobre la minería y las inversiones en criptomonedas a partir de 2026, mientras paralelamente da un paso histórico en la adopción de su moneda digital de banco central (CBDC).

El Banco Central de Rusia (CBR) planea intensificar la supervisión de las actividades relacionadas con las criptomonedas, incluida la minería y la inversión en dichos activos, a partir del próximo año, según informó el medio local de noticias TASS.

Según el informe, el CBR recibirá información periódica sobre las operaciones de los mineros de monedas digitales y los operadores de infraestructura de minería. Además, el regulador monitoreará los riesgos asociados con las inversiones en instrumentos financieros cuya rentabilidad esté vinculada al valor de las monedas digitales, como derivados, activos financieros digitales y valores.

Este control busca aumentar la confianza en el mercado y proteger los derechos de los inversores, indica el informe citando las directrices del CBR para el desarrollo del mercado financiero entre 2026 y 2028.

Paralelamente, el gobierno ruso ha realizado el primer pago de un salario en rublos digitales a un funcionario público.

Primer pago de salario en rublos digitales

El Ministerio de Finanzas de Rusia (Minfin) anunció esta semana que completó con éxito el primer pago presupuestario en rublos digitales. Este pago correspondió al salario de Anatoly Aksakov, presidente del Comité de Mercados Financieros de la Duma Estatal, quien solicitó ser el primero en recibir su remuneración en dicha moneda digital, según un comunicado del organismo.

El experimento se llevó a cabo en colaboración con el Banco Central de Rusia, y la transacción se realizó a través de la plataforma dedicada del CBR, detalló Minfin. Aksakov puede utilizar esos rublos digitales para realizar pagos en un restaurante de comida rápida, como Teremok, así como también donaciones a fundaciones benéficas, como Life Line y SOS Children’s Villages, según Cryptopolitan.

La medida marca un avance hacia una adopción más amplia del rublo digital en Rusia, y su integración en los pagos gubernamentales.

A partir del 1 de enero de 2026, el Tesoro de Rusia y el CBR habilitarán operaciones con cuentas en rublos digitales, permitiendo transferencias a los presupuestos del sistema presupuestario de la Federación de Rusia y pagos diversos con fondos federales. Aunque el Minfin ha aclarado que los pagos en rublos digitales serán opcionales y se realizarán únicamente a solicitud de los beneficiarios.

Avances en la CBDC rusa

El rublo digital, en desarrollo desde 2021, ha avanzado significativamente. En 2023, el parlamento ruso aprobó la legislación necesaria para su implementación, y el CBR comenzó pruebas con bancos comerciales, empresas y particulares. Aunque su lanzamiento estaba previsto inicialmente para 2025, se pospuso al 1 de septiembre de 2026, tras un llamado del presidente Vladimir Putin para su adopción generalizada.

El proceso se implementará en varias etapas, según lo aprobado por los legisladores rusos en julio de 2025.

Otros hitos recientes incluyen el primer pago en rublos digitales realizado por el Metro de Moscú en junio y la primera transacción inmobiliaria con esta moneda en agosto. Además, el aeropuerto de Pulkovo en San Petersburgo aceptó un pago en rublos digitales por estacionamiento, con planes de expandir esta opción a otros servicios, según informó Cryptopolitan.

Regulación de criptomonedas en Rusia

Los últimos esfuerzos de monitoreo para las actividades relacionadas con criptomonedas en Rusia son parte de los esfuerzos del gobierno para regular el ecosistema de dicha clase de activos.

Rusia aprobó regulaciones de minería de criptomonedas el año pasado, limitando la actividad a organizaciones registradas e individuos no registrados hasta un consumo mensual de electricidad de 6,000 kWh. También estableció procedimientos de reporte para el monto total de moneda digital minada y transacciones con el Servicio Federal de Impuestos, como recuerda News.Bitcoin.

Más recientemente, en julio de este año, el Ministerio de Energía de Rusia estableció un registro oficial de equipos de minería de criptomonedas a nivel nacional. Con la nueva política, el banco busca fortalecer la aplicación de esta ley y controlar a más mineros que aún podrían estar operando fuera de los límites del marco regulatorio.

El banco central también ha aprobado las inversiones en criptomonedas, y ciertos bancos privados rusas ya las han adoptado.

Los últimos desarrollos sugieren que Rusia está dando pasos firmes hacia la integración de su CBDC en el sistema financiero, mientras refuerza la regulación de las criptomonedas para garantizar un mercado más seguro y transparente.

La exitosa prueba del primer salario en rublos digitales y el fortalecimiento del control sobre la minería y las inversiones en activos digitales reflejan el compromiso del país con la innovación financiera, manteniendo un enfoque en la protección y la estabilidad económica.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín